Anuario LU24: Los hechos más destacados del año

ENERO
Alejo Ismael Suárez Sánchez, fue el primer bebé del 2015 y pesó 2,800 kg. El nacimiento se produjo a las cinco y cinco de la mañana, en la Clínica Hispano.
//El clima adverso fue un factor determinante en el inicio del año: el cinco de enero, una fuerte tormenta eléctrica con intensas ráfagas de viento causó voladuras de techos y árboles, caídas de cables y otros inconvenientes en algunas localidades del distrito. Las más afectadas fueron Claromecó y Copetonas. El meteoro se repitió en Gonzales Chaves, donde se suspendía la Fiesta de Reyes, y a pocos días, el ocho, en Claromecó debutaba la Bandera Negra en las playas, ante la proximidad de una tormenta eléctrica. En Oriente en tanto, se evaluaban los daños en cultivos por caída de granizo.
//Comenzaba a formarse lo que sería la Policía Local, con una primera reunión de los aspirantes a integrar la fuerza y las autoridades de seguridad.
//Los Bomberos Voluntarios festejaban sus sesenta años con una programación que culminó con una cena en la que se dieron a conocer los ascensos anuales de sus integrantes.
//Se recibía el primer aporte para la compra de materiales por parte de la CELTA, unos cincuenta y cinco millones de pesos, destinados a comenzar con los trabajos de la megaobra de electricidad con la que contará el distrito de Tres Arroyos, que abarca a la ciudad cabecera y a localidades del interior.
//Tres delincuentes, uno de ellos con un arma de fuego, asaltaban el Frigorífico Anselmo, en Constituyentes y Ruta 228.
//Conmocionaba a la ciudad la noticia de la muerte del rugbier Claudio “Clota” Torres en Camerún, a través de la información que daba a conocer el diario El País de España, donde residía su esposa, la tresarroyense Cecilia Guillamón.
//Asumía Hernán Aranzábal como nuevo jefe de la Policía Comunal de Tres Arroyos, sucediendo en el cargo al comisario inspector Héctor Fernández, que quedaba a cargo de la instrucción de la Policía Local.
//Se produjo un violento asalto en su domicilio a Horacio Parodi, suegro de “Panchito” Aramberri, Director de Deportes municipal.
//El gobernador Scioli visitaba nuevamente la ciudad, y valoraba “la decisión de vida de los 80 postulantes a integrarse a la Policía Local”. El intendente Sánchez, en tanto, agradecía “la decisión política” del mandatario provincial.
//“La cosecha fina no arrojó los rindes esperados”, decía el Gerente de la Cooperativa Agraria, Néstor Migasso.
FEBRERO
Febrero comenzó con excelente clima y un fin de semana colmado de turistas en la Costa tresarroyense. Desde temprano y hasta el anochecer la presencia de turistas fue masiva. De igual forma sucedía en el resto de los balnearios de la Provincia, donde el promedio de ocupación llegaba al setenta por ciento.
//El Club Español de nuestra ciudad cumplía 80 años de trayectoria en Tres Arroyos. El presidente de la entidad anunciaba diferentes actividades para la celebración y hablaba de las reformas que se hicieron en el Salón de Usos Múltiples, el que es hoy utilizado para diversas presentaciones, a través de esfuerzos propios y de un subsidio proveniente del gobierno español.
//Sorpresa en el Club Cazadores por las inscripciones para las 24 horas de la corvina negra: 3400 eran quienes habían adquirido las mismas hasta el último día hábil de enero, lo que anticipaba una importante convocatoria para la edición 2015.
//La inseguridad golpeaba fuertemente a Tres Arroyos : en la casa de la ex consejera escolar vecinalista Felisa D´Cristófaro; delincuentes ingresaban a la vivienda, mientras la familia se encontraba en Claromecó, robaban electrodomésticos y producían destrozos en el mobiliario; intentaban robar al vendedor de autos Patricio Di Rocco en su familia, maltratando a su esposa y disparando un arma; en el domicilio y consultorios del Dr. Ariel Pomponio también ingresaban los cacos. Se producían robos en el Barrio Residencial y en Torre Tanque, en una sucursal del Autoservicio 228, en una agencia de quiniela y en un consultorio odontológico, donde los delincuentes dejaban una dentadura sonriendo sobre una mesada, hecho que fue reflejado por medios nacionales e internacionales, que tomaban la crónica de LU24. También robaban la totalidad de la mercadería de la proveeduría del vivero de Claromecó, y en la zona rural, se llevaban una camioneta de la estancia Argelanda.
//El empleo en el distrito de Tres Arroyos se mantenía estable, de acuerdo al informe del Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio.
//Asumía sus funciones en la Comisaría Primera el ahora comisario Ariel Morales, quien prestara servicios en Coronel Dorrego y en la Patrulla Rural de Tres Arroyos.
//Se realizaba el fin de semana del 7 y 8, la quincuagésima cuarta edición de las 24 horas de la corvina negra, con un total de 4411 inscriptos, ganaba el concurso el marplatense Pablo Pennisi, de Mar del Plata, y su coterráneo Alejandro Ageitos se llevaba el primer puesto en el paralelo a la pieza de mayor peso.
//Sorprendía a Oriente una seguidilla de hechos delictivos. Luego de reuniones con vecinos, se decidía la remoción del personal policial afectado a la localidad dorreguense.
//Se conocía la iniciativa de la CELTA de construir un cementerio parque en terrenos linderos a la necrópolis local, por lo que la entidad cooperativa firmaría posteriormente un comodato con el municipio para construir el mismo, con la inclusión del crematorio en el solar mencionado.
// Profesionales del Hospital Pirovano recibían a integrantes del gremio CICOP, para analizar aspectos de la carrera profesional hospitalaria y también sobre salubridad y salarios. El tema siguió adelante y los médicos fueron citados por la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, con fuertes cruces por el estado de situación del nosocomio y las salas periféricas hacia la directora del Centro Municipal de Salud.
//Una tragedia enlutaba al ámbito de las jineteadas en la zona. El joven Matías Santillán fallecía en plena doma, en un festival organizado por el Fortín Gaucho de San Cayetano, cuando fue aplastado por un caballo a pocos instantes de salir del palenque y a punto de finalizar su actuación.
//Productores tresarroyenses se quedaban otra vez, como suele suceder año tras año, con prácticamente la totalidad de los premios del Certamen Nacional del Trigo, que se realizó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en la ciudad cordobesa de Leones.
//Claromecó estuvo repleto de turistas con motivo del Carnaval, superando la cantidad de turistas que había convocado el concurso pesquero del Club Cazadores.
//El clima continuaba sumamente inestable. En Marisol una tormenta de arena sorprendía a visitantes, en tanto en Tres Arroyos una centella generaba un incendio en una vivienda del Barrio Benito Machado.
//El gremio fideero denunciaba despidos encubiertos y malas condiciones de trabajo en la ex fabrica Vizzolini.
//Se conocía la nómina de reconocimientos a brindarse en la Fiesta Provincial del Trigo: Agricultor Pionero, Maestra Rural, Peón Rural y la Espiga de Oro, los que recayeron en Nivardo Zamora, María Anselma Del Valle y Eduardo Ortega, en tanto la Espiga fue para el Ingeniero Horacio Forján. También en esta ocasión, se reconoció la labor de mujeres del distrito: Alicia Deregibus, Andrea Elgart, Patricia Berruti, Emilia Kazanietz Fichman y la Dra. Delia Leza de Traversaro.
//La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria distinguía al CRESTA por la carrera de psicología que se dicta a través de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
//Se conformó en la ciudad una cooperativa de remiseros. Se la denomina REMICOOPTA y busca desarrollar la actividad en un marco de legalidad.
//Con distintos espectáculos musicales, fogones y mucho calor popular la Feria Madre tierra festejó su 7º aniversario en su predio de Avenida del Trabajador, y fue sede de la 8º Jornada de Economía Social.
// El basquetbolista tresarroyense Máximo Fjellerup vivió una experiencia más a nivel internacional, mientras la NBA realizaba en Nueva York el All-Star Game. Fjellerup participó de uno de los campus más importantes como lo es el Básquet Sin Fronteras.
//Se implementaba la ordenanza para el transporte de estudiantes de las localidades por el sistema de combis. Luego de algunas jornadas, el dispositivo dejó de usarse ante la poca asistencia de los alumnos.
//Sorpresa en un domicilio de calle Bolívar al 500: un pájaro extraño causaba temor en el vecindario. Fue identificado como un Mirasol común, de la familia de las garzas. El episodio, en el que intervinieron los guardafaunas, concluyó cuando, una persona esgrimiendo identidad falsa, lo retiró de la vivienda.
//En el último día del mes, se festejaban los Carnavales en el predio de la Fiesta del Trigo, con gran convocatoria popular; se elegía a la Reina del Distrito y a Miss Espiguita, y se desarrollaba el desfile de comparsas.
MARZO
Carlos Sánchez, intendente municipal, estuvo presente en la inauguración del período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, invitado por el Gobernador Scioli, quien en su discurso destacaba la tarea llevada adelante por la Chacha Experimental Integrada de Barrow.
//El Tribunal Oral Criminal local condenaba a Néstor Daniel Latorre a 8 años de prisión tras considerarlo el autor penalmente responsable del homicidio simple de Horacio Pavón. El resolutorio judicial consideró que “quedó acreditado que el 31 de agosto de 2013 a las 19.15, en la vía pública, más precisamente en Talcahuano al 1300, mediante la utilización de al menos un arma blanca de grandes dimensiones, Latorre causó la muerte de Pavón.
//El Concejal Martín Goizueta y el Presidente de la Cooperativa Policoop, anunciaban que el proyecto para la expropiación del edificio en donde funcionara el Sanatorio Policlínico ya tenía estado parlamentario en la Legislatura Provincial.
//Se constituía el Tres Arroyos Cicles Club, a cargo del destacado ciclista Hugo Flores, para trabajar en el proyecto de construir un velódromo en el Parque Cabañas, destinado a chicos de 6 a 14 años, para la práctica deportiva.
//Se firmaba el comodato entre el municipio tresarroyense con el Banco Provincia para la instalación de un módulo de gestión en el parque Industrial, que incluía oficinas y un cajero automático.
//Una nueva empresa se sumaba al Parque Industrial: Plásticos Roco adquiría un lote, para la fabricación de piezas plásticas.
//Una delegación del CAS Fortín Machado viajaba a la provincia de Corrientes para participar de la inauguración de la escuela de frontera número 16 en el Paraje Caabí Poí, como continuidad de las importantes obras que realizan los clubes argentinos de servicio.
// Melisa Carullo, oriunda de Saladillo, se convirtió en la noche del domingo 7 en la 46° Reina Provincial del Trigo.
//Dejaba la actividad política activa Valentina Pereyra, quien fuera concejal por el Frente Renovador “No colgué los guantes, los guardé” fue su frase de despedida, por cuestiones familiares.
//Tomaba cuerpo una iniciativa de la Cámara Económica para implementar el horario corrido en comercios de la ciudad. La misma se implementó con dispar acatamiento, aunque hay lugares que continúan con esta práctica.
//El día 11 cumplía 40 años la Biblioteca Campano, institución ligada a la cultura tresarroyense, por la diversidad de propuestas que alberga en su sede de calle Hipólito Yrigoyen 252.
//El Parque Industrial otra vez en el centro de atención nacional: El entonces intendente interino Guillermo Salim, junto al Secretario de Producción Juan José Etcheto y a Ricardo Ravella participaban de una reunión previa al encuentro nacional del mes de mayo, donde expuso como invitado el intendente Sánchez.
//Un hombre sufría la fisura de dos costillas al ser agredido por intentar que su hijo pudiera ingresar a la Escuela Media, acción que se veía impedida por alumnos de sexto año que celebraban en la modalidad conocida como “último primer día”.
