Acto en homenaje a San Martín en San Cayetano

Con la presencia de funcionarios municipales, instituciones educativas, sociales y religiosas, en horas de la tarde se llevó a cabo, en la intersección de las Avenidas Independencia y San Martín, lugar donde se encuentra el monumento en su memoria, el acto en conmemoración al fallecimiento de José de San Martín.
En primer término, la Directora del Instituto D. F. Sarmiento Marcela Noordermeer, la referente de la Iglesia Cristo es la respuesta y Comedor “La Hora Feliz” Teresa Roldán, y el Secretario de Hacienda y Asesor Legal Ignacio Marlats colocaron una ofrenda floral recordatoria al pie del monumento.
A su turno el Coordinador de la Dirección de Educación y Cultura, Aldo Di Caro se refirió a la fecha tomando como ejemplo a San Martín y su pensamiento político, coherente entre su pensar y su obrar. “San Martín tenía una visión fuertemente americanista. Muchas de sus acciones lo demuestran: en Lima decide “que todo partidario de la revolución por la independencia es, por derecho natural peruano” (o argentino podría haber dicho). Lo que estaba haciendo era reconocer la nacionalidad americana como una identidad”.
“A 165 de su desaparición física, su pensamiento aparece como “rescatado” por los pueblos americanos inmersos en procesos políticos, sociales y económicos signados por su sentido americanista, su idea de patria, nacionalismo y federalismo. Procesos no exentos de enfrentamientos y contradicciones pero sustentados en esos ideales que, en una síntesis siempre vigente, expresara Bolívar “Para nosotros la patria es América”, expresó.
“Mantener su legado de unidad, con una mirada de todo el territorio y de todos sus habitantes es el desafío de hoy”, afirmó Di Caro.