Alberto Filsti pasó por “Esto es Historia”

12 noviembre, 2016

Alberto Filsti pasó por “Esto es Historia”

Una historia que se remontó a una estrecha relación de su abuelo con el ex presidente Juan Perón fue contada por el señor Alberto Filsti, nieto del teniente coronel Bartolomé Descalzo.

Lo hizo en el transcurso del programa “Esto es Historia” ocasión en que repasó otras cuestiones personales, como su actividad gremial, y su relación con Tres Arroyos.

Leyó párrafos de documentación valiosa en que se menciona la participación de Juan Perón en la asonada militar que derrocó a Hipólito Irigoyen en 1930 y también en 1943 cuando se puso fin a los gobiernos conservadores.

Bartolomé Descalzo nació en Chacabuco en 1866 y murió en 1966 siendo muy cercano a Perón. En 1944 fue vicepresidente de YPF y en 1945 por influencia de Perón fue nombrado ministro del Interior.

En 1946 fue Director Nacional de Energía y a su iniciativa se debe la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

En 1950 la relación con Perón se interrumpió abruptamente.

Su nieto recordó su infancia y adolescencia incluyendo una rebeldía personal. También su afición a las motos y la circunstancia de haber conocido a su esposa en un encuentro de motoqueros en Tandil.

Su esposa, de Tres Arroyos, determinó que se radicara en nuestro medio desde hace varios años.

Recordó su participación en la formación del Sindicato de Conductores de Motos. Actualmente integra la estructura de la conducción nacional y el gremio de Tres Arroyos, aunque reconoció que aquí la cantidad de afiliados es reducida.

Dijo que Tres Arroyos vive una situación diferenciada respecto a muchos otros lugares del país con problemas de desocupación muy acotados.

Actualmente es jubilado, sigue en la actividad gremial y la participación política en el ámbito del peronismo.

En la segunda parte del programa se habló de la Guerra Fría y la disputa por la producción de la bomba de neutrones y luego se desarrolló un informe especial sobre Tres Arroyos y los conservadores.

Se dio lectura a una síntesis de los temas abordados durante 1934 y 1935 por la gestión comunal de Sebastián Bracco y en la parte final se habló de los últimos conservadores de Tres Arroyos.

En ese sentido se reprodujo una entrevista que se realizó en 1971 al señor Helvidio Irigoyen cuando el país se encaminaba hacia una recuperación de la democracia.

El programa fue escuchado en Buenos Aires por su hijo, Daniel Irigoyen interesado por recuperación de estos testimonios históricos al que dijo recurrirá a través de la página de Esto es Historia.

En el segmento deportivo se recordaron palabras de Juan Manuel Fangio, de René Housseman y Alberto Deramo repasó buena parte de la historia del Club Sportivo Olimpo de Tres Arroyos.

También se repasó rápidamente la historia del diario y periódico El Heraldo y Nuevo Heraldo, de G. Chaves que ha cumplido sus 96 años, acontecimiento recordado y escrito por Adolfo Rubén Gorosito.