Alfredo Gómez analizó el impacto positivo del nuevo tipo de cambio

18 diciembre, 2015

Alfredo Gómez analizó el impacto positivo del nuevo tipo de cambio

El empresario local Alfredo Gómez, propietario de Aguadas Gómez integrante del Consorcio del Parque Industrial, analizó el impacto de las medidas económicas del Gobierno nacional y consideró que el nuevo tipo de cambio  “nos toca desde dos lugares diferentes, ya que nosotros somos importadores y exportadores. Para una empresa exportadora, liquidar divisas a un 40% más sin duda aumenta considerablemente sus utilidades; mientras que los importadores comprarán un 35 a 40% más caro que antes, lo que sin duda afecta y mucho. Porque se habla de afectación a la industria nacional y de que habrá una lluvia de productos importados y esto no es así; la matriz productiva de Argentina tiene un 80% de matriz importada, es difícil adquirir un producto que no tenga una composición en la que no intervengan insumos o maquinarias importadas, por eso, al aumentar el dólar, sin duda los productos también van a aumentar su precio”.
Gómez advirtió, no obstante, que estos incrementos “no deberían ser muy importantes, sobre todo teniendo en cuenta que ya hubo aumentos especulativos desde el mes de noviembre. Sí es esperable que se incremente el valor de los productos que son netamente importados, porque hablamos de un 35 a 40%. De todos modos, como importador opino que el cepo nunca funcionó en ningún país, y los países que lo usaron siempre terminaron en devaluación. Lo que sí da resultados es establecer aranceles”.
Finalmente, reconoció que el tipo de cambio es competitivo para su actividad, especialmente teniendo en cuenta que “si uno vendía al exterior siendo competitivo a 9.70, liquidando a 14 pesos hay dos opciones: se sigue vendiendo y se obtiene un 40% de rentabilidad, o se accede a nuevos mercados con productos más baratos y nuestro cliente puede ser muchísimo más competitivo”.