Sánchez valoró la evolución del Parque Industrial al hablar en EPIBA 2018

18 mayo, 2018

Sánchez valoró la evolución del Parque Industrial al hablar en EPIBA 2018

El intendente Carlos Sánchez, fue invitado a disertar ante las autoridades y auditorio presente en Ezeiza, en el marco de la Exposición de Parques Industriales de la provincia de Buenos Aires 2018, que contó con la presencia del Ministro de la Producción bonaerense, Javier Tizado, el titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rapallini, y el presidente de la Red de Parques Industriales de la República Argentina, Darío Parlascino, donde destacó la evolución del área fabril tresarroyense en los últimos años, a la vez que abogó por el desarrollo de los mismos en el país, “ya que dan trabajo a la gente; creo que tenemos que dejar de hablar tanto de LEBAC, del dólar, y darle la prensa necesaria a este tipo de iniciativas”.

Sánchez, a su vez, evaluó las diferentes dificultades que se presentan para lograr gestionar, “con distintos gobiernos, ya que los políticos muchas veces no entienden que se pierde tiempo y dinero”, aludiendo al trabajo conjunto encarado entre el municipio y los empresarios del Parque Industrial de Tres Arroyos en acciones conjuntas, junto a Provincia y Nación, que han permitido el crecimiento de casi un 50 por ciento de la superficie ocupada, y el incremento de la mano de obra que requieren las empresas instaladas en el mismo, además de la posibilidad de poder exportar directamente a través de la Aduana existente en el predio, y la existencia de una sucursal del Banco Provincia.

“Los que estamos acá estamos haciendo un esfuerzo muy importante y a veces remando en contra de la corriente, dijo y agregó: “esto va a tener éxito donde podamos ordenar nuestras comunidades y empecemos a hablar de trabajo organizado, de empresas organizadas, lo que requiere de cada uno de nosotros mucho trabajo, mucho ingenio y mucha perseverancia, donde la Provincia, la Nación, los empresarios y nosotros no debemos perder el objetivo”, agregó.

“Los municipios tenemos que ir muchas veces, a gestionar con distintos gobiernos, y a veces los políticos no entienden que perdemos tiempo y dinero, y en el caso nuestro, los empresarios entendieron que hay muchas cosas que se pueden hacer juntos, hemos hecho muchas cosas junto a ellos como llevar la energía eléctrica, el gas, el pavimento, y también hemos logrado tener una Aduana y una sucursal del Banco Provincia; nosotros estamos cercanos a los puertos de Bahía Blanca y Necochea, a 180 kilómetros y 140respectivamente, y ahora en Necochea buscando un mayor calado que permita ahorrar dinero para que un barco no tenga que esperar quince, veinte días o un mes, ya que el costo lo afrontan las empresas”, manifestó.

“Yo soy un apasionado de esto, del trabajo, de la empresa y de la producción, porque los Parques Industriales dan trabajo a la gente, y creo que tenemos que dejar de hablar de dólares, de LEBAC, dejémonos de embromar con estas cuestiones, tenemos los argentinos que trabajar y dar la prensa necesaria al desarrollo de los parques industriales, sigamos en ese camino”, concluyó.