Antonio y Pablo Di Francesco explicaron cómo fue la experiencia con el sismo en San Juan

24 enero, 2021

Antonio y Pablo Di Francesco explicaron cómo fue la experiencia con el sismo en San Juan

El tresarroyense Antonio Di Francesco y su hijo Pablo, informaron a LU 24 como fue la experiencia con el sismo, de 6,4 grados en la escala de Richter, que sacudió a toda la Provincia de San Juan el lunes pasado. “Estaba acostado y de repente se comenzó a mover todo. Estamos acostumbrados a movimientos chicos pero este fue terrible, fue un minuto muy fuerte”, dijo.
Antonio Di Francesco comentó: “Se comenzó a mover la cama, pero después empezó a hacer ruido las puertas, la casa y todo”, y agregó: “Cuando salimos a la calle ya estaba la gente, los chicos y las sirenas”.

Su hijo, Pablo Di Francesco, aseguró que todas las construcciones de la Provincia de San Juan son antisísmicas, debido a la alta probabilidad de sismos y terremotos.
Para construir cualquier tipo de edificación es necesario contar con el aval de la Secretaría de Planeamiento. La misma se encarga de brindar información sobre la cantidad de materiales necesarios para la correcta edificación, además de generar un seguimiento.
“Hay muy poquitos edificios que llegan a los 10 pisos, la mayoría son de 3, y hay muchas casas. Se usa 10 veces más hierro que en otras localidades del país”, explicó Pablo y mencionó que “en el momento de construir renegamos mucho pero cuando pasan estas cosas estamos muy seguros. Mientras más alto son los edificios más hierro se necesita, además se realizan una serie de inspecciones para ver que el trabajo sea antisísmico”.
También afirmó que “tanto los edificios como las casas, se mueven de forma uniforme. No se dobla nada, todo se mueve, todo se transforma”.
“El ruido que hacen las paredes, las ventanas y los vidrios. Cuando volvimos vimos todo caído, la televisión, el horno y demás, agradecemos que solo hubiera pérdidas materiales”, cerró.