25N: “se han hecho muchas cosas, pero todavía falta”, dijo Rocío Liebana

25 noviembre, 2023

25N: “se han hecho muchas cosas, pero todavía falta”, dijo Rocío Liebana

Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para lo que es su prevención y erradicación.

Este sábado y en diálogo con LU 24, Rocío Liébana, abogada e integrante el equipo de trabajo de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad y de la Mesa Intersectorial de Mujeres comentó sobre este tema en particular.

En tal sentido, Liebana expresó: “este día se intenta pensar, concientizar, estar un poco más presentes en las calles y estar cerca de la población. Es una problemática que hoy está presente y sigue alarmándonos. A nivel mundial siguen matando mujeres por razones de género, en Tres Arroyos sigue pasando, las estadísticas siguen estando y las instituciones se siguen creando, por esto creo que tiene que estar en la agenda pública del Estado.”

Y agregó: “hay cuestiones que pulir y trabajar, se tienen que trabajar y poder pensar porque es una problemática con muchas aristas. En su momento, el cambio fue desde empezar a pensar que no pasaba solo en la esfera privada, sino que ahora se empezó a pensar, que cómo se da en el marco de un contexto donde hay niños, no puedo decir que sólo sucedió en el ámbito de esa familia y desde ahí, la mujer pudo arrancar a contarlo.”

Cabe destacar, que, en Tres Arroyos, ayer se realizó el conversatorio sobre ruta critica y sobre esto, detalló: “la actividad la organizamos a través de la Mesa Intersectorial de Mujeres, la idea era contar un poco todo lo que se ha avanzado en esta lucha. Se mostró el recorrido de las instituciones y lugares a dónde uno puede recurrir sin necesidad de una denuncia, hay un montón de cosas que se han hecho, pero todavía faltan un montón cosas”.

Finalmente, dio un mensaje y concluyó: “falta una decisión política que se ponga mucho más firme en algunas cuestiones. Es fundamental que el Estado no solo diga que estén las leyes y que en sus propias instituciones lo haga carne. Está en el compromiso de la gente no mirar para otro lado”.