Acciones de Jefatura Distrital en el inicio del período de Intensificación de la Enseñanza

20 febrero, 2021

Acciones de Jefatura Distrital en el inicio del período de Intensificación de la Enseñanza

La inspectora Jefe Distrital de la Dirección de Cultura y Educación, Andrea Larrieu Lacoste, informó sobre lo realizado por el organismo a su cargo, desde el miércoles 17, momento en que se dio inicio al período de Intensificación de la Enseñanza destinado a alumnos de Nivel Primario, Nivel Secundario y escuelas secundarias de las Modalidades de Educación Técnica, Educación Agraria y Educación Artística que presentan sus trayectorias educativas en proceso o discontinuas.

Indica Larrieu Lacoste que a partir de las 7 horas de ese día se hizo entrega en la Jefatura Distrital, actualmente sita en Dorrego 147, de, insumos que desde la Dirección General de Cultura y Educación destinaron al distrito, como termómetros, señalética, kit para uso en sala COVID ( lugar establecido en cada servicio educativo para proceder ante un caso sospechoso de COVID) y máscaras de protección individual, las cuales fueron acercadas a la Jefatura por el equipo de trabajo del Diputado Garate, Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, quienes también acercaron máscaras a las instituciones de Orense y San Francisco de Bellocq .

Dichas máscaras, elaboradas a través de un subsidio entregado por el Diputado Garate, permitió que la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de Tres Arroyos, con sus impresoras 3D y las de las Escuelas de Educación Secundaria Agraria 1 y 2 (Ex Colegio Danés y Cascallares, respectivamente) las confeccionaran y de ésta manera lograr fortalecer la cantidad de insumos en cada institución, completándose la entrega de máscaras, el viernes 19 por parte del Consejo Escolar.

La primera semana de Intensificación de la Enseñanza en las escuelas de Tres Arroyos puso de manifiesto el valioso trabajo realizado por cada comunidad educativa. La presencia de los alumnos y docentes, impregnado de emociones, se desarrolló en una escuela totalmente diferente a las anteriores.

“Las políticas de cuidado deben continuar siendo una prioridad que garantice el cuidado de cada uno y el vínculo pedagógico con fuerte impronta de lo afectivo: sin duda esto fortalecerá la trayectoria educativa de cada alumno. Este período marca claramente la disposición y profesionalismo de toda la comunidad educativa en base a los protocolos enmarcados en el Plan Jurisdiccional para un regreso seguro a clases presenciales” concluye su informe.