La Sudestada: hará su peña en La Casona con grandes números artísticos

El 3,4 y 5 de Octubre se llevará a cabo la 4º edición de la peña y fogón criollo “La Sudestada”, en el Centro Cultural “La Casona”.
Por tal motivo visitaron el estudio Radial de LU 24 María Golato Presidenta de la Biblioteca y CC José Ingenieros acompañada de Rocío quien integra la comisión.
En primera instancia, habló Golato y dijo “el nombre (La Sudestada) remite a una tormenta por lo que tratamos de reflejarlo con este festival, arrasando la Cultura Popular, con excelente muestras durante los tres días organizada por expertos en platería, soguería, telar y alfarería quienes llegaran desde la Provincia de Buenos Aires”.
“Año a año buscamos renovar a los encargados de presentar la muestra, destacando los talentos de nuestra Provincia, reflejando el Trabajo, Arte Popular y Tradición basados en la Historia Cultural del país, para la ocasión quisimos potenciar el escenario con música y danza”, aclaró.
Después, Rocío explicó el certamen que se desarrollará en el escenario durante los tres días y dijo se presentarán:
“El viernes 3: empezamos nuestra jornada inaugurando la muestra, un taller de Telar Mapuche, luego en el escenario armaremos una carpa en el patio de La Casona, en el cual se presentarán el grupo de danza El Caldén, Guitarreada de La Casona, Trio del Giorgio, Pancho Santarén y cierra la jornada Seba Caire”.
“Sábado 4: a la mañana se realizará el 1º certamen de Danza Bonaerenses con la presencia de distintas delegaciones, esta idea se genera con el fin de generar una continuidad como un certamen Folclórico como Cosquín, Laborde, entre otros”.
“A la noche homenajearemos a Hamlet Lima Quintana por su nexo a la escritura, estarán en el escenario El Ballet Municipal, Los Escarabajos y cierra la banda de Cumbia La Sabrosona”.
“Domingo 5: estaremos desde temprano y al escenario subirán El Cerro 7 Colores, Ensamble de Bombos de Musiqueros, Roció Tossetti y Kumara, Tierra Negra Javi Caminos y Arrullo”, detalló
“Además, podrán disfrutar del Patio Gastronómico, asimismo, quiero destacar el apoyo del Municipio como cada año y las distintas empresas Locales, también armamos un catálogo donde detallamos quienes son los artistas que se presentan, editado por la Editorial Caravana”, afirmó, Golato.
“Tenemos el sueño de armar una Escuela de Oficios Tradicionales y Arte Popular, por ahora estamos dando los primeros pasos”, deseó.
Finalmente Roció aseguró que “las anticipadas para “La Peña”, las encontrarán en Bolívar 132 Biblioteca Popular José ingenieros aun valor, de 10 mil pesos o el combo para los tres días 20 mil y aceptamos todos los medios de pago”.