//“Hacer paro no le gusta a nadie”, aseguraba el Presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, Eugenio Simonetti, haciendo referencia a la medida de fuerza que llevaron adelante algunas entidades del sector por esos días en todo el país, afectando la comercialización de granos, leche y hacienda en pie.
//Fallecía el empresario José Pequeño.A los 80 años y en la ciudad de Azul, fallecía el 13 de marzo el empresario tresarroyense José Pequeño. Caracterizado por su compromiso con el desarrollo comercial de la ciudad, dedicó la mayor parte de su actividad al rubro de equipamiento de oficinas, transformándose en pionero en la comercialización de elementos que marcaron un avance tecnológico para Tres Arroyos y la zona.Fue además concejal por el Movimiento de Integración y Desarrollo, y secretario de Gobierno del intendente Angel Amer Cortese. Integró la Cámara Económica y la Caja de Crédito, y supo ponerse a la cabeza del reclamo de comerciantes y empresarios cuando la situación se tornó complicada para la actividad económica local. Interesado también en el deporte, integró la Liga de Fútbol. LU24 lo distinguió con su premio Agua Clara en el año 2009.
//En el marco de sus recorridas por la provincia de Buenos Aires, la vicejefa de Gobierno porteño y candidata a gobernadora del PRO, María Eugenia Vidal, visitaba nuestra ciudad. La acotada permanencia en Tres Arroyos incluyó un contacto con la Asociación de Propietarios del Parque Industrial.
//Un mensaje “quasi mafioso” quedó como rastro del robo perpetrado a una mujer anciana, familiar cercana al Intendente. Delincuentes ingresaban a la casa de Ofelia Sánchez de 89 años, domiciliada en Sebastian Costa 73. Luego del ilícito escribieron en una pared “Magr” en clara alusión al Secretario de Seguridad Ricardo Magrath.
//La UCR local aguardaba definiciones para comenzar a trabajar a nivel local, luego de que en la madrugada del domingo 15, la Convención nacional aprobara el acuerdo con Mauricio Macri. Según admitía el ingeniero Fredi Dodorico, “aún no se conoce qué dice el acuerdo respecto de cómo será la situación en los distritos”.
//Daniel Zúñiga era condenado a prisión perpetua por el homicidio doblemente agravado de su pareja Daniela Torres. El fallo fue dado a conocer en la sala de audiencias del Tribunal Oral Criminal, y trajo al menos alivio a la madre de la joven, que fue masacrada a golpes y agonizó durante tres días en la vivienda de su familia política.En tanto, Manuel Antonio Zúñiga, hermano del condenado; Mirna Elizabeth Quanto, cuñada del mismo y Manuel Antonio Zúñiga Melillán, su padre; fueron condenados por abandono de persona agravado a 8, 6 y 7 años de prisión.
//Autores desconocidos, al menos 3 sujetos, ingresaban por los techos a la flamante farmacia del Sindicato Empleados de Comercio en Tres Arroyos ubicada en Saavedra e Hipólito Yrigoyen y robaban la caja fuerte, recuperada por la Policía a pocas horas de cometido el ilícito en un allanamiento, en el que también fue aprehendido Juan José Galeano.
//Un conflicto vecinal de larga data culminó en Orense con la muerte de un vecino baleado en la cabeza, tras protagonizar una fuerte discusión en la vía pública. Miguel Ángel González recibió un impacto en la frente, en el marco de un altercado con su vecino, Jorge Antonio Ruiz de Azúa.
//Un Tresarroyense pudo cebarle un mate al Papa.El grato momento fue vivido por Leonardo Gabriel Aizpurúa Lazzaro, un estudiante de Ingeniería de la UBA que por medio de una Beca está cursando dos trimestres de la carrera en Barcelona.
//Se realizaba el día 24 un nuevo acto en la plaza de la Memoria por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 39 años del golpe militar.
//Comenzaban a dictarse las carreras de Enfermería y Diplomatura en Comercio Exterior, que se suman a la oferta académica del CRESTA.
//En el centro de la plaza Luis Piedra Buena flameó por primera vez la bandera de Claromecó. El diseño de la insignia fue elegido en el marco del concurso denominado “Una Bandera para mi Pueblo”.
//El tresarroyense José Schena, Gerente de Supermercados Planeta, esta vez, en su carácter de Presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, representó al país en una feria internacional del sector celebrada en Guadalajara, México.
//Las primeras luminarias con tecnología led ya funcionaban en la calle Castelli entre las vías del ferrocarril y Avenida del Trabajador. El recambio fue realizado a instancias de la gestión del diputado Moreno en el marco de la megaobra eléctrica, que incluyó a instituciones, colegios y avenidas de la ciudad.
//Vicente Bucci asumía la presidencia del Centro de Jubilados y Pensionados de Tres Arroyos, luego de una asamblea realizada como consecuencia del retiro voluntario de quien condujera la entidad en los últimos años, Rodolfo Saibene.
//Con nuevos actores en los roles principales, se presentaba el último día del mes el Vía Crucis Viviente de Claromecó, que se realizaría el fin de semana siguiente en el marco de la celebración de Semana Santa en la localidad balnearia. Pablo Carrera, integrante de Los Jilgueros, encarnaba a Jesús en esta instancia.
ABRIL
El intendente Carlos Sánchez dejaba inaugurado el primer día de abril el periodo legislativo 2015 del Concejo Deliberante de Tres Arroyos, y manifestaba “hemos aprobado el examen, ordenamos la política de Tres Arroyos” y aseguró que “vamos por más crecimiento”.
//La Dirección Vial trabajaba en los caminos rurales que aún estaban afectados por las inundaciones. “Los sectores más complicados están en Hueso Clavado y en San Francisco de Bellocq, el camino de la Laguna Sagardoy a Lin Calel, pero en general estamos bien. En el Monte del Obrero, tenemos aún partes con agua, donde aún no podemos ingresar con las máquinas”, decía Héctor Poggi.
//El Grupo de Teatro de Claromecó presentaba una vez más, con multitudinaria presencia la reconstrucción de las escenas de la Pasión de Jesús, en el tradicional Vía Crucis que realiza año tras año en el Vivero de la localidad balnearia, con un nuevo protagónico a cargo de Pablo Carrera.
// Con una prueba de potros en el Campo de Doma “El Palenque” ubicado en Avenida Rivadavia al 3000, se celebraban dos años de la apertura del predio.
//LU24 fue el nexo para que tres amigos se reencuentren.Desde Santiago de Chile, Jorge González se comunicó a través de un e-mail con nuestra emisora tiempo atrás, con el fin de ubicar a Juan Cabrera y a su esposa Ramona Blanco, ya que juntos habían trabajado en la Estancia La María, en Irene, por más de 40 años, cuando luego decidió irse del país y regresar a Chile.
//La cosecha de girasol arrojaba los rindes esperados. El Ing. Agrónomo de la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos, Gonzalo Rodera, anticipaba que los rindes de la cosecha de girasol “están dentro de lo que se esperaba, la zona costera es la mejor zona del partido y anduvo arriba de los 3 mil kilos”.
//El tresarroyense Carlos “Cuto” Moreno juraba, como integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en reemplazo de Anabel Fernández Sagasti que asumiera en el Consejo de la Magistratura en el lugar que ocupaba Eduardo de Pedro, quien se iba a la Secretaría General de la Presidencia.
//La Aduana que funciona en el Parque Industrial, a pleno: en un año aumentaban un 33 por ciento las exportaciones desde Tres Arroyos.
//Estafa al Banco de la Pampa: Juan Antonio Albarello en juicio abreviado era condenado a tres años de prisión.
//El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, le aseguraba al intendente Carlos Sánchez el dinero para adquirir veinte cámaras de seguridad que se colocarián en Tres Arroyos y alguna localidad del distrito.
//Se inauguraba la red de agua en San Francisco de Bellocq. Con la presencia del titular del SPAR, Juan María Viñales, y en ocasión de un nuevo aniversario de la ciudad cabecera, quedaba habilitada la planta de provisión de agua potable, con dos sistemas de cañerías, una para riego y otra para consumo.
//Se realizaba el primer juicio por jurados en Tres Arroyos; la abogada Elisa Hospitaleche fue la primera defensora del caso que se ventiló en esa oportunidad.
//“La sociedad está discapacitada”, decía Alejandro Vassolo, vecino a quien le sustraían de su domicilio una silla especial para su traslado ante la incapacidad física producto de un accidente. El rodado apareció, desarmado, días más tarde en un terreno.
//Premiaban a la sucursal local del Banco Credicoop, por su buen desempeño, que destinaba el dinero a los jardines Frutillitas; un hecho similar ocurriría en noviembre, y en esa oportunidad el importe iba a Coadis y Caminemos Juntos.
//Llegaba a nuestra ciudad el Embajador de Holanda en Argentina, Martin de la Beij, junto a su esposa. El diplomático cumplía variada actividad junto a integrantes de la colectividad, visitaba el Colegio Holandés, el Parque Industrial, al Intendente Sánchez y participaba de un agasajo en el Club Social. “Holanda repica en Tres Arroyos”, sostenía en esa oportunidad.
//El día 15 llegaba a su centenario el club El Nacional “El Decano” tresarroyense, surgido en 1915 a través de la iniciativa de un grupo de vecinos. Su primer presidente fue Luis Marino.
//Recrudecía la ola de asaltos en la ciudad. Delincuentes se llevaban 26.000 pesos de la planta de la Verificación Técnica Vehicular; ladrones ingresaban a un domicilio de barrio Aceitera y robaban 10 mil pesos en una vivienda; entraban a una casa y le robaban el anillo de bodas a una anciana; en un mercado ubicado en 9 de julio al 600, a mano armada un maleante solitario robaba alimentos, y otros accedían por los techos al comercio La Pañalera, en el centro, cuyo propietario afirmaba “nos estamos acostumbrando a esto”.
//La Cooperativa Alfa celebraba su septuagésimo séptimo aniversario. Su presidente, Juan Owerkerk, consideraba que la entidad está “bien posicionada, transitando un camino firme, con los avatares económicos de los últimos años, pero con un contacto fluido con los socios y terceros”.
//El Concejo Deliberante prohibía los concursos de belleza infantil en el distrito. También modificaba las Ordenanzas de Obras Públicas y Banco de Materiales para favorecer a vecinos.
//La Agrupación Tradicionalista de la Sociedad Rural realizaba “Caminos de tradición” en el predio de la entidad ubicado en Ruta 3 y 228; se realizaba una peña folklórica nocturna, una exhibición y concurso de carruajes en la pista de la entidad; el desfile por las calles de la ciudad de las agrupaciones visitantes, y un almuerzo.
//Mercantil Andina anunciaba el cambio de su sede en Tres Arroyos al flamante edificio de Moreno y vías del ferrocarril, el que se produjo sobre finales de año, con la presencia de directivos, gerentes, autoridades municipales y promotores de seguros de la entidad.
//Llegaba a sus 83 años “Arenas Neumáticos”. La empresa agradeció a través de LU24 a los clientes por el importante apoyo y destacó la confianza brindada por importantes firmas a lo largo de toda su trayectoria comercial, en plena expansión en toda la zona.
//El grupo scout “Kla-Rome-kó” inauguraba su sede ubicada en calle 42 entre 35 y 37 de la localidad balnearia. Del acto participaron autoridades municipales y jefes de grupos de la zona. La comuna donó el terreno y los scouts se hicieron cargo de la construcción del edificio.
//Se realizaba en la Plaza España, la “Feria de Abril” organizada por el Club Español, réplica de una fiesta típica en Sevilla, adaptada a Tres Arroyos. El evento congregó la atención de la gente, que en gran número concurrió al paseo público donde se desarrollaron diferentes actividades de bailes, gastronomía y puestos de artesanos. La idea es mantener la Feria todos los años.
