Antinori y Aprile: ¿ambas a la lista de la Sexta Sección?

En una nota publicada por el sitio La Política Online, titulada “Los nombres que puntea Vidal para las listas del interior bonaerense”, se da por sentado que tanto Rosío Antinori como Laura Aprile serán candidatas a legisladoras en la nómina de la Sexta Sección de Cambiemos. La publicación da por tierra, así, con la versión que indicaba que Antinori encabezaría la lista local, como candidata a concejala, y Aprile ‘subiría’ a la seccional, aspirando a una banca como diputada.
Dice LPO que “la Sexta aporta 11 diputados y no aparecen sorpresas en los primeros lugares. El 1-2 será para dos diputados que irán por el segundo mandato. El primer lugar de la lista es -por ahora- para Santiago Nardelli, un legislador de Bahía Blanca cercano a Graciela Ocaña. Le seguirá Rosío Antinori, la diputada que había continuado el mandato de Héctor Gay, al asumir este último como intendente de ese distrito”.
“El tercer lugar será para una mujer del radicalismo –continúa el artículo-. El cuarto está reservado para el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro. Se trata de Manuel Vidal, quien ocupa la subsecretaría de Política Docente y Gestión Territorial. Más atrás quedó la presidenta del bloque de concejales de Cambiemos en Tres Arroyos, Laura Aprile, una referente que responde a Esteban Bullrich”, sostiene LPO.
De ser así, las tresarroyenses ocuparían entre el 1° y 2° lugar (Antinori) y el 5° (Aprile), y sería necesario un amplio triunfo de Cambiemos para que la actual concejala acceda a un escaño en la Legislatura bonaerense.
Aún con otro escenario, cabe recordar que en 2013 en la Sexta se impuso el FpV en la categoría Diputados Provinciales, alcanzando el 29% y el primer puesto para la lista encabezada por Marcelo Enrique Feliú. Segundo se ubicó el Frente Renovador que cosechó el 25% con María Marta Corrado como cabeza de lista y Pablo Garate secundándola. El FPCyS obtuvo el 19% y Unidos por la Libertad y el Trabajo (con Nardelli al frente, pero por el denarvaísmo) el 18%. En esa elección, la lista ganadora logró ingresar cuatro diputados, y la segunda, tres.