El Papa Francisco nombró al arzobispo de La Plata como nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe
Este sábado el Papa Francisco decidió que un colaborador de su más estrecha confianza lo asista en la administración del Vaticano. La designación tuvo lugar hoy al obispo Víctor “Tucho” Fernández al frente del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, un organismo clave en la estructura de la Iglesia Católica que se encarga de “la tutela de la integridad de la doctrina católica”, y también de temas de interés público, como los juicios canónicos por pederastia.
Fernández, de 60 años y actual arzobispo de La Plata desde 2018, reemplazará desde mediados del mes de septiembre al cardenal jesuita Luis Ladaria Ferrer, quien superó el límite de 75 años para los cargos ejecutivos de la Curia y se encontraba a cargo de dicha estructura. Se trata del mismo rol que ocupó Joseph Ratzinger durante casi todo el pontificado de Juan Pablo II, antes de ser ungido Papa, como Benedicto XVI.
“Como nuevo Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe te encomiendo una tarea que considero muy valiosa. Tiene como finalidad central custodiar la enseñanza que brota de la fe para dar razón de nuestra esperanza, pero no como enemigos que señalan y condenan”, le dijo el Papa en una carta dada a conocer este sábado junto con la designación.
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe tiene como función “ayudar al Romano Pontífice y a los obispos a proclamar el Evangelio en todo el mundo, promoviendo y tutelando la integridad de la doctrina católica sobre la fe y la moral, sobre la base del depósito de la fe y también buscando una comprensión cada vez más profunda de esta ante los nuevos interrogantes”, según se desprende del artículo 69 de la Constitución Apostólica “Predicar el Evangelio”, que entró en vigencia el año pasado.