Anticipan detalles de la Jornada “Una Ciudad Apta para Todos” que se realizará con destacados disertantes
El próximo viernes 10 a las 18.30 horas, se llevará a cabo en dependencias del CRESTA una Jornada denominada “Una Ciudad Apta para Todos”, con la presencia de destacados profesionales de la arquitectura, con gran experiencia en cuestiones de accesibilidad.
Sobre la misma, desde la organización, el Arquitecto José Duca, manifestó que la idea empezó siendo una charla simplemente entre el Colegio de Arquitectos y Patricia Berrutti. De ahí surgió la idea de traerlo a Arguiñena para democratizar el conocimiento; después el distrito al que pertenecemos se sumó a la movida y establecieron contacto con gente de Mar del Plata que vendrá. Se armó un colectivo que tenemos que transitar todos juntos en hacer una ciudad apta para todos”, remarcó.
Por su parte, Patricia Berrutti, también miembro de la organización de la jornada, explicó que la idea es visibilizar la temática, “naturalizar la cuestión y tener una ciudad amigable y para todos. Hay mucho por hacer, y por ello tenemos que informarnos y tener el conocimiento necesario para que la ciudad sea para todos”.
Indicó que el Arq. José Luis Arguiñena, es reconocido en todo el país, “porque ha trabajado con la accesibilidad, y las arquitectas Julieta Villa y Nora Demarchi, de Mar del Plata, también ya que han dado capacitaciones en la universidad de aquel lugar. Hay que pensar en la accesibilidad del espacio físico, con ajustes razonables”, dijo.
En tanto, Mariano Paniso, desde el área de Integración de las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud, mencionó en la rueda de prensa que “hemos trabajado en un proyecto macro, en el cual la idea es trabajar en lo público y privado, para generar estas mínimas adaptaciones por las que la gente puede colaborar para mejorar la accesibilidad”.
La Directora de Higiene, Veterinaria y Bromatología, Lucía Gardey, manifestó por su parte, que el proyecto sobre el cual se ha estado trabajando de manera conjunta con el área de Integración de las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud “es un programada de accesibilidad institucional que se suma a estos trabajos. Básicamente es un manual donde se describen los requisitos que deberían cumplir todos los comercios, o instituciones que quieran sumarse de manera voluntaria y gratuita. Además el asesoramiento también es gratuito desde el área de discapacidad, se les da una oblea a y b. Este manual estará disponible para que todo los puedan consultar”.
Guillermina Oliva, desde el área de Integración de las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud, remarcó que se busca “el compromiso de todos los ciudadanos”, mientras que la responsable de la Secretaría de Salud Municipal, Dra. Isabel Tarchinale, recordó que mucho de este trabajo se comenzó a realizar algunos años atrás. Esperamos lograr que la ciudad sea apta para todos”.
Finalmente, la Directora del CRESTA, Gabriela Hoffman, aclaró que la inscripción para los interesados en participar la pueden concretar a través de la página de la entidad educativa y que dicha jornada se realizará en el Aula Magna.