Alumnos del Grupo Envión reconocidos por Unicef, destacan la experiencia de participar en “Un sol para los chicos”

13 agosto, 2019

Alumnos del Grupo Envión reconocidos por Unicef, destacan la experiencia de participar en “Un sol para los chicos”


Luego de la participación de alumnos del Grupo Envión de Tres Arroyos, en el programa “Un sol para los chicos” emitido por Canal 13 y organizado por Unicef, la reconocida joven tresarroyense Celeste Orosco por la grabación de un video sobre cyberbullying, visitó los estudios de LU24 junto a Eugenia Cattáneo, responsable del grupo y uno de sus compañeros, Rodrigo “Chile” Duartez y destacó al experiencia.

“El tema de la letra era el cyberbullying; la importancia del uso de las huellas digitales. Busqué información para saber más, y poniéndote en el lugar del otro. Mucha gente creo que se debe sentir identificada en la canción. No me lo esperaba, desde los 12 escribo canciones y no esperaba poder viajar a los 18 y estar ahí en Canal 13. En todo momento se preocuparon por mí”, dijo Celeste, quien mencionó que el video fue grabado en el Centro Cultural La Estación.
“Para mi Envión es una familia. Cuando estamos mal nos escuchan, nos podemos divertir y pasar lindos momentos. Puedo Expresarme y ser yo misma. Amo el arte y es una manera de abrirme más conmigo misma. Es lindo mostrar lo que somos en realidad”, reflexionó.
Por su parte, Eugenia Cattáneo, destacó que se sienten muy contentos por el logro de los chicos. “Ha sido una linda experiencia vivida, porque era el sueño de celeste y cuando llegó la noticia a través del representante en la provincia fue maravilloso. Ha sido muy lindo y gratificante. Había 700 videos y fue un lindo trabajo”.
Aseguró que era organizado el concurso por Unicef y apadrinado por Faro Digital y la Provincia, “por eso el viaje a Buenos Aires y la participación en Un sol para los chicos”. Agregó que el video de Celeste “no había ganado por un voto entonces por eso la reconocían con una mención especial y querían que estuviera allá”.
Cattáneo indicó también que unos 86 chicos asisten a la sede de Envión en Humberto Primo 750. “Muchos se esfuerzan para trabajar, pasar por Envión y luego van a terminar sus estudios. Ellos buscan trabajo”.
Párrafo aparte merecen las apreciaciones de Rodrigo “Chile” Duartez, quien destacó el reconocimiento obtenido por su compañera Celeste y quien además compartió su experiencia personal dentro del grupo: “me pareció algo muy lindo. Llegué a Envión de la nada; me invitaron y fui. Para la mayoría Envión es un lugar donde van los más plagas, y que desde ahí salga una chica, grabe un video, gane un concurso y vaya ahí, es un orgullo. Es una segunda casa Envión para nosotros. Yo ahí me siento querido, podes hablar, reír, tomar mate, hacer un taller, cosas que te despejan. Salís de ahí y esperas al otro día poder volver a retomar esa charla. Me pone feliz que un compañero haya ganado un concurso”.
Agregó que en el grupo se pueden realizar diversos talleres como carpintería, cocina, hip hop, artística y peluquería.
“Al que esté interesado que vaya si quiere salir de la calle y mejorar su vida; que se acerque, porque esa mano que un día me la dieron a mí, se la pueden dar a otro y yo también lo puedo ayudar”, sostuvo.