ABC Palacio Torre: Opciones para financiar y disfrutar departamentos con detalles de calidad

El Ingeniero Pablo Quantín, titular de la empresa Vial Agro, habló con LU 24 y dio a conocer detalles de las características de construcción del Complejo ABC Palacio Torre, cuya construcción fue impulsada desde la empresa que preside en el año 2016 y del financiamiento para adquirir las unidades puestas a la venta, departamentos que van desde los 77 metros cuadrados a los 200 metros cuadrados, con opciones bancarias en pesos y dólares e importantes descuentos en los valores de venta.
“En los últimos años hemos participado en obras públicas y obras privadas de construcción civil, y nos entusiasmó hacer el edificio de nuestra empresa, luego el de la escuela 502 y también invertir en el ABC ya que vimos que podíamos hacerlo”, sostuvo.
“En Tres Arroyos hay gente de trabajo y gente que tiene su generación de dinero y nosotros construímos esto para toda la gente que genera dinero, ya sea el que tiene silobolsas, el que tiene su comercio o el profesional joven”, afirmó.
En lo que respecta al ABC Palacio Torre, Quantín dijo que “está casi terminado. Uno construye en Tres Arroyos, y sabemos cómo piensa la sociedad, ya que también sabemos que no es como en Buenos Aires, que uno planta un cartel y se vende, pero en Tres Arroyos se debe vender algo factible”.
“Construirlo no nos resulta difícil, pero ahora tenemos que vender los departamentos, algunos con cochera, 9 locales comerciales”, relató y agregó: “Hicimos una preventa, algo se vendió, algunos amigos románticos con la idea del otro, nos acompañaron: el desafío de hoy es tener herramientas, para que todo un sector de la población como la gente de campo que se viene a la ciudad por cuestiones de seguridad o comodidad general le resulte beneficioso, tanto para el que vende como para el que compra; no son momentos de decir “Pablo quiero un departamento, te lo pago y chau hasta luego”.
Cómo son
“Tenemos una gama de departamentos que van desde los 77 m2., hasta los 150 m2., en una diversidad de diseños para diferentes gustos: hay cuatro departamentos que superan los 200 m2., para otra comodidad, para otra familia, y hemos diseñado algunas cuestiones de venta, con gente que se dedica a estructurar este tipo de negocios: tenemos un convenio a 4 años con Banco Nación, con tasas que parecen altas pero con banda negativa, por la inflación; tenemos un préstamo en dólares a cinco años, -eso ya existía previo al Coronavirus – con una tasa máxima del 7% anual y hemos diseñado algo propio con hasta 10 años de financiación, actualizado con el índice de la Cámara Argentina de la Construcción, que va de la mano con la inflación y a veces si a veces no con el dólar.
“Hay cosas en Argentina que son dólar puro, como el combustible y el cemento, yo creo que pensamos de una manera y actuamos en otra, y algún día como sociedad deberemos darnos cuenta que hay cosas que hacemos que decididamente están mal; yo me tengo que juntar con otro privado, con gente que financie para entregar a la gente que tiene necesidades, no hay un banco que haga su negocio, como sucede en otros países”, dijo.
Cuánto valen
El valor del metro cuadrado de este edificio ronda los 2000 dólares más IVA del 10,5% queda en U$S 2210 el m2., con lo que el valor de un departamento de los más chicos es de 157 mil dólares aproximadamente; se hace un descuento del 20% y con los 130 mil dólares restantes, se inicia el plan con un 30% de anticipo un 10% a la posesión, y el 70 % restante se puede hacer en dólares al 7%, o a cuatro años en pesos, o 10 años a gusto del bolsillo del que quiera adquirir con la actualización de la Cámara de la Construcción.
“Está vendiendo Luis Guzmán, que tiene sus oficinas en Avenida San Martin 170, tiene una página en internet donde se pueden ver los departamentos, también el interesado tiene la página del ABC para poder mirar: hay mucha gente ha pasado por el edificio en obra, los invitamos a que vean las unidades terminadas”, expresó.
La paradoja
Finalmente, Pablo Quantín afirmó que “en Tres Arroyos se da una paradoja que a veces da lástima, ya que hoy lo poco que hay vendido. lo ha comprado gente afuera, de Buenos Aires más que de Tres Arroyos, esto pasa como pasó con el fútbol ya que juntábamos más adhesiones de gente de afuera, algo pasa en Tres Arroyos”.