//Con la presencia de directivos provinciales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas se inauguraba el edificio de la nueva sede del organismo en calle 1810.
//El Ente Descentralizado Vial anunciaba la compra de nueva maquinaria, una motoniveladora y una retroexcavadora para ensanchar los arroyos y limpiar canales, con una inversión de unos tres millones de pesos
//Tres Arroyos pasaba a formar parte de la red de hospitales conectados on line con el Hospital Garrahan, donde los médicos y profesionales del Centro Municipal de Salud Dr. Ignacio Pirovano, podrán realizar interconsultas en tiempo real, por una iniciativa del diputado Cuto Moreno.
//Se iniciaban los conciertos del Conservatorio de Música en el Salón Blanco, actividad que se mantuvo durante todo el año, con gran concurrencia de tresarroyenses a cada presentación programada.
//La ciudad celebraba sus 131 años, con un acto protocolar que se realizaba en la Plaza San Martín, en el que se reconocía a la vecina Teresa Antonia Alessandroni, de cien años de edad.
También se producía la inauguración, con la presencia del Ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, del Centro de Monitoreo en la sede de la nueva Secretaría de Seguridad. El funcionario entregaba aportes y dos patrulleros cero kilómetro que se incorporaban a la fuerza policial.
Se inauguraba el centro de interpretación en Arroyo Seco, y el artista Alan Arias dejaba habilitada su obra “Arbolumix” en la Plaza de la Memoria.
//Avanzaba la construcción de la rotonda de “El Pescado” en el cruce de rutas 73 y 228, la que quedaba habilitada al tránsito.
//Llegaba el primer changuito electrónico a la ciudad. Lo implementaba la Cooperativa Agraria, que otorgaba la posibilidad de compras a través de su sitio Web.
//Controles de tránsito: Se incorporaba a la comuna el móvil para registrar foto multas, a través de un convenio entre la Provincia y el municipio. En sus primeras intervenciones, se realizaban más de cien infracciones.
//El vecinalismo le pedía al intendente Sánchez de manera unánime que se postulara para un nuevo período- el cuarto – al frente del municipio. El jefe comunal indicaba que lo consultaría con su familia, y que era “un alto honor” que se lo solicitaran en pleno los integrantes de la fuerza política gobernante.
//La ONG de proteccionismo animal PACMA alquilaba una quinta para refugio de animales, en Avenida Almafuerte, para realizar un hogar de tránsito y contención. Sus integrantes reacondicionaron el lugar, construyendo caniles y efectuando tareas de reparación. La entidad fue reconocida este año con el premio Agua Clara que otorga LU24.
//Un grupo de franceses que participaron del combate de incendios forestales en el sur argentino llegaron a Tres Arroyos a bordo del helicóptero con el cual aportaron su experiencia en ese punto de la Argentina, con el objetivo de conocer la Fábrica Istilart, enterados de la existencia de la misma por conocer las famosas cocinas de hierro fundido, en Trevelin.
//Rotary Club Tres Arroyos Libertad anunciaba un proyecto que buscará reconocer a jóvenes investigadores en distintas áreas de la ciencia, hasta 35 años, que desarrollen la actividad en la ciudad o fuera de ella, con un premio que llevará el nombre del reconocido profesor Rodolfo Rolando Liva.
MAYO
La CGT Regional Tres Arroyos recordó a los trabajadores fallecidos con la colocación de una ofrenda floral en la necrópolis.
//En las instalaciones del Museo Mulazzi, se iniciaba el 1º Festival de Coros Infantiles y Juveniles en nuestra ciudad, con la presencia de importantes talleristas de lugares como Venezuela, Medellín y Buenos Aires.
//Celebraban sus aniversarios dos entidades deportivas: El Club Colegiales llegaba a sus 89 años, y Recreativo Echegoyen de San Francisco de Bellocq cumplía 79.
//Se iniciaban trabajos de colocación de luminarias en el Camino de Cintura “Presidente Perón”, en el marco de las tareas que realizaba CELTA para dotar del servicio a ese sector de la ciudad.
//Se incrementaban los accidentes de tránsito entre motos y automotores, uno de ellos con saldo fatal: Fallecía el vecino Daniel Arce, a causa de una colisión entre un automóvil y la moto que lo transportaba, en la esquina de Avenida Constituyentes y Calle Canadá.
//La Asociación de Clubes Argentinos de Servicio reconocía a Victorio Campolo, en ese entonces presidente del CAS Fortín Machado, por su constante presencia en las actividades que realizaba la entidad tresarroyense.
//La Comisaría de la Mujer brindaba charlas de concientización sobre la problemática de violencia de género en las escuelas.
//Se inauguraba la plaza del Barrio Villa Italia, con la presencia de numerosa cantidad de vecinos. El solar fue reconstruído totalmente por personal municipal, siguiendo el criterio del intendente municipal.
//En el histórico plan de obras eléctricas, se iluminaba con lámparas de LED la Avenida Moreno desde el 0 hasta el 1000.
//Se desarrollaban las primeras reuniones del Proceso de Desarrollo Estratégico Sostenible de Tres Arroyos, del espacio participativo en el que se trabaja en conjunto con entidades e instituciones de todo el distrito.
//El municipio entregaba cien mil pesos para la obra del Salón de Usos Múltiples del Colegio Hogar San José, enmarcado en el Plan de Fortalecimiento Educativo.
//Se desarrollaba la 3º edición del Desfile por la Integración, organizado por la Rueda Interna del Rotary Club Tres Arroyos, en el que desfilaron todos los chicos que asisten a instituciones como Coadis, Alpi y las Escuelas Especiales Nº 501 y 502.
//Llegaban dos transformadores para instalar en la localidad de Orense, en el marco de la megaobra eléctrica que se realiza por parte de la CELTA.
// Otorgaban el nuevo DNI al transexual Fedra Lis Dualde, la primera persona que pudo realizar exitosamente el trámite en el distrito de Tres Arroyos.
//Vandalismo: desconocidos rompían vidriera de un restaurante en la avenida Belgrano al 600.
//Alexis Liébana dejaba su puesto en Obras Sanitarias, y era reemplazado en su cargo por el hasta ese entonces concejal vecinalista Miguel San Román.
//El tresarroyense Ignacio Izurieta participaba de la grabación de documental “Paisanos” que se emitió por Canal Encuentro
//En el Día Internacional de la Enfermería, la jefa de ese Servicio en el Centro Municipal de Salud, licenciada Mabel Elías, destacaba el aporte de la Municipalidad de Tres Arroyos a la capacitación y formación constante de los paramédicos locales.
//Asaltaban la casa central de Supermercado Planeta en pleno centro de la ciudad y a una cuadra de la comisaría. Los delincuentes actuaban con violencia, golpeando a una empleada y se llevaban 50 mil pesos.
//Se concretaba un anhelado logro de la Sociedad Damas de Beneficencia; con el aporte de Rotary Club Tres Arroyos se inauguraba la calefacción en el Hogar de Ancianos.
//El intendente Sánchez rubricaba un acuerdo para el ordenamiento urbano de Reta, dado el crecimiento de la localidad balnearia del distrito.
//Atletas de nuestra ciudad se destacaron en el campeonato Metropolitano Master desarrollado en la pista del CENARD en la Capital Federal.Se lograron en total 9 títulos: Graciela Rodríguez se coronó en lanzamiento de disco, de martillo, de bala y de peso; Luciano Saltapé en salto en alto; Martín Orellano en 3000 metros con obstáculos y en la misma distancia en marcha; Cintia Cortadi en 1500 y 800 metros llanos. Además, Sebastián Alonso fue subcampeón en 800 y 1500 metros.
//Trabajadores de Policoop visitaban LU24 para expresar su alegría por la aprobación legislativa del trámite que habilita la expropiación del edificio del sanatorio Policlínico.
//Un espectacular vuelco se producía en el centro de la ciudad, el que involucraba a una patrulla de la Policía Comunal que acudía a un ilícito denunciado. El accidente se produjo al 250 de la avenida Rivadavia. El móvil policial quedaba con sus cuatro ruedas hacia arriba luego de chocar con una camioneta.
//Una anciana fallecía luego de cruzar la Avenida Rivadavia a la altura del 500, y ser atropellada por una moto.
//El 15, el intendente Sánchez aceptaba ir por un nuevo período al frente de la comuna. “Voy a lanzar hasta el último rollo del lazo de mi vida para lograr la dignidad y felicidad de todos”, dijo en ese momento.
//Se efectuaba una nueva edición de la campaña “Tres Arroyos más limpia, más linda”, propuesta de la Secretaría de Gestión Ambiental, junto a los cuatro clubes de servicio.
//Como consecuencia de la caída de soja de un camión sobre la ruta 73, se accidentaba el vecino de Claromecó Eduardo Molfese, hecho que se reiteraba al día siguiente, en ruta 72 cerca de Orense, y determinaba la intervención de los Bomberos de San Francisco de Bellocq. En la intersección dE ambas vías se produjeron nueve accidentes en pocos días.
//Tras doce años de trayectoria, Sur Adentro, el dúo integrado por María Valeria Palermo en voz y piano, y Pablo Roselló en voz y guitarra, presentaron su tercera producción discográfica titulada “Viajeros” en la Fundación Campano.
//El Instituto Browniano inauguraba su nueva sede en Claromecó, emplazada donde antes funcionara la Unidad Sanitaria en la Avenida Costanera.
// Arribaba a su 27º aniversario la Escuela Nº 2, “Teniente Héctor Ricardo Volponi” en el barrio Ruta 3 Sur.
//Rocío Aguinaga, campeona nacional de patín artístico. La patinadora del Club Huracán se consagraba en el campeonato Argentino desarrollado en Neuquén.
//La vicejefa de Gobierno porteño y actual gobernadora, María Eugenia Vidal, junto a la concejal y referente local del macrismo, Laura Aprile, oficializaban la precandidatura a intendente del odontólogo Carlos “Cali” Rodera, en una conferencia de prensa que se realizaba en una confitería céntrica.
//Se conocía la desaparición de Katerine Moscoso, la joven de Monte Hermoso que luego apareció sin vida en esa localidad balnearia, hecho que generó una pueblada que terminó con el linchamiento y muerte de un vecino montehermoseño y el incendio de edificios. LU24 cubrió en vivo el desarrollo de los acontecimientos junto a medios nacionales.
//Fallecía “Carlitin” Baracco, hombre ligado desde muy joven al automovilismo, un entusiasta de los fierros, que corrió en varias categorías, como el Turismo Nacional, y hasta llegó al Turismo de Carretera.
// Se cumplìa en la Plaza “Emilio de La Calle” del Barrio Villa Italia – oficialmente reinaugurada en ese mismo evento – el Acto Oficial por un nuevo aniversario del 25 de Mayo de 1810.
//Comisaría de la Mujer presentó spots publicitarios contra la violencia de género en el despacho del intendente Carlos Sánchez, acompañado por la titular de la Comisaría de la Mujer, oficial principal Alejandra De Francesco, efectivos policiales de la misma, funcionarios municipales, actores protagonistas de los avisos y público en general.
//En el marco de una extensa sesión especial de más de seis horas, el Concejo Deliberante aprobaba por la mayoría del Movimiento Vecinal la Rendición de Cuentas y Compensación de Partidas correspondiente al ejercicio 2014 que fuera elevada por el Departamento Ejecutivo.
// Con la presencia del Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza, y la Directora Provincial de Educación de la Provincia de Buenos Aires; junto al Diputado Nacional Carlos “Cuto” Moreno, autoridades municipales encabezadas por el Intendente Carlos Sánchez, autoridades educativas, concejales, representantes de instituciones y la comunidad educativa de la institución, quedaba inaugurado el nuevo edificio del Jardín 917, en calle Colón 970.
