Activistas por la Paz comparten referentes “pero no actividades” con La Gavilla Mecida

27 marzo, 2017

Activistas por la Paz comparten referentes “pero no actividades” con La Gavilla Mecida

Referentes de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, la ONG que suscribió recientemente un convenio con la Secretaría de Gestión Ambiental para realizar acciones de concientización para el cuidado del agua, y que recibió cuestionamientos por su presunta vinculación con una secta, fueron recibidos por concejales de distintos bloques para formular algunas aclaraciones. Allí, directivos de la organización admitieron que comparten referentes con la Iglesia La Gavilla Mecida, aseguraron que ésta está reconocida como culto pero que su actividad es “independiente y totalmente distinta a la Embajada”, y reconocieron que el año pasado, la Jefatura Distrital de Educación aprobó sus charlas en escuelas, aunque este año no volvieron a pasar por esa dependencia.
Guillermo Rodríguez, coordinador de la ONG a nivel nacional y residente en su momento en Tres Arroyos, dijo conocer al titular de la Embajada, William Soto Santiago, desde 1974. “Vinimos a aclarar algunas dudas que surgieron entre los vecinos, respecto de qué coincidencia o qué similitud tenía la Iglesia La Gavilla Mecida con la Embajada Mundial de Activistas por la Paz. La relación es que algunos integrantes de la iglesia forman parte de la directiva, trabajo o coordinadores de la Embajada. Sarita, que es la encargada de la ONG a nivel local, es la que coordina a su vez los trabajos que se hacen en la iglesia, donde además se usan las conferencias del doctor William Soto Santiago. Pero lo que queremos además aclarar que desde 2005, él creó un ámbito de trabajo totalmente desvinculada de la ideología en lo religioso y lo político; por eso se han hecho diálogos interreligiosos, se ha trabajado con imanes, rabinos, pastores, católicos, todos que quieren trabajar por la familia humana”, dijo el dirigente.

“Nunca se habló de religión”
En este sentido, Rodríguez admitió que “en cierta manera hay gente ligada a la iglesia, pero nunca se habló de religión, y en la Embajada están abiertas las puertas para cualquiera que desee trabajar. De hecho, en su momento yo mismo fui recibido por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y al doctor Soto lo recibió, en ocasión de un viaje por un encuentro con rabinos, el jefe de Gabinete Marcos Peña y otros funcionarios, ya que el presidente Macri se encontraba con Michelle Bachelet”.
Por su parte, la coordinadora local Sara Barile aseguró que “nunca se trataron temas religiosos en las charlas en las escuelas, siempre se abordó el tema de la efeméride, como el Día de la Tierra, el Día del Agua o el Día del Medio Ambiente, agregándole al final de los encuentros la entrega de folletería de la Secretaría de Gestión Ambiental, e información sobre la planta de reciclado, entre otros temas. Nunca jamás hubo una pizca de religión; y para tranquilidad de los padres, además, todas las charlas fueron con la presencia de docentes y directivos de escuelas”.
Rodríguez, en tanto, aclaró que la Iglesia La Gavilla Mecida está reconocida por el Registro de Cultos de la Nación. “Esto es legal, por eso no es una secta. La persona que haya dicho que es una secta está discriminando, y eso es gravísimo. No se está captando a nadie, se convoca a voluntarios en forma independiente de la iglesia, desde la Embajada, para sembrar conciencia sobre temas ambientales. La iglesia y la Embajada son totalmente distintos”, sostuvo Rodríguez, quien indicó que la ONG no tiene sede física en Tres Arroyos, sino que funciona en la casa de Barile.

El convenio con el municipio está suspendido
Barile admitió además que por el momento, el convenio que se firmó con el municipio “está suspendido, hasta que la ONG pueda aclarar esta situación y se muestre que todo el trabajo que hacemos es legal, y no se relaciona con ideas políticas o religiosas. Nunca nos pasó algo así, y nos duele por la cantidad de voluntarios que se han sumado en Tres Arroyos y que se han visto afectados. Pero con el tiempo esto se irá aclarando”.
Finalmente, aseguró que el proyecto de charlas en escuelas de la Embajada fue recibido con beneplácito, el año pasado, por la Jefatura Distrital de Educación, e incluso “se envió mails a todas las escuelas apoyando la iniciativa”. No obstante, eligió “preservar” la identidad de quien recibió esa propuesta, y aseguró que “por error”, este año no volvieron a pasar por la Jefatura de manera previa a las eventuales charlas en los establecimientos.

“No estamos conformes”, dijo Martín Garrido
Tras el encuentro con los referentes de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, el concejal del Frente para la Victoria, Martín Garrido, aseguró que “nos vamos a quedar conformes cuando tengamos la respuesta del Municipio, que es lo que nosotros solicitamos. La reunión con la ONG no la pedimos, sino que como funcionarios públicos y luego de haber recibido denuncias de los vecinos, nos dirigimos a Ricardo D’Annunzio y por lo tanto esperamos la respuesta de su área para saber en qué consiste el convenio que el Municipio firmó con la ONG. Básicamente por la visita a los establecimientos educativos, la preocupación de los padres y la vinculación de la ONG a una iglesia”.
Garrido insistió en que se espera además “una respuesta de la doctora Mónica Capellari, para que nos explique también el convenio de esta ONG en relación con la donación de sangre. Y en las últimas horas, además, nos llegó la noticia de que hay una antena parabólica instalada en la iglesia y no tendría habilitación municipal”.
“No entendemos además cómo una ONG da charlas en las escuelas, cuando nosotros como concejales no podemos ingresar a los establecimientos. Ellos aparecen autorizados por el municipio a dar charlas, usan folletería municipal, y aún hay que aclarar si se mezcla, como aparentemente sucede, la parte religiosa con lo que hace la ONG. Ellos en la reunión vinieron a explicar que no son lo mismo, y si bien entiendo a las personas, desvincular dos organizaciones al vecino común les es difícil. Si están las mismas personas, los mismos números de teléfono, es difícil lograrlo”, sostuvo el concejal.
“Lo único que nos conforma por el momento es que se ha suspendido el convenio, con un rápido reflejo del municipio, hasta que se aclaren estas cuestiones”, finalizó.