Daniel Civardi celebró el éxito de la Fiesta de las Llanuras

12 noviembre, 2025

Daniel Civardi celebró el éxito de la Fiesta de las Llanuras

El presidente de la Peña Nativista de Coronel Dorrego, Daniel Civardi, conversó con LU24 tras la exitosa realización de una nueva edición de la Fiesta de las Llanuras, que reunió multitudes, reflejó el espíritu tradicionalista y marcó uno de los eventos más convocantes de los últimos años.

“Fue un año que nos sorprendió, porque se llenó todo. El teatro, los centros culturales, la plaza y el campo de jineteada. Tuvimos 650 caballos en la cabalgata, 55 delegaciones, cinco tropillas y un desfile que duró más de tres horas y media. Fue impresionante”, destacó Civardi, aún entusiasmado por los resultados.

El titular de la Peña Nativista explicó que el trabajo de organización comienza muchos meses antes: “Tratamos de armarla siempre de la misma manera, con mucho sentimiento, trabajo y perseverancia. Cuando uno la vive de adentro, casi no alcanza a disfrutarla porque son días intensos, de sol a sol. Pero cuando pasa, te das cuenta de la magnitud de lo que se logró”.

Sobre la financiación de la fiesta, Civardi explicó que “la institución trabaja todo el año para reunir fondos” y que además cuentan con el apoyo del Municipio, algo que se mantiene desde distintas gestiones: “Los últimos intendentes, de distintos signos políticos, siempre nos han acompañado, unos más, otros menos, pero siempre con predisposición. También tenemos entradas en los espectáculos, como la jineteada, que este año estuvo llenísima y, lo más importante, sin accidentes: no se movió una ambulancia en toda la tarde”.

Con relación al crecimiento del evento, el presidente de la Peña destacó el rol de la juventud: “Se sumó muchísima gente joven, sobre todo en el patio de comidas y en los espectáculos al aire libre. Son los que aguantan el frío, la lluvia o el viento, y se quedan hasta el final. Esa energía nos empuja a seguir”.

 

Civardi subrayó además el trabajo conjunto con las instituciones educativas y sociales: “Desde Educación nos aportaron muchísimo: hubo 12 carrozas, 26 vidrieras y participación de los jardines, escuelas primarias y secundarias. Todos tienen algo que ver con la fiesta. Es el secreto: abrir las puertas, que cada uno haga su aporte. Así se logra que toda la comunidad sienta esta fiesta como propia”.

Recordando los orígenes, se evocó a los comienzos humildes de la celebración, con un escenario armado con tablones en la esquina de la iglesia. Civardi coincidió en la importancia de esa historia y recordó que “por Dorrego pasaron grandes del folklore”, quienes participaron de las primeras ediciones “sin cobrar un peso, solo por acompañar la tradición”.

Finalmente, Civardi agradeció el acompañamiento de nuestra emisora y el apoyo quienes colaboraron con el desarrollo del evento. “Nos abrieron las puertas de la radio para poder llegar a mucha gente. A Gastón también un agradecimiento enorme, siempre presente y dispuesto a ayudar”, dijo.

Antes de despedirse, el titular de la Peña dejó una frase que resume el espíritu del grupo: “Esta fiesta no la hace una institución dentro del pueblo, la hace todo el pueblo. Por eso sale bien. Y ya estamos pensando cómo empezar a trabajar para la próxima edición”.