(audio) Vergnano: CELTA incorpora nueva tecnología en materia de comunicaciones
Andrés Vergnano, jefe del Área de Comunicaciones de CELTA, explicó a LU 24 el presente y futuro de ese sector al que se apuesta con la incorporación de la última tecnología en la materia, como es la instalación de la fibra óptica para los servicios de televisión por cable e Internet que ofrece la entidad en la ciudad cabecera y las localidades del distrito.

“La cooperativa está trabajando con un plan de acción que se va cumpliendo a rajatabla”, dijo y agregó: “llegando al fin de 2025 con las obras que nos habíamos planteado hay tres frentes con los que se trabaja en la colocación de fibra óptica; se terminó el Barrio Villa Italia y ahora se empezó con el cuadrante delimitado por la Avenida Almafuerte – Ruta 3 y Ruta 228 – Avenida San Martín, con redes nuevas”
“Por otro lado se está trabajando en la reconversión de la red original de CELTA en los lugares donde existe la mayor cantidad de conexiones: estamos concentrados en la obra de 60 manzanas del Barrio Escuela 18, esperando concluirla antes del 31 de diciembre; hace poco se terminó la obra del microcentro, entrando a todos los edificios con cajas de fibra óptica lo que da mayor fortaleza para las conexiones”, sostuvo .
Respecto dl plan para el 2026, Vergnano dijo que “se empezará con Claromecó, la tercera pata más un plan adicional con un trabajo más intensivo, con la decisión del Consejo de Administración de apostar al desarrollo de las comunicaciones y aportar al desarrollo de la ciudad”.
Respecto a los cambios que se dieron a nivel comunicacional, explicó que “en la última década y media los procesos se están volcando a lo que es HD y Streaming”, y resaltó que “llegaron las cámaras nuevas al canal local, que está a cargo de Ariel Wolfram, quien está haciendo un gran trabajo de modernización, para brindar cada vez más opciones sobre cada vez más plataformas no solo a los televidentes locales sino a los de cualquier lugar del mundo”.
La cooperativa, que va camino a su Centenario ya que fue fundada en 1931, ha tenido desde casi un siglo una empatía con el desarrollo de la comunidad de Tres Arroyos, y donde presta sus servicios; esto ha indicado que, en los tiempos que corren, casi hemos trasladado a través de Internet, poner nuestra vida real en modo on line, con las plataformas, los teléfonos, por lo que la cooperativa tiene en su génesis, contribuir al desarrollo de los tresarroyenses, y en ese camino está transitando hacia su Centenario”, relató.
“CELTA hoy, debe tener más o menos unos 30.000 asociados; no es un tema menor, que trabajemos para los 30.000 asociados. que también son los dueños de la cooperativa”, concluyó.