“Alienación parental”: anticipan aspectos de una jornada que se realiza en Bahía Blanca

13 noviembre, 2022

“Alienación parental”: anticipan aspectos de una jornada que se realiza en Bahía Blanca

Este lunes 14 a las 13.30, en la sede de la Cámara de Empresarios del Transporte de Cargas de Bahía Blanca, ubicada en Italia 185, se realizará la Primera Jornada sobre Alienación Parental. Organizada por la ONG “Crianza Sana”, la jornada contará con la presencia, en calidad de disertantes, del abogado y ex Juez de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Mizrahi, autor del libro “Alienación parental: niños huérfanos de padres vivos”; la concejala de Avanza Libertad, Valeria Rodríguez, el abogado penalista Julio Santiago Alonso y el perito psicólogo Pablo Martínez Soarez de Lima, autor del libro “Actuación profesional del perito psicólogo de parte”, con el acompañamiento del Observatorio de Falsas Denuncias.

“Hablamos de alienación parental cuando un hijo rechaza sin razones justificadas a uno de sus progenitores, como consecuencia de las acciones de descalificación, abiertas o encubiertas, promovidas por el otro, destinadas a eliminar la presencia afectiva, psicológica y física de aquel padre o madre en la vida del hijo. Esto se ve en familias muy judicializadas, donde un progenitor busca ‘hacérselas pagar al otro’ apartando al hijo de ese otro progenitor. El chico a su vez queda captado por ese progenitor y rechaza al otro sin causa justificada. Y lo remarco porque los que critican la alienación parental, de mala fe, por ignorancia o desconocimiento, la vinculan con situaciones de maltrato o abuso que no tienen nada que ver. Estamos hablando de un progenitor excluido, dejado afuera, pagando el pato por la actitud del otro sin haber cometido ningún maltrato ni abuso”, aseguró Mizrahi, entrevistado por LU 24.

“Hay lobbies contra la alienación parental: el jueves estuve presentando mi libro en la Facultad de Derecho de la UBA y hasta último momento hubo presiones contra el decano para que no se realizara. Hay sectores feministas extremos que buscan vincular la alienación parental con situaciones de abuso y maltrato”, advirtió el autor.

Mizrahi también destacó el rol de organizaciones como Crianza Sana “en la visibilización de la alienación parental, para que se entienda de qué se trata. Porque hay que enfrentar a estos grupos extremistas”.