//Para celebrar su nonagésimo aniversario, la Cámara Económica de Tres Arroyos concretó con éxito un almuerzo con unas 250 personas en el SUM de la Escuela Técnica, que contó con la presencia de autoridades nacionales, municipales, de organismos provinciales, entidades empresarias e invitados especiales.
//Comenzaban los trabajos de urbanización de la Avenida Ameghino desde Av. Caseros hacia el Camino de Cintura, con el movimiento de suelos por parte de personal municipal.
//Dos tresarroyenses fueron detenidos luego de allanamientos en los que se hallaron dos kilogramos de cocaína: Marcelo Staniscia y Cristian Stehr.
// “Tres Arroyos tiene personalidad propia” decía el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, en ocasión de visitar la ciudad para inaugurar parte de la iluminación del Camino de Cintura. También el legislador visitó San Cayetano, donde se realizaba el anuncio de la obra eléctrica para ese distrito.
JUNIO
Con una serie de actos, la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos conmemoraba el Día del Bombero.
//Llegaba a la ciudad una unidad móvil del Ministerio de Trabajo de la Nación en la que se brindaba información acerca de legislación laboral y se recibían consultas y reclamos.
//A partir de una iniciativa del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se implementaba en el Distrito de Tres Arroyos, el programa para formar docentes de todos los niveles y modalidades, denominado Armando Salud.
//La joven basquetbolista tresarroyense Marina Bayúgar, de Club de Pelota, jugó como refuerzo de la Selección de Olavarría en el Torneo Provincial Sub 17 que se disputó en Mar del Plata.
//Más de tres mil personas de nuestra ciudad se sumaban a la actividad nacional “Ni una menos”, movilización contra los femicidios y la violencia hacia las mujeres. La concentración dio inicio en la Plaza San Martín, para luego marchar ordenadamente hacia la Estación Comunal de Policía, Comisaría de la Mujer, el Juzgado de Familia, Municipalidad, Fiscalía, donde en cada lugar público pintaron con stencil la consigna “ni una menos”.
//El Club Tres Arroyos 24 de Abril realizaba la vigésimo novena edición consecutiva de la tradicional “Cena de los Canelones en instalaciones del Club Cazadores, destinándose el beneficio a la compra de materiales para la construcción del Salón de Usos Múltiples de COADIS.
//Un estudio efectuado por el técnico Germán Christensen sobre ciudades intermedias de la provincia, de entre 50.000 y 150.000 habitantes, coloca a Tres Arroyos como la quinta ciudad en calidad de vida y desarrollo económico.
//La exedil vecinalista tresarroyense Luisa Marino fallecía en el accidente de tránsito que se produjo en la intersección de la Ruta Nº 228 Y Av. Monteagudo.El choque se produjo entre una Renault Duster, en la que viajaba Marino y su esposo, Oscar Suárez, y una camioneta Ford Ranger afectada al servicio de Vialidad.
//El intendente municipal, Carlos A. Sánchez participaba, en La Plata, del acto de apertura del III Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres: “Poder CON Mujeres, Otra Construcción es Posible”, en la sala principal “Alberto Ginastera”, del Teatro Argentino.
//La Policía Comunal, con apoyo de la SubDDI, la patrulla urbana y un funcionario de la AFIP con un perro adiestrado en detección de drogas peligrosas realizaban distintos controles antinarcóticos en la Avenida San Martín y Formosa y en la terminal de ómnibus, donde se revisaron los sectores de ingreso de encomiendas.
//Robaban 11 mil pesos del comercio Refresh en Avenida San Martín al 400, a plena luz del día tras reducir a la empleada del local. Hubo allanamientos y dos aprehensiones, y en los mismos resultaron heridos policías y móviles de la fuerza.
// El Colegio San José de Orense celebraba sus 78 años de actividad en la localidad. La tradicional institución educativa, fue fundada por Josefina Pacheco de Riglos.
//Cumplía 33 años de actividad en la ciudad el Club 24 de abril, luego de escindirse de Rotary el 8 de junio de 1982, en ocasión del conflicto por Malvinas.
//En nuestra ciudad, el paro nacional dispuesto por Hugo Moyano, tenía un alto porcentaje de acatamiento. La Terminal de Ómnibus no tuvo actividad y la adhesión a la medida de fuerza por parte del gremio docente, en particular de los afiliados a la FEB fue importante.
//Se instalaban en el centro de nuestra ciudad de señales amigables. Iniciativa que surgió de la empresa Publici-TA a cargo de Juan Víctor Ortiz, con la colaboración de alumnos de escuelas secundarias del distrito, el aval municipal y el aporte empresario.
//Un oficial herido y un individuo hospitalizado era el saldo de una persecución y enfrentamiento policial. Los efectivos siguieron por toda la ciudad a delincuentes que se desplazaban en moto luego de perpetrar varios ilícitos.
//El intendente municipal Carlos Sánchez participaba de la apertura de la jornada de capacitación sobre “Aplicación de nuevas tecnologías de la información en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil e Implementación del programa R.e.I.N.A (Registro Integral de Niños y Adolescentes)” organizada por la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Docente 33.
//La reconocida tienda de la ciudad “La Casa del pantalón”, arribaba a sus 70 años de actividad comercial ininterrumpida y su referente, Eugenio “Coco” Galilea, agradecía a la población por su apoyo a lo largo de todos estos años.
//Patinadoras de Huracán viajaban al Panamericano de Paraguay .La Comisión Directiva del Club Huracán despedía a las patinadoras que viajarán al torneo Sudamericano de Paraguay representando a la Selección Argentina. Las seis representantes locales eran Marikena Solans, Rocío Aguinaga, Evelyn Duca, Florencia Cufré -de Tandil pero que compitió por Huracán- , Solange Aguinaga y María Eugenia Gago.
//Se inauguraba la Comisaría de la Mujer de Gonzales Chaves, con la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados. El ministro dejaba en funciones también a la delegación de Investigaciones y a la de Narcotráfico.
//Una feroz agresión por parte de una adolescente a otra, ocurrida en las inmediaciones del acceso al ex Colegio Nacional de Tres Arroyos y al parecer minutos antes de que diera comienzo en la plaza San Martín la marcha denominada “Ni una menos”, fue captada en video por la madre de una estudiante de ese establecimiento, que la hizo llegar a LU24. “Como padres, estamos bastante ausentes”, expresaba el Coordinador del Servicio de Protección y Promoción de los derechos del niño y el Adolescente Lic. Marcelo León, ante tal situación.
//El Movimiento Vecinal presentaba su lista de candidatos a concejales, que encabezaban, por su reelección, Guillermo Salim y Werner Nickel, y sumaba a la Dra. Claudia Cittadino y a Santiago Orfanó, hoy ediles integrados al bloque oficialista.
// La Comisaría de la Mujer y la Familia Tres Arroyos, llevaba a cabo una jornada en conmemoración al Día Mundial contra el Trabajo Infantil en el Colegio Hogar San José, para generar un espacio de entretenimiento y diversión, donde además se les transmitieron los derechos a los niños.
//La tresarroyense Jennifer Dupuy resultaba electa Segunda Princesa de la Fiesta Nacional de la Miel en Azul, organizada por el Centro de Apicultores de esa localidad bonaerense.
//Disfrutando de sus vacaciones, a raíz del receso en el fútbol italiano, Rodrigo Palacio visitaba la ciudad en nuestra ciudad, saludando a familiares y amigos. El futbolista no se olvida de Tres Arroyos cada vez que llega a la Argentina y comparte su descanso entre esta ciudad y Bahía Blanca. En esta oportunidad, saludó a los jugadores de Huracán en medio de una práctica que realizaban en el campo auxiliar sobre ruta 228.
//La Cooperativa Agraria de Tres Arroyos inauguraba en nuestra ciudad una Planta de Tratamiento de Semillas, de manera conjunta con la firma BASF, en Avenida Güemes y vías del ferrocarril.
//Se cumplía el sexagésimo sexto aniversario del Sindicato de Luz y Fuerza de Tres Arroyos. Miguel Leguizamón, secretario general del gremio, dijo: “es un día muy especial, más por la historia de este sindicato, ya que la formación de los dirigentes siempre fue mediante la capacitación, trabajamos en conjunto con las empresas y cooperativas, acompañándolas”.
//Los cadetes de la Academia de Policía Local de Tres Arroyos viajaban a Ezeiza para ser partícipes de la ceremonia de Jura de Fidelidad de la Bandera Nacional que se realizaba en el Centro Recreativo Nacional.
//En el monumento que recuerda a Manuel Belgrano en Rutas 3 y 228, el municipio de Tres Arroyos realizaba el acto por el Día de la Bandera.
//El experto danés Henrik Lundorff Kristensen, asesor en temas de transporte sustentable, llegaba a Tres Arroyos con el fin de acercar diversas ideas sobre los beneficios del uso de la bicicleta; brindó charlas e hizo actividades afines en la Plaza San Martín.
// Novedades del ámbito político con vistas a las PASO de agosto: Se conocía que el Frente Para la Victoria tendría internas, entre Martín Goizueta y Ricardo Fernández, en tanto se anunciaba que por el Frente Renovador iba Martín Garate, y en el Frente de Izquierda, también serían dos los candidatos, Ignacio Azpitarte y Matías Cirone.
//El Club El Nacional festejaba su centenario con una concurrida cena realizada en el SUM de la Escuela Técnica; emotiva noche de recuerdos en donde se entregaron distinciones y reconocimientos a diferentes personalidades que hacen a la vida institucional de “el Decano”.
//La filial local del Instituto Nacional Browniano realizaba un homenaje al Almirante Guillermo Brown, al cumplirse 238 años de su natalicio, en el monumento que recuerda su memoria, en la intersección de las avenidas Ameghino y Caseros.
//El médico tresarroyense Mario Gramisu festejaba con sus compañeros de promoción, la primera de gastroenterólogos universitarios que se dio en nuestro país, sus treinta años de ejercicio como galeno.
// El 22 de junio fallecía el Contador Domingo Fortunato Leonel Elías. Tenía 79 años. Junto con Evaristo Alonso, Fernando Andemberg, Aldo Fernández y otros loables ciudadanos de Tres Arroyos fue fundador de LU24 Radio Tres Arroyos en 1969.
//El Movimiento Vecinal de Tres Arroyos realizaba una asamblea de afiliados mediante la cual daba el aval correspondiente a la lista de precandidatos que competirían en las primarias abiertas del 9 de agosto.
//Robaban en el Comité Enrique Betolaza de la UCR. Del local ubicado en Moreno 272 las autoridades del parido comprobaron con asombro un gran desorden en distintas dependencias, rotura de muebles y de la caja de seguridad que había sido desplazada de su lugar y abierta utilizando una autógena. Los delincuentes se llevaban 8000 pesos.
//Detenían en Mendoza Natalia a Victoria Nicolich Bacebich, quien se encontraba imputada en una causa por “Presunta Estafa” en nuestra ciudad a raíz de una denuncia sobre la mujer, quien se hacía llamar Natalia Montes, ofrecía servicios de astróloga y tarotista y había cobrado grandes sumas de dinero, en efectivo y en oro, para realizar curaciones de males y enfermedades a sus clientes, para luego darse a la fuga de la ciudad.
//Eran recibidas con mucha calidez las patinadoras de Huracán que participaron en el Sudamericano desarrollado en Encarnación, República del Paraguay.El punto de encuentro fue en la Ruta 3 y Avenida San Martín, y desde allí se dirigieron hacia la comuna y en caravana por calle Colón hasta el Club.
