Preocupa a trabajadores de medios públicos posible privatización de Milei

16 noviembre, 2023

Preocupa  a trabajadores de medios públicos posible privatización de Milei

La tresarroyense Diana Costanzo es una trabajadora de Radio Nacional, y habló con LU 24 sobre la idea de privatizar los medios públicos y dijo”ha causado mucha angustia y preocupación entre los trabajadores de la Televisión Pública, Télam y Radio Nacional, yo trabajo en la Radio Nacional y más allá de la amenaza de la diputada Lila Lemoine a la periodista de la Televisión Pública, tiene que ver esto con una defensa de la Democracia porque el concepto mas robusto es que sin medios públicos no hay Democracia porque permite que la ciudadanía acceda en todo el país a la información”.

“Es fundamental la llegada de Radio Nacional, que tiene 55 emisoras en todo el país, fundamental para la construcción de la ciudadanía, una función social muy importante que esta ampliada en la ciencia, la educación y el conocimiento”.

“Lila Lemoine ignora todo esto, pero lo que preocupa es que el candidato Javier Milei confirmó que va a privatizar los medios públicos, “porque hablan mal de mí”, y no dio notas ni a la radio ni a la televisión pública” dijo Diana.

“Es un grave problema porque no se saba desde donde saldría la comunicación , no hay una propuesta de construcción, todo lo de La Libertad Avanza parece ser una propuesta de destrucción y más allá de lo que pue da pasar con nuestras fuentes laborales, en el gobierno de Mauricio Macri hubo despidos masivos y luego la Justicia obligo a reincorporar de las personas; hay una ideología que está detrás de la comunicación sobre los medios públicos que garantizan que la ciudadanía esté informada, es un derecho que se estaría vulnerando”, manifestó.

“Me parece muy importante que se piense más allá del mal momento en la economía que están viviendo un montón de personas en el país, que tienen necesidades insatisfechas”, dijo y afirmó sobre la labor del medio al que pertenece que “un ejemplo concreto sobre la importancia, fue que en la pandemia se difundieron contendidos educativos a todo el país porque hay zonas del país en que no hay posibilidades de conectarse a internet por lo que se dieron las clases por radio; yo que me dedico a la salud y a la ciencia pude transmitir información para poder ayudar a las personas a decidir vacunarse o como cuidarse, en momentos de  mucha incertidumbre; debemos pensar cuando vamos a votar el domingo con conciencia ciudadana en todo esto”, concluyó.