Ambrosius: “Tres Arroyos se va a transformar en un polo muy relevante a nivel nacional e internacional”

23 noviembre, 2016

Ambrosius: “Tres Arroyos se va a transformar en un polo muy relevante a nivel nacional e internacional”


Nicolás Ambrosius, presidente de la CELTA, participó este miércoles de la apertura de sobres del Programa Renovar 1,5 convocado por el Gobierno Nacional, para la adjudicación de proyectos de energía renovable en territorio argentino.

De esta forma Tres Arroyos presentó el proyecto denominado Viento Reta SA, del cual participa CELTA, y fue la mejor oferta en su jurisdicción, lo que lo convertiría en ganador de la convocatoria y lo dejaría cerca de la concreción.

Ambrosius explicó a LU 24 que “en la provincia de Buenos Aires había 100 megavatios más para otorgar, y se presentaron ocho oferentes para cubrir esos 100 megavatios, y de esos ocho uno era de Viento Reta, que tiene la participación de la cooperativa, y ese fue el que pasó la mejor oferta, la oferta más baja”.

“Lo más importante, que es de cara al futuro, es que Tres Arroyos se está posicionando, viendo lo que pasa en el Planeta, en un lugar de preponderancia en lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente en el momento de generar energía, una necesidad básica para la sobrevida del ser humano”, agregó.

Por otro lado aseguró que “Tres Arroyos se va a transformar en un polo muy relevante en todo el contexto nacional e internacional y que Tres Arroyos consuma el 35 por ciento de esa energía, y que la cooperativa con el porcentaje de participación que tiene en la sociedad cubre ese otro por ciento que por ley tiene que tener cualquier empresa mayorista, la verdad que todas son cosas muy buenas”.

También contó que a partir de que se adjudique el proyecto, se publicará en el Boletín Oficial, después tiene 120 días hábiles para hacer el cierre financiero, que es terminar de formalizar los pre acuerdos con los Bancos que van a financiar el proyecto y a partir de ahí se firma el contrato, y ya comienza la obra. “La obra va a demandar 480 días, es el plazo que se puso, somos los más bajos y los más rápidos, cuanto más rápido haces el proyecto, mejor califican. La cooperativa en eso tuvo un rol fundamental”, cerró Ambrosius.