//Se realizaba la apertura de una nueva cava y otras obras en el predio de disposición final de residuos, con la idea de transformar al lugar en una suerte de paseo, según lo indicaba el Secretario de Gestión Ambiental.
//Un camión prensa compactaba vehículos en el predio que utilizará la CELTA para la construcción del crematorio y el cementerio parque.
//El oficial principal Maximiliano Palmieri era puesto en funciones como nuevo titular de la Comisaría 2º de Claromecó, sucediendo a Pablo Dore, quién prestara servicios en la Jefatura Departamental Tres Arroyos, y luego se integrara a la nueva estructura policial de Adolfo Gonzales Chaves a partir de diciembre.
//Producto de un accidente de tránsito ocurrido en la ciudad de Azul, perdía la vida Nicolás Basualdo, hijo de Silvia y José Luis Basualdo, directivos de nuestra emisora y hermano de Luciano.
//El Banco Credicoop celebraba su 36º aniversario con una concurrida cena realizada en instalaciones del Sindicato Luz y Fuerza, a la que asistieron autoridades de la entidad, el Intendente Municipal Carlos Sánchez, empresarios, dirigentes sindicales y de diferentes instituciones de la comunidad.
// Se desarrollaba en dependencias de El Fanal, una Jornada de Actualización en Emergencias Pre- hospitalarias y Desastres con la asistencia de más de 600 personas.
//El Intendente Sánchez junto al Director de Deportes, recibía a la nadadora tresarroyense Carolina Arrupe, quien días pasados en Medellín, Colombia, participó del 6º Campeonato Panamericano de Natación Master, quien lograba bajar sus marcas personales y se posicionaba entre las cinco mejores del continente americano.
//Se producía el recambio de autoridades rotarias: Asumía Liliana Viejo la presidencia de Rotary Tres Arroyos, y en Rotary Libertad, Mariano Risso.
//Diversos elementos policiales, a los que se sumaba personal de la Secretaría de Ambiente de la Nación, lograban el secuestro de elementos relacionados con la caza furtiva, en un procedimiento que se efectivizó en un campo del distrito de Tres Arroyos, tras la autorización judicial emanada del Juzgado Federal de Necochea, en cercanías de Lin Calel.
//La justicia Correccional condenaba en primera instancia a dos de los policías involucrados en el faltante de dinero, proveniente de un robo que tuviera por víctima al tresarroyense Jorge Príncipe.En fallo del doctor Gabriel Giuliani, se condenó a Nicolás Provenzano, jefe de la Comisaría Primera cuando ocurrieron los hechos, el 24 de enero de 2014, a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, con inhabilitación para ejercer cargos públicos; y a José Agustín Quintas Lusi a dos años de prisión de ejecución condicional, más el cumplimiento de una serie de requisitos a controlar por el Patronato de Liberados.Resultaron absueltos los numerarios Sergio Gustavo Menna y Darío Waldemar Cabrera.
//El ciclista local Matías Maggiora participaba en Italia de la 16ª edición del Gran Fondo “La Via del Sale”, correspondiente a la séptima fecha de la Coppa Piemonte MTB 2015, una competencia que posee un circuito muy pintoresco, emplazado en las pistas de ski en la comuna de Limone, en la región del Piemonte italiano.
JULIO
Dirigentes justicialistas homenajeaban El primer día de julio a Juan Domingo Perón, con la colocación de una ofrenda floral al pié del monumento que lo recuerda, en el hall de la Municipalidad, con motivo del 41º aniversario de su fallecimiento.
//Asumía como diputado provincial por el Frente Para la Victoria el tresarroyense Roberto Fernández, que reemplazaba a Ricardo Móccero quien reasumía la intendencia en Coronel Suárez.
//El comercio que se iniciara en calle Betolaza 34 como “Florería Las Calas”, y que actualmente es Florería Rodera, arribaba a sus setenta años de servicio a toda la comunidad.
//Se hacía presente en la ciudad el Superintendente de Seguridad Interior Sur, comisario general Dr. Gabriel Alejandro Lamonico, quien mantuvo reuniones con el Secretario de seguridad Ricardo Magrath, y el Jefe Departamental comisario mayor Walter Caballero, brindando una academia en la sede policial central, a la que asistieron todas las dependencias descentralizadas.
//Se habilitaba al tránsito la rotonda de “El Pescado” en rutas 3 y 228, ejecutada por Vial Agro, por gestión del diputado Cuto Moreno.
//La presidenta Cristina Fernández de Kirchner distinguía con el premio Investigador de la Nación y el Houssay a la trayectoria en el área de Ciencias Humanas al antropólogo y doctor en Ciencias Naturales Gustavo Politis, director de los trabajaos concretados en el yacimiento local Arroyo Seco. Politis fue reconocido además con el premio Agua Clara 2015 por LU24.
// Carlos Alberto Dupuy era condenado en primera instancia a 13 años de prisión, por abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal reiterados, en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.
//Se habilitaba al tránsito la rotonda de “El Pescado” en rutas 228 y 73, realizada por Vial Agro por gestiones ante la Nación por parte del diputado Cuto Moreno.
//Fallecía Carlos Alberto Foulkes “Potila”, a los 85 años de edad, hermano de quien fuera intendente municipal de Tres Arroyos, Jorge Roberto “Cocorolo” Foulkes , y de “Cañazo”, destacado periodista, ajedrecista y político radical tresarroyense.
//La justicia fallaba en primera instancia a favor de la docente Patricia Pevé, que reclamó una indemnización por daño moral y otros ítems a los periodistas Daniela Maurette y Carlos Collazos, a las productoras de contenidos locales que trabajaban en aquel momento para lo que era Multicanal y para la propia proveedora nacional de servicios de televisión por cable, ahora denominada Cablevisión.
//La inseguridad era nuevamente noticia: Robaban viviendas en establecimientos rurales del distrito, motochorros asaltaban a una mujer en plena vía pública, y dos departamentos eran objeto de delincuentes en un edificio céntrico en la ciudad.
// En la Secretaria de Seguridad se presentaba en sociedad un gabinete psicosensométrico que evalúa visión, audio, parte motriz y psicológica al momento de sacar el carnet de conducir por primera vez y en la primera renovación del mencionado documento público que habilita el manejo de vehículos.
//Se conformaba “Tres Arroyos dona médula” nueva denominación que adoptó el grupo que promueve la donación de médula ósea en el distrito.
//Arribaba nuevamente en nuestra ciudad el equipo de médicos del Programa ” Cirugías Patria Solidaria”, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
//La precandidata a Gobernadora de Cambiemos, María Eugenia Vidal realizaba una breve visita a la ciudad –la segunda en cuarenta días- con un encuentro con los medios de prensa en una confitería céntrica.
// Una mujer, María Fernanda Vester, resultaba herida de bala en la cabeza y era internada en el Hospital Pirovano luego de sufrir un asalto en su casa ubicada en un establecimiento rural de Coronel Dorrego, cercano a Irene.
//Se cumplían el día 4, once años de la máxima hazaña deportiva de una institución de Tres Arroyos: el ascenso del Club Atlético Huracán a la Primera División del fútbol argentino.
//Un joven y su madre le salvaban la vida a un hombre mayor al que se le incendió su vivienda ubicada en el Barrio Ranchos de la Virgen de Luján.
//Llegaba a la ciudad el Centro de Entrenamiento Móvil para Incendios, perteneciente a la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios. Instalado en el Cuartel local, se capacitó a los servidores públicos de Tres Arroyos y la zona a través de un simulador.
//Fallecía Cornelio Joosten, integrante de la comunidad holandesa de nuestra ciudad y destacado dirigente del movimiento cooperativo de Tres Arroyos. Fue durante mucho tiempo gerente de la desaparecida cooperativa La Pampa, y también cumplió funciones a nivel nacional.
//El diputado nacional Carlos “Cuto” Moreno sorprendía al comunicar su retiro de la política local. “Hasta acá llegué, me estoy despidiendo, en lo personal se cumplió una etapa, es una decisión de vida, ya estoy grande, me estoy despidiendo, ayudaré en lo que pueda, es una decisión personal de la que no voy a volver para atrás”, afirmaba el legislador.
//El Centro Vasco hacía su propio txupinazo y una cena uniendo San Fermín y la independencia argentina, con actividades en la Plaza San Martín y en su sede.
//Fallecía en La Plata Ricardo Listorti, un ícono de la cultura local, docente, actor, uno de los máximos exponentes del teatro local de los últimos treinta años. Director, dramaturgo y adaptador, su amplísimo legado incluye cientos de presentaciones exitosas, algunas de ellas inolvidables.
//Elina Colombo, Oficial Consular de la Real Embajada de Dinamarca en Buenos Aires, visitaba los estudios de LU24 en compañía del Cónsul de ese país en Tres Arroyos, Eduardo Dam. Su visita a la región estuvo vinculada a la decisión de la Embajada de visitar cada uno de los consulados, siete en total incluídos los de Uruguay y Paraguay.
//Llegaba a Claromecó el exjugador de Independiente de Avellaneda y campeón del mundo con la Selección Argentina en 1986 Ricardo Bochini, e integrante del cuerpo técnico del Rojo en divisiones inferiores.
//Fallecía el 10 de julio Carlos Mario Binaghi, integrante de la primera tanda de locutores que dieron vida a las transmisiones iniciales de LU24. Durante muchos años, además, fue el conductor de una audición dedicada al quehacer del Club Costa Sud, y más tarde revivió la antigua tradición de difundir poesía a través de la radio, en un programa que compartía con su esposa y que llevaba por nombre “De corazón a corazón”.
//Olga Esther Corrado, Gobernadora de la Región A de la Asociación de Clubes de Servicio de la Argentina, visitaba Tres Arroyos y compartía un almuerzo de camaradería con sus pares del CAS Fortín Machado.
//Un grupo de jóvenes acompañados por el Padre Pedro Fourneau, de la Parroquia nuestra Señora del Carmen, viajaban al Paraguay para participar de la visita del Santo Padre, el Papa Francisco, en su última escala de la gira sudamericana que incluyó a Ecuador y Bolivia.
//El Sindicato de Trabajadores Municipales de Tres Arroyos trabajaba en obras de acondicionamiento del predio donde se construirá el camping ubicado en la calle 43 entre 44 y 45 de Claromecó.
//Alumnos de la Escuela Técnica, ganadores del concurso 2014 “El alcoholismo en la adolescencia”, organizado por la Rueda Interna de Rotary Club Tres Arroyos pintaban un mural sobre prevención en la esquina de Pringles y Pasaje Cieza.
//Se realizaba en el Club Huracán, el campeonato Argentino Infantil de hockey con quince equipos de San Juan, Mendoza y Capital Federal, además del anfitrión.
//CRESTA recibía material histórico por parte de la familia del ex intendente Foulkes para su biblioteca, vinculado al proyecto de instalación de una Planta de Fertilizantes en Tres Arroyos.
//El Concejo Deliberante aprobaba por unanimidad, la imposición del nombre de “Doctor Juan Aníbal Abad” al centro de salud de Claromecó.
//Tránsito caótico: Hubo tres accidentes en dos días en la esquina de Avenida San Martín y Tacuarí.
//Una insólita situación vivían los tresarroyenses Maricarmen García y Adrián Ferro, varados junto a otros 70 argentinos en Bolivia a raíz de piquetes vinculados a una protesta minera; la situación se descomprimió luego de varios días de estar retenidos en el país vecino.
//A la edad de 80 años y tras luchar contra una cruel enfermedad, fallecía Roberto Argentino Massa, dirigente cooperativo del movimiento federado, quien llegó a presidir en la década de 1980 el directorio de la hoy desaparecida Cooperativa Agropecuaria de Tres Arroyos.
