Acto ecuménico y homenaje en el Día del Inmigrante

La Comisión de Colectividades Extranjeras llevó a cabo este domingo en horas de la tarde en el Monumento al Inmigrante, ubicado en el Parque 3 de Febrero, el acto ecuménico por el Día del Inmigrante, que se celebra cada 4 de septiembre, a cargo de los pastores Aldo Bidán, por la Iglesia Luterana, Anne Dore Venhaus de la Iglesia Reformada y el sacerdote católico Roberto Buckle.
También hubo un emotivo homenaje a la memoria del integrante del Centro Vasco Hiru Erreka, Francisco Urbieta, quien fuera presidente de la entidad y falleciera recientemente.
El acto
Se contó con la presencia de las distintas colectividades de la ciudad, cuyos abanderados, ataviados con vestimentas típicas se formaron al pie de los mástiles adyacentes al monumento, junto a las autoridades consulares, el Intendente Carlos Sánchez, funcionarios de su gabinete, concejales, consejeros escolares y público que acompañó el evento.
Inicialmente, se escucharon fragmentos de los himnos de cada una de las colectividades y luego se colocaron ofrendas florales por parte del Gobierno y Pueblo de Tres Arroyos y de la Comisión de Colectividades Extranjeras.
Se escucharon palabras de la concejala Claudia Diez, en representación de la comuna, y de la titular de la Comisión, María Laura De Francesco.
Diez: “La inmigración es una herramienta necesaria para el desarrollo del país”
Claudia Diez, en su mensaje, destacó la presencia y el accionar de cada una de las Colectividades en la ciudad, mencionando a las diferentes instituciones educativas, sanitarias y religiosas vinculadas a cada una de ellas; los diferentes organismos consulares, los espacios públicos y nombres impuestos por parte del Concejo Deliberante a las calles en homenaje a destacados ciudadanos, descendientes de los colonos en Tres Arroyos. Finalmente agregó que “la inmigración es una herramienta necesaria para el crecimiento de nuestro país porque el inmigrante contribuye con su esfuerzo al desarrollo y como somos, fuimos y seremos un país de inmigrantes, esto merece festejarse. Como hija y como nieta de inmigrantes, y tal cual me lo enseñaron, trabajaré por la defensa de la Democracia y de la Paz de nuestro amado país”.
De Francesco: “No es un día más, es para celebrar a quienes soñaron por un mundo mejor”
La actual presidenta de la Comisión de Colectividades, María Laura De Francesco, en sus palabras agradeció a las autoridades municipales, consulares, a los representantes de cada una de las colectividades, y al público presente y entre otros conceptos, manifestó que “desde 1949 se celebra en Argentina el Día del Inmigrante en conmemoración a la disposición dictada en 1812, brindando protección, seguridad y respeto a cada uno”.
“No es un día más, es para celebrar que los inmigrantes no bajaron los brazos frente a las dificultades y no bajaron los brazos, soñando por un mundo mejor, vivieron del trabajo y nos contagiaron la esperanza haciendo de nuestra tierra su patria, caminando codo a codo y paso a paso abriendo surcos para nuestras familia, nuestros hijos y nuestros nietos, por eso lo que venimos hoy todos a decir gracias, por el coraje, por haber llegado y también por recrearse en las instituciones que forman parte de la vida diaria”, afirmó.
“Gracias a quienes colaboraron con la grandeza y nuestro pequeño lugar en el mundo, que es nuestra querida ciudad de Tres Arroyos, y sigamos soñando por un mundo mejor”, concluyó.
Homenaje a “Pancho” Urbieta
Un emotivo momento en el transcurso del evEnto, se vivió cuando se homenajeó a Francisco “Pancho” Urbieta, integrante del Centro Vasco Hiru Erreka de Tres Arroyos, quien falleciera recientemente, contándose con la presencia de familiares y dirigentes de la institución euskera en el lugar.
La Feria, el sábado próximo
Las actividades continuarán el sábado y domingo próximos, con el desarrollo de la tradicional Feria de las Colectividades, y la presentación de los cuerpos de baile de cada una de las representaciones, en instalaciones de El Fanal.