Advierten sobre la importancia de realizarse el examen de VIH y sobre el crecimiento de casos de sífilis
El Servicio de Medicina Preventiva que funciona en el Centro de Salud Municipal, también concretó actividades en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. Destacaron la importancia de realizar el examen gratuito de VIH como así también advirtieron el crecimiento significativo de casos de sífilis en el Distrito.
“Nosotros nos sumamos en este tipo de eventos, porque la población trans tienen un 34 por ciento de infección por VIH; es importante instalar la prevención. Esto rutinariamente forma parte de lo que se tiene que hacer. Ahora, si el análisis de sífilis se pide con nombre y apellido, pensemos porque el de VIH se pide con código, esa también es una manera de discriminar”, dijo desde el área, el Dr. Héctor Lupino.
“No tienen que tener vergüenza ni temor al consultar, deberían transformase en agentes multiplicadores de salud, y en eso tiene mucho que ver la autoridad escolar. Hemos ido a casi todas las escuelas, en algunas aún no hemos podido entrar por muchos tabúes”, advirtió.
Por su parte, Luciana Cattanio, Lic. en Trabajado Social, aseguró “estamos con esta línea de acción con el lema del ministerio que es “Elegí Saber”, estamos de lunes a viernes de 8.30 a 11.30 a que puedan hacerse el estudio de VIH gratuito”.
Lupino también advirtió que “se ha desbordado la sífilis. Cada vez tenemos más casos y en los últimos 4 años, empezamos con 16 casos nuevos y ahora tenemos 61 en un año; la discordancia entre la percepción del riesgo y la conducta que se toma, porque información hay, la gente sabe cómo se previenen una enfermedad de transmisión sexual, pero son muy pocos los que usan preservativo que en algunos lugares hasta los damos gratis”.