Antinori resaltó las iniciativas aprobadas por diputados

En su tercera sesión virtual, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó ayer una batería de medidas para afrontar la crisis generada por la pandemia, entre las que se destaca la extensión por cinco años de la Ley Sudoeste, que exime de impuestos a las localidades del sur consideradas como “zonas desfavorables”. El proyecto, cuya autoría es de la senadora Nidia Moirano, fue impulsado por los legisladores de Juntos por el Cambio de la sexta sección electoral.
Al respecto, la diputada tresarroyense Rosío Antinori expresó: “La Ley Sudoeste es un reclamo histórico en nuestra región y significa un alivio económico para los sectores productivos del sur bonaerense que, por las condiciones climáticas de la región, tienen grandes limitaciones en el desarrollo de los productos regionales y eso los ubica en una situación de desventaja con el resto de la provincia”.
Además, se dio media sanción a la Ley de Suministro Eléctrico, que brinda la posibilidad de suspender o realizar pagos parciales de los servicios de energía eléctrica y gas a aquellos usuarios de actividad empresarial o social que, por la cuarentena, redujeron su demanda en 50% o más.
“Celebramos la aprobación de esta ley, ya que es fundamental que los usuarios no domiciliarios, como comercios o pymes, cuenten con instrumentos que faciliten el pago de sus tarifas. En este momento, es de vital importancia que la legislatura acompañe a los miles de bonaerenses que le están haciendo frente a la pandemia de coronavirus”, subrayó Antinori.
En cuanto a la salud, desde la Cámara baja se adhirió a nivel provincial a la “Ley Silvio”, que crea el Programa de Protección al Personal de la Salud y lleva el nombre de Silvio Cufré, el primer trabajador sanitario fallecido por COVID-19; y se creó un plan provincial para promover la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 y un registro único de donantes.