La izquierda y el massismo coincidieron en criticar a Magrath por la reunión en Seguridad

24 julio, 2015

La izquierda y el massismo coincidieron en criticar a Magrath por la reunión en Seguridad

Martín Garate, precandidato a intendente por el Frente Renovador (UNA), e Ignacio Aizpitarte, cabeza de la lista del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, hicieron conocer a través de la radio los motivos por los que no participaron de la reunión convocada por Ricardo Magrath a la nueva Secretaría de Seguridad. Y coincidieron en criticar al titular de la cartera, aduciendo que se beneficia “con el negocio de la inseguridad”.

En conferencia de prensa, Garate advirtió que “la información acerca de su gestión no tiene que darla Magrath a los políticos; es a la gente, que la sufre, a quien le debe explicaciones por el rotundo fracaso de su gestión. Hemos presentado por lo menos ocho proyectos de ordenanza sobre seguridad que el vecinalismo no sólo rechazó sino también criticó. Los botones antipánico los propusimos hace dos años, y nos dijeron que eran inviables. Ahora, en plena campaña, compran botones antipánico. Hay 16 proyectos de comunicación que Seguridad debe responder y todavía no lo ha hecho. No acompañan propuestas de la oposición, no contestan los pedidos de informes y no convocan a ningún sector para discutir ideas. Están utilizando políticamente el tema de la seguridad, pero no tienen intención de llevar adelante una política de estado”.

“Desde el año 2010 vengo pidiendo que se presente el mapa del delito, y esto, según dijo Magrath, es lo que se expuso ayer. Me gustaría que él nos explicara algunas cuestiones en el Concejo Deliberante, como por ejemplo cuál es el sentido y el funcionamiento de las empresas de seguridad privada y por qué los productores agropecuarios deben recurrir a ellas porque no tienen respuesta estatal, además de conocer la razón por la cual una empresa con la que sigue vinculado, es proveedora del estado recibiendo más de 1.400.000 pesos por año por un solo ítem. Nosotros creemos que Magrath es parte del problema, y no va a resolver la situación de Tres Arroyos”, argumentó Garate.

“Un negocio para las empresas de seguridad”

Ignacio Aizpitarte dijo no haber ido “para no convalidar políticamente un encuentro que fue hecho sólo con fines de propaganda electoral, y del que los participantes fueron convidados de piedra de un acto proselitista del vecinalismo. Nosotros no vamos a poner a disposición de un secretario de Seguridad profundamente cuestionado por la comunidad nuestra autoridad política, que el Partido Obrero se ha ganado a nivel local y nacional”.

“La inseguridad que afecta a los vecinos de Tres Arroyos es un negocio que favorece a las empresas de seguridad. Nuestra primera medida, de ser gobierno, sería la renuncia del secretario de Seguridad Ricardo Magrath, que es el responsable político de la situación que vive Tres Arroyos. Y la segunda sería la revisión de los convenios que distintas áreas municipales como Salud, con el Hospital Pirovano, y por los que se terceriza la seguridad. No se puede amparar más desde lo institucional al delito organizado desde el poder político, la justicia y las fuerzas de seguridad”, finalizó.