//El gobernador Daniel Scioli visitaba Tres Arroyos para presidir el acto de entrega de diplomas a los nuevos cadetes del cuerpo de Policía Local, frente a la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tres Arroyos. El intendente Sánchez expresaba su satisfacción y orgullo, porque es un viejo sueño tener una policía de proximidad vecinal”.
//Asesinaban a puñaladas a Marcelo Medina de 22 años conocido como “El Patacumbia” en el barrio Villa Italia.
//Al cumplirse 10 años desde su fallecimiento, el Movimiento Vecinal y la Cooperativa Agraria, recordaban al Ingeniero Agrónomo Alfredo Orfanó, con un sencillo acto en el Cementerio Municipal del que participaron familiares, amigos, compañeros de trabajos y de militancia.
//Jóvenes del CAS Fortín Machado participaban del Encuentro Nacional de Intermedios y Juveniles en Bragado.
//En coincidencia con el cierre de los Festejos Patronales de Nuestra Señora del Carmen también se homenajeaba a raíz del aniversario de su fallecimiento, al recordado párroco Rómulo Digiorno.
//Un incendio destruía las instalaciones de la Casa del Payador, ubicada sobre la Avenida Ituzaingó. El material que logró salvarse de las llamas fue recuperado y llevado hacia Cascallares, lugar de la nueva radicación de la entidad tradicionalista.
//Una familia moría calcinada al incendiarse la camioneta en la que habían parado para descansar, a la vera del kilómetro 588 de la ruta 3, en cercanías de Coronel Dorrego.
//Un fatal accidente ocurría sobre Ruta 3, a pocos metros de la intersección con la 85, donde por colisionaban una Ford Ranger y una Renault Duster. Moría una mujer que viajaba en la Duster com acompañante.
//Se ampliaba la red de agua corriente en Cascallares, con nuevas conexiones al servicio en el sector noroeste de la localidad.
//El Teatro Municipal de Tres Arroyos festejaba sus siete años con un evento que contaba con la presencia de la cantante lírica pop Gabriela Bulich, artista estable del Teatro Argentino y el Ensamble de Percusión del Conservatorio Provincial de Música.
//El PJ realizaba un acto para conmemorar el 63° aniversario del fallecimiento de Eva Perón. En la oportunidad se colocó una ofrenda floral y hubo palabras alusivas de la presidenta partidaria, Norma Gaido, y la concejal Liliana Cassataro.
//Visitaba Tres Arroyos el Diputado Nacional del PRO Rabino Sergio Bergman y disertaba en una cena de campaña de Cambiemos, llevada a cabo en las instalaciones del Club Quilmes.
//Se ponía en marcha la Departamental de Investigaciones de Tres Arroyos. Con la coordinación del comisario inspector Marcelo Villarreal. La titular de la dependencia es la oficial principal Catalina Loza.
//Inseguridad en el centro: en 24 horas robaban en el Paseo Español y asaltaban al encargado del cine Tortoni.
//Una vaquillona Simmental de La Torcacita resultó reservada campeona en la Exposición Rural de Palermo. La cabaña está ubicada en el distrito chavense, en cercanías de De La Garma.
//El intendente Sánchez firmaba un convenio con el titular de la cartera ambiental nacional, Sergio Lorusso, junto con la subsecretaria de Coordinación de Políticas Ambientales, en el marco de Proyecto de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos , de la Secretaría de Ambiente Desarrollo Sustentable de la Nación, para asistir técnica y financieramente a la comuna.
//Llegaba a sus 83 años la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos. El 31 de julio de 1932, en plena crisis económica mundial, surgió la primera cooperativa netamente agropecuaria asentada en la ciudad cabecera del distrito.
//La ciudad recibía la visita de dirigentes y representantes políticos a pocos días de las primarias: Llegaban Guillermo Dietrich de Cambiemos, y Néstor Pitrola, candidato presidencial del Frente de Izquierda, inauguraba el local partidario en Tres Arroyos. A su vez se anunciaba la visita de Sergio Massa para la primera semana de agosto.
AGOSTO
//Los Bomberos, de luto. Fallecía Otto Haedo, fundador del cuerpo local. Los servidores públicos, integrantes de la comisión directiva, familiares y amigos le brindaban una emotiva despedida. El cortejo fúnebre pasaba por el cuartel previo a la sepultura de sus restos en el cementerio municipal, a modo de homenaje.
//Se realizaba la colecta de donaciones organizada por la agrupación “Vacaciones Solidarias”, a beneficio de la Escuela “Ciudad Tres Arroyos”, ubicada en Paraje Giachino, provincia de Misiones. Alumnos de la Escuela 7 participaban del viaje junto a funcionarios municipales.
//En cercanías a la Iglesia de San Mayol, se notaba la presencia de los denominados “Anillos de hadas” también conocidos como corros de brujas y otros nombres de origen mitológico, de crecimiento diferencial de la vegetación, producidos naturalmente por distintas clases de hongos.
//La Peña Los Abuelos Unidos efectuaba la cena mensual, y en esta oportunidad celebraba los 31 años de existencia.
//Asaltaban por segunda vez la vivienda de la familia Vizzolini. En esta oportunidad se llevaban armas antiguas y un auto de los cuidadores de la morada. La ola delictiva alcanzaba también al domicilio de César Loray, Secretario General de la UOCRA Tres Arroyos.
//Santiago Gabriel Arancibia, alumno de 6º grado del Colegio San José Orense resultaba ganador de la ronda zonal de la 24º Olimpíada Matemática Ñandú 2015.
//Panificadora San Juan inauguraba una sucursal en avenida Libertad 1084, atendida por empleados con capacidades diferentes.
//Cerraba la campaña del Movimiento Vecinal para las primarias: El intendente Sánchez pedía “seguir juntos para cumplir nuestros sueños”.
//Tres Arroyos, a instancias de Cambiemos recibía la visita de Esteban Bullrich, por ese entonces Ministro de Educación porteño.
//Ornella Ugalde, graduada como Técnica Universitaria en Emprendimientos Audiovisuales en CRESTA, fue galardonada con el Premio 25 de Mayo, que otorga la Universidad Nacional del Sur, a quienes cumplen con un desempeño académico altamente exigente.
//Cerraban la campaña los precandidatos a intendente por el Frente Para la Victoria: Ricardo Fernández lo hacía con un encuentro en la sede del Justicialismo, en tanto Martín Goizueta realizaba una caravana por la ciudad.
// El massismo local también concluía la campaña previa a las PASO: Martín Garate hablaba ante numerosos simpatizantes en el local partidario de la avenida Moreno.
//Un hecho de singulares características se vivía en dependencias de la Comisaría 1º de nuestra ciudad cuando un preso intentó quitarse la vida para no ser trasladado a la cárcel.Juan Carlos Delgado, detenido vinculado a la causa tentativa de homicidio en perjuicio de Sergio Escudero, se apuñalaba a si mismo con un pequeño hierro que redujo de un secador de pisos.
//Una jueza de Garantías bahiense ordenaba clausurar hasta que fueran reparados los calabozos de la Comisaría Primera. Gilda Sthempelet tomaba la medida luego de inspeccionar las instalaciones en una visita a Tres Arroyos.
//Ocho listas competían a nivel local en las Primarias abiertas simultáneas y obligatorias en nuestro distrito. Además dos partidos definen en internas sus candidatos para las generales de octubre. Los precandidatos a intendente eran: por el Movimiento Vecinal, Carlos Alberto Sánchez; Frente para la Victoria, Martín Goizueta –lista 6-; Frente para la Victoria, Ricardo Fernández – lista 4; Cambiemos (UCR-PRO) Carlos Cali Rodera; UNA (Unidos por una nueva alternativa) Martín Garate; Compromiso Federal, Fernando Molina; Frente de Izquierda, Matías Cirone y Frente de Izquierda, Ignacio Azpitarte.
//La inseguridad, también llegaba a Cascallares: Robaban la caldera del futuro Centro Cívico y provocaban daños en vehículos. En nuestra ciudad, dos delincuentes asaltaban a mano armada un negocio y vivienda ubicados en Avda. Libertad 875.
//En las elecciones primarias, el vecinalismo con el intendente Sánchez como precandidato a un nuevo período gubernamental, afianzaba su predominio electoral, al lograr una cifra cercana al cuarenta y cinco por ciento, con más de veinte puntos de diferencia sobre Cambiemos, que postulaba a Cali Rodera, era la segunda fuerza en Tres Arroyos; quedaba en el tercer lugar al massismo,de Martín Garate; cuarto el Frente Para la Victoria, lista 6 de Martín Goizueta. También alcanzaba el piso necesario para las generales el Frente de Izquierda, en la lista que proponía a “Nacho” Azpitarte.
//Del 14 al 17 de agosto se realizaba una nueva edición de la Feria Nacional de Artesanías en Tres Arroyos, encuentro tradicional que ya está instalado en las preferencias de los vecinos de la ciudad y la zona, en los salones “mellizos” de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.
//Conmoción por el asalto a la fábrica Aiello: Delincuentes sorprendían al vigilador, provocaban gran desorden en las oficinas, rompían la caja fuerte. En la misma no había efectos de valor ni dinero. Se llevaron computadoras y objetos menores.
//El Jardín 917 ocupaba su nueva casa de Colón 970. La construcción del flamante edificio se logró por gestiones del diputado “Cuto” Moreno. El jardín funcionó durante 22 años en dos aulas de la escuela 21.
//Molinos Río de la Plata anunciaba el cierre de la planta que perteneciera a Vizzolini, decisión que finalmente se cumplió el 15 de diciembre.
//El doctor Carlos Lanusse, oriundo de Orense, premio Agua Clara, quien se desempeña como profesor titular de Farmacología Veterinaria en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro, recibía una distinción como científico en Inglaterra.
//Tres Arroyos homenajeaba al Libertador: Frente al monumento a San Martín se cumplía el acto que recordaba la desaparición física del Padre de la Patria.
// La destacada consignataria de hacienda local La Agrícola Ganadera cumplía 89 años.Surgió por iniciativa de un grupo de productores, que reunidos el 16 de agosto de 1926 en el hotel de Puchulu, hicieron el acta inicial y le pusieron este nombre a la firma.
//Stella Carballo anticipaba una primavera con muchas lluvias. La especialista en clima llegaba una vez más invitada por la Cooperativa Agraria, analizaba a “El Niño” y pronosticaba variaciones climáticas hasta junio de 2016.
//Payamédicos y el grupo Libélulas entregaban juguetes en el sector de Pediatría del Hospital con motivo del día del niño.
//Se concretaba en Micaela Cascallares la inauguración de la Casa del Payador, que en un futuro tendrá un museo histórico. Se hizo presente en la localidad de la exsenadora Graciela De Leo, que apoyó durante su gestión legislativa la creación de ese espacio cultural y también el monumento que recuerda al Payador en Tres Arroyos.
//Los trabajadores gastronómicos de Tres Arroyos conmemoraron su día, con diversos actos, la carrera de mozos y mozas y un almuerzo en el Centro Danés.
// Sara Pagola Azpiri, Delegada del Gobierno Vasco para los países del Mercosur visitaba el centro vasco Hiru Erreka, en el marco de su viaje para conocer las casas vascas de la Argentina.
//Una gran cantidad de velas celestes, blancas y negras, junto a botellas de bebidas alcohólicas, vasos y flores, aparecían en la playa en Claromecó, quizá como parte de algún ritual mágico, que llamó la atención de los turistas en el fin de semana largo del 17 de agosto.
//Los cuatro Clubes de Servicio de la ciudad, realizaban una colecta destinada a paliar la grave situación de los afectados por las inundaciones en el noreste de la provincia.
//San Francisco de Bellocq arribaba a su 86° aniversario y “está mejor que nunca” según las palabras de quien era su delegado municipal, Gerardo Chedrese.
//Asumía el nuevo jefe del Comando de Prevención Rural (CPR) de nuestro distrito, el subcomisario Nelson Núñez, quien reemplazó al subcomisario Daniel Dupuy, quien se hizo cargo de la DDI en Adolfo Gonzales Chaves.
//Las intensas precipitaciones afectaban a caminos rurales del distrito de Tres Arroyos. Desde el Ente Vial Descentralizado, atribuían la complejidad de trabajos a que las vertientes están muy arriba, las cunetas están con agua y los pantanos también estaban llenos de agua. De todos modos fue intensa la actividad para ir en ayuda de quienes no podían salir por sus propios medios de los establecimientos.
//Gestada desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, se realizaba en CRESTA una jornada de intercambio sobre drogadependencia, en el marco de la nueva ley de salud mental y adicciones, con la adhesión de la municipalidad de tres arroyos. Con tal motivo visitaron la ciudad Monseñor Fernando Molinetti, Obispo de Merlo, presidente del área de Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina, y el Presbítero Juan José Olivera, delegado del área de Adicciones y Drogadependencia, de la Diócesis de Merlo – Moreno, acompañados de integrantes del equipo de trabajo en villas de emergencia de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
//La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, sancionaba la ley que regula la formación y ejercicio del trabajo de la profesión de guardavidas.
//Se daba a conocer que se realizaría una obra de saneamiento y limpieza en el Arroyo Claromecó, desde su nacimiento y hasta la desembocadura, con apoyo de la Provincia de Buenos Aires, tendiente a permitir un mejor escurrimiento de las aguas.
//El Club Cazadores anunciaba que para la edición número 55 de las 24 horas de la corvina negra, a realizarse los días 13 y 14 de febrero de 2016, los premios llegaban a los dos millones de pesos.
//Luego de soportar una larga enfermedad, fallecía el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Valcarcel, reconocido profesional médico que ocupara la Dirección del Hospital Pirovano, en los inicios de la actual gestión municipal.Además, el galeno fue propulsor de la iniciativa del respeto “Al niño por nacer”, organizador y partícipe de numerosas bicicleteadas que se realizaron en la ciudad, partiendo de la Plaza San Martín, y participó de la comunidad religiosa en la Parroquia del Carmen.
//El Club Amistad y Servicio “Fortín Machado”, informaba del ingreso de cinco nuevos socios a la entidad de servicio: Sandra Gancedo, Cecilia Bárbulo Cajide, Martín Legarreta, Andrea Gancedo y Marta Fortunato.
//Inauguraban el Aro Magnético en el Teatro Municipal de Tres Arroyos, donado por la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, destinado a brindar mejor recepción a usuarios de audífonos o implantes auditivos. El hecho se produjo en momentos de subir a escena la obra Parque Lezama interpretada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco.
//Se llevaba a cabo el 12º remate anual de “La Torcacita” de Piray Miní, en la localidad de De La Garma, con una buena asistencia de público obteniendo resultados satisfactorios para la cabaña.
//El Club Español festejaba con una cena baile en su nuevo Salón de Usos Múltiples, su octogésimo aniversario.
//Con una gran participación comunitaria, se realizaba la tallarinada anual organizada por el Rotary Club Tres Arroyos a beneficio de COADIS en instalaciones de la Sociedad Italiana.
//El intendente Carlos Sánchez participaba del comienzo de la forestación del predio en el que se prevé construir el Campus Universitario, ubicado en Ruta 3 y Av. Lisandro de la Torre (Camino de Cintura Norte).
//Con la presencia de dirigentes de distintos gremios que integran la CGT, y el acompañamiento un importante número de concurrentes, trabajadores de la exfábrica Vizzolini marchaban por las calles de nuestra ciudad en reclamo de la preservación de sus fuentes de trabajo.
// El profesor y exconcejal radical Arnaldo Guglielmetti recordaba a Néstor Rodríguez, exdirector de la Escuela Media N°1 y también compañero de bancada en el Concejo Deliberante, al cumplirse 10 años de su desaparición física.
//Robaban en la sucursal local de Cablevisión: Los delincuentes provocaban gran desorden en las instalaciones y se llevaban un televisor Led del área de atención al cliente.
//Se desarrollaba en instalaciones de la Escuela Nº 3, un Encuentro Distrital del Movimiento Pedagógico Latinoamericano en el marco del 29º aniversario de Suteba.
SETIEMBRE
La Sociedad Rural de Tres Arroyos presentaba oficialmente la 160 Exposición Ganadera, Industrial y Comercial que realizaba del 11 al 13 de septiembre, en el predio de rutas 3 y 228.
//El Tribunal Criminal de Tres Arroyos condenaba a once años de prisión a Néstor Menvielle, un anciano chavense que matara de un disparo de escopeta a Milagros Guerrero, una joven de esa localidad, en un hecho ocurrido en noviembre de 2014.
//Del 7 al 14 de septiembre, desde las 17 y hasta las 22, se llevaba adelante la 23° edición de la Feria del Libro de la Biblioteca Sarmiento.
// Luego de varias postergaciones por cuestiones climáticas, se realizaba la sexta edición de La Chocleada, en el campo “La Elena” en cercanías de La Tigra a unos 30 kilómetros de Tres Arroyos.
//Fallecía Alfredo Julián Álvarez, presidente de la Junta de Gobierno del Movimiento Vecinal de Tres Arroyos. Ex docente, Álvarez trabajó como profesor en la Escuela Técnica de Tres Arroyos y fue miembro del CONET, Consejo Nacional de Educación Técnica, miembro fundador de la Fundación Campano e integrante de la Asociación Cultural Sanmartiniana.
//“Las empresas de la ciudad hacen mucho para que la ciudad crezca y crezca cada día”, decía el empresario Javier Gallardo al celebrarse un nuevo Día de la Industria. También desde Molinos Tres Arroyos se conocía que la firma fabricaba 400 toneladas de pasta por día.
//El 35º aniversario del Conservatorio de Música se celebraba con un concierto en el Salón Blanco de la municipalidad.
//Se llevaba a cabo -en el Monumento al Inmigrante- el Acto Ecuménico con el que se conmemora anualmente el Día del Inmigrante, organizado por la Comisión de Colectividades Extranjeras. En
El Fanal del Colegio Holandés, se desarrollaba una nueva edición de la Feria.
//Una nueva edición de las “12 Horas Solidarias por el Hospital Pirovano” se desarrollaba en el Gigante de Huracán, con una recaudación de más de 830 mil pesos en donaciones. También se sorteaba la Tarjeta Solidaria Especial, con el premio mayor de un auto 0 km., que benefició a Cristian Monje y su esposa, un matrimonio de hipoacúsicos. El cierre musical estuvo a cargo de Sandra Mihanovich, a través del aporte del Ministerio de Cultura de la Nación, por gestión del diputado Cuto Moreno.
//Se inauguraba la nueva delegación y Centro Cultural en Cascallares, con un acto protocolar que encabezaba el intendente Carlos Sánchez. En la oportunidad, hablaron el delegado Oscar González, el presidente de la Cooperativa, Alejandro Albertsen y el propio Sánchez, y luego hubo espectáculos artísticos y fogones populares.
//Se conocían guarismos respecto a la recuperación de residuos urbanos en la planta de tratamiento de San Francisco de Bellocq difundidos por la Secretaría de Gestión Ambiental; el número llegaba a las 83 toneladas.
//Caían bajo la piqueta los últimos muros del edificio en el que funcionara la fábrica Istilart, en Sarmiento y las vías. Con la intervención de la maquinaria, en el terreno se acumularon los escombros de la histórica planta metalúrgica.
//Quedaba cerrado totalmente el anillo del Camino de Cintura Presidente Perón, con la habilitación para el ingreso y egreso por Ruta 3 y Avenida Lisandro de la Torre, al concluirse las tareas de construcción de una gran alcantarilla en ese sitio.
//Se efectuaba el 28° remate anual de la producción de la cabaña San Agustín de Hurtado a cargo de Agropecuaria Cepeda en la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Se comercializaron 42 toros puros controlados a un promedio de 26.166 pesos, y los de pedigree hicieron 33.300, mientras que las vaquillonas paridas, las que tuvieron un marcado interés, rondaron los 18.000 pesos.
//El Concejo Deliberante aprobaba finalmente la instalación de un molino típico holandés, el que se erigirá en el predio de la Terminal de Ómnibus.
//Se ponía en marcha la 160º edición de la Exposición Ganadera, Industrial y Comercial, organizada por la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Además de los tradicionales remates de ovinos de Muda y de vaquillonas, se presentaron diferentes stands, hubo patio de comidas, se realizaron actividades de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Criollos, desfile de emprendados, almuerzo oficial, entrega de premios y reconocimientos a expositores y un homenaje al Dr. Diego Brea por parte del Círculo de Veterinarios de Tres Arroyos. El evento convocó como es habitual a gran cantidad de tresarroyenses y vecinos de la zona.
//El historiador Mikel Ezkerro, especialista en historia vasca, orientado desde muy joven al estudio de los períodos moderno y contemporáneo, brindaba una charla en la sede del centro Hiru Erreka, sobre “la búsqueda de las raíces vascas”.
//En Claromecó, el Museo Regional Aníbal Paz realizaba un homenaje a la maestra “Pepita” Navarro, precursora del trabajo docente en Claromecó, recientemente fallecida. Los organizadores proyectaron un film en el que pudieron verse distintas escenas de la vida escolar a mitad de siglo pasado ambientadas en el primer edificio de lo que luego sería la Escuela 11.
// Se vivía en la ciudad una nueva edición de la Fiesta del Color, que organiza la Municipalidad de Tres Arroyos y el Centro de Educación Física Nº 4.Pruebas de destreza física, el tradicional desfile y la elección de la reina se desarrollaban en el Gigante de Huracán y en el predio de la Fiesta del Trigo. El cierre musical estuvo a cargo de Los Auténticos Decadentes.
//Un robo a mano armada era perpetrado por una pareja de delincuentes en un Lubricentro ubicado en la avenida Almafuerte 365. La víctima, Julio Heraldo Grin, era atada con cinta de embalar por quienes lo despojaban de una suma de dinero.
//La Sociedad Italiana festejaba sus 126 años con una cena baile en sus instalaciones. Además de brindarse un tradicional menú, se brindaban shows musicales y danzas típicas para celebrar tan grata fecha.
//Alumnos de la Escuela Secundaria Agraria 2 de Micaela Cascallares realizaban una radio abierta en sus instalaciones, destinadas a concientizar por el cuidado ambiental, como resultado de talleres realizados oportunamente con técnicos de la Chacra de Barrow.
//Inseguridad: Asaltaban a mano armada a Floro Tiemersma en una entradera cuando llegaba a su domicilio. Lo golpeaban y le sustraían dinero, cheques y una camioneta que era recuperada cerca de Necochea, y su conductor detenido por la Policía. “No sé si tengo ganas de volver a mi casa” declaraba Tiemersma a LU24.
//Una amenaza de bomba recibida por la Policía y con el Colegio Jesús Adolescente y la sede del Tribunal Criminal como destinatarios, mantuvo en vilo a la ciudad por varias horas, con un gran despliegue policial en la zona. Finalmente y tras una inspección en ambos sitios, se determinó que había sido una falsa alarma.
//Degollaban a Aldo Burgueño, en el Bar Oriente, de su propiedad, sito en Maipú y Pueyrredón. Por el crimen era aprehendido Víctor Hugo Broman.
//Volvía a Tres Arroyos el candidato presidencial Sergio Massa. Visitaba la empresa Molinos Zalla en el Parque Industrial, recorría el centro de la ciudad, brindaba una conferencia de prensa en el local partidario junto a Felipe Solá, candidato a gobernador, y se reunía con docentes.
//El Senado de la Provincia daba sanción definitiva al proyecto de ley que oportunamente había presentado el diputado tresarroyense Pablo Garate mediante para la expropiación del edificio donde funcionara el Sanatorio Policlínico para ser destinado a la Cooperativa de Trabajo Policoop.
//Se anunciaban por parte de la Municipalidad las obras a realizarse en el Parque Cabañas: El paseo público tendrá un parque acuático, un anfiteatro y un laberinto.
//Atentaban contra la propiedad de la Dra. Marina Villanueva en Claromecó, sobre la avenida Costanera. El edificio presentaba manchas de una sustancia química, probablemente aceite quemado.
//Daños totales causaba una explosión e incendio en una humilde vivienda cuando un amigo del hijo del dueño de casa intentó avivar el fuego de una salamandra y arrojó nafta, lo que originó la deflagración.
//El Ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Licenciado Esteban Bulrrich visitaba nuestra ciudad en el marco de las actividades electorales del Frente Cambiemos.
//Estrenaban en Gonzales Chaves película vinculada a pioneros de la aviación de esa ciudad. “Los locos del barrilete” generaba notable expectativa que llenaba la sala INCAA de la Sociedad Española.
//Claromecó cambiaba su fisonomía invernal con el ingreso de cientos de jóvenes que colmaban el centro y las playas, en una nueva Fiesta de la Primavera.
//La joven tresarroyense Rocío Gherbi, quien fuera Reina del Distrito, resultaba electa Reina Nacional de la Primavera en Monte Hermoso. Gherbi representó al comercio Verde Limón.
//Se realizaba con total éxito la 2° Jineteada de la Agrupación Danzas y Espuelas en el Campo de Doma “El Palenque”. En prueba de riendas 1° fue Adrián Mezzorotolo y 2° Pablo Viera. Mientras que en final de jineteada con bastos y encimera 1° fue Juan Nuñez, 2° Martín Oxandaburu y 3° Raúl Trivigno.
//Un accidente rutero se cobraba la vida de una tresarroyense que junto a un grupo de jóvenes había viajado a ver un recital de La Renga a Olavarría, cuando un Ford Ka volcaba en la ruta 3 en cercanías de Benito Juárez.A consecuencia del vuelco, fallecía Karina Buono, oriunda de nuestra ciudad, quien viajaba junto a Santiago Feijoó, Iván Serpia, Noelia Guzmán, Josefina Baigorria y Cecilia Belén Feijoó.
//Como sucede todos los años, en el Geriátrico Municipal se eligió a la “Reina” de la Primavera, la que fue votada por quienes residen en el lugar. Estela Carrizo, es la nueva soberana.
//Se anunciaba por parte de las autoridades médicas del Hospital Pirovano, la incorporación de un nuevo sillón al servicio de odontología que se presta en el Centro Municipal de Salud.
//Alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, visitaban la ciudad de Tres Arroyos, recorriendo edificios históricos y reconociendo diferentes estilos arquitectónicos.
//El Frente para la Victoria PJ realizaba un encuentro en la quinta del Sindicato de Luz y Fuerza como lanzamiento de la campaña electoral con vistas a las elecciones generales del 25 de octubre.
//Quedaba habilitada la cooperativa de remiseros REMICOOPTA, con la llegada de Pablo Izquierdo, funcionario provincial que entregaba la matrícula correspondiente.
//Un trágico choque frontal se producía en el kilómetro 40 de la ruta 228, cerca de Necochea, entre dos camiones, una cisterna y otro cargado con leña. Como consecuencia del fuerte impacto, fallecieron los choferes de ambas unidades.
//La Asamblea de Delegados de la CELTA aprobaba el Ejercicio 2014 de la entidad cooperativa, el que arrojó un déficit de unos dos millones de pesos, luego de escucharse el informe del auditor externo y del síndico.
//Se efectuaba en el Cementerio Municipal el acto de homenaje al Dr. José Campano y a su esposa Haydeé Campaña, promovido desde la fundación que lleva el nombre del prestigioso médico y político tresarroyense. Usó de la palabra en la oportunidad el presidente de la entidad, Humberto Salaberry, que integra la Fundación en representación de la CGT, una de las cuatro entidades fundacionales de la misma.
//Se incorporaban a las instalaciones de la delegación de Cascallares, los servicios de Provincia NET, que permitían pagar servicios y hacer retiro de dinero a través de Banco Provincia.
//El intendente Carlos Sánchez disertaba en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires junto a empresarios del Parque Industrial de Tres Arroyos. En el marco de una importante jornada, la delegación local tuvo la posibilidad de presentar al distrito en lo que hace a su producción.
//La mamá de Mandy Lavenia, Graciela Fluxa, señalaba en diálogo con LU24, que no hay grandes avances en la recuperación física y neurológica de la joven y lamentó que hasta el día de hoy solo reciban la colaboración del municipio de Tres Arroyos, que mantiene el subsidio otorgado tras el accidente que sufriera su hija en Bahía Blanca donde resultara intoxicada con monóxido de carbono.
//Se realizaba en los salones de la Sociedad Rural la cuarta edición de Expo Vinos. En la oportunidad se ofrecieron más de 250 variedades para degustación con diversas opciones en el aspecto gastronómico.
//Visitaba los estudios de LU24 el escribano Mario Echegoyen, quien ejerce la presidencia del Club de Amistad y Servicio Fortín Machado durante el período 2015-2016.
//Gabriela Michetti junto a Federico Pinedo visitaban Tres Arroyos. Se reunían con empresarios en el Elegance Hotel y brindaban una conferencia de prensa; previo a su partida, la candidata a vicepresidenta saludaba a simpatizantes en el centro de la ciudad.
//Rotary Club Tres Arroyos recibía la visita de la Gobernadora del Distrito 4920, María Raquel Pierini.
// Un fuerte temporal de viento se producía en Claromecó con ráfagas del sector sudeste que alcanzaron los 60 km/h y provocaron una crecida del mar hasta la costanera.
// El matrimonio integrado por Alberto Peñalba y su esposa eran víctimas de un asalto a mano armada en su domicilio de Dean Funes al 300. Se llevaban dinero, joyas, golpearon al hombre y amenazaron con cortarle un dedo con una cuchilla. Iban armados con una pistola.
OCTUBRE
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Tres Arroyos llevaba a cabo elecciones para el recambio de autoridades, ratificando la conducción gremial en manos de Abel Gómez, y como adjunto quedaba Roberto García.
//La compañera de fórmula de Mauricio Macri, Gabriela Michetti, junto al diputado Federico Pinedo visitaba Tres Arroyos. Se reunían con empresarios en el Elegance Hotel y brindaban una conferencia de prensa; previo a su partida, la candidata a vicepresidenta saludaba a simpatizantes en el centro de la ciudad.
//Con la presencia del Ministro de Educación Alberto Sileoni y el Jefe de Gabinete de Ministros Aníbal Fernández, en un emotivo acto quedaba inaugurado el edificio de la Escuela 502. Los funcionarios nacionales también inauguraban las nuevas aulas de la Escuela Técnica.
//El Club Español llevaba a cabo la Fiesta en honor a la Virgen del Pilar en la Plaza España y se inauguraban obras de remodelación que el municipio desarrolla en dicho espacio verde de la ciudad.
//María Inés Rojas, la primera mujer policía en Tres Arroyos, accedía a la jubilación, cerrando así 36 años de cumplir funciones en la fuerza de seguridad.
//Se concretaba el 4° Encuentro Aeronáutico en la ciudad, organizado por el Aero Club local. Acrobacias, aeromodelismo, vuelos de bautismo, parapente y paracaidismo eran los protagonistas del festival aéreo, que convocó a numerosos tresarroyenses y vecinos de la zona.
//LU24 cumplía 46 años al aire. Nuestra emisora fue fundada un 4 de octubre de 1969.
// En el salón de la Juventud Agraria se celebraba el 108 aniversario de San Mayol, con una cena baile.Se vivía un clima familiar y de reencuentro de mayoleros que se acercaron a pasar una noche amena.
//La firma Arzoz Haciendas efectuaba su remate aniversario en el predio ferial de la Sociedad Rural, se ofrecían a la venta 615 animales, de muy buena calidad y con condiciones especiales de financiación.
//La Junta Vecinal Barrio Escuela 18 homenajeaba en la fiesta de la familia a Ana Schneider, presidente de la comisión del El Parquecito. El tradicional evento se producía en la sede de la entidad.
//Jubilado tras 31 años de ejercicio de la magistratura en el fuero Civil y Comercial, el exjuez Santiago Omar Bernat confiaba a LU24 que es el momento de participar en política, a la que consideró una asignatura pendiente, y anticipaba que se acercará al peronismo para ofrecer su colaboración.
//La Perseverancia Seguros cumplía 110 años, en constante crecimiento, según aseguraba a LU24 su gerente Jorge Castiñeira. Con tal motivo se ornamentaban las vidrieras de la casa central y se realizaba una cena para agasajar a productores y directivos de la aseguradora.
//Con la presencia del Intendente Municipal Carlos Sánchez, se habilitaba la iluminación de la fachada de lo que será el Centro Cultural, en la estación del ferrocarril, sita en la Avenida Ituzaingó, que albergará a su vez a la Dirección de Cultura, en su futuro emplazamiento.
//CELTA arribaba a sus 84 años y su presidente, Nicolás Ambrosius, consideraba por LU24 “un gran orgullo dirigir una organización con tantos años de vida y más actividad que nunca”.
//El Grupo Folclórico Danzares realizaba la 16ª edición de su esperada y ya tradicional peña denominada “Danzares sueña”.
//Se reunían en el Centro Danés descendientes de la familia de don Félix Mayolas, propietario y fundador del primero molino harinero que se instalara en nuestra ciudad en el año 1890.
//Con la participación del Intendente Carlos Sánchez, se realizaba la segunda Edición Histórica de la carrera de regularidad “Vuelta de Tres Arroyos”, organizada por la subcomisión de Automovilismo del Club de Quilmes. El jefe comunal participó a bordo de un Peugeot 404, con el Numero 21, propiedad de Daniel Rubio, quien lo acompañó en la carrera.
//Micaela Cascallares vivía la programación de la fiesta tradicionalista del Fortín Gaucho de esa localidad del distrito. Desfiles, jineteada, el ordeñe de la vaca arisca, la carrera de burros y las montas especiales formaban parte de la programación que fue seguida por numerosos visitantes a la localidad.
//La localidad de Copetonas tenía una doble jornada de festejos, ya que celebraba el 103 Aniversario de su fundación y además fue sede de la tercera edición de la Fiesta del Mate y la Torta Frita.
//La Academia Folklórica El Caldén obtenía importantes premios durante un certamen de danza en General Pirán.
//En CRESTA, se llevaba a cabo el Acto de Colación de Grado y entrega de diplomas de los egresados de la Universidad Nacional de La Plata, de la carrera de Contador Público y del Posgrado en Gestión de Empresas Agropecuarias.
//Las alumnas del Colegio Holandés, Camila Ottonello y Geraldina Prinzen, viajarán al Reino de los Países Bajos entre fines de enero y comienzos de febrero de 2016, como parte del reconocimiento que la empresa KLM – Air France, hace a los mejores promedios de los seis años del Nivel Secundario del establecimiento desde el año 2012.
//El Banco Credicoop entregaba aportes de 12.500 pesos cada uno al Centro de Día “Caminemos Juntos” y al Hogar de Ancianos, fondos que provienen del premio que, por segundo mes consecutivo, obtenía la sucursal Tres Arroyos.
//El Centro Vasco Hiru Erreka celebraba dieciséis años desde su creación con una cena en su sede de Sarmiento 375. Se presentaban los cuerpos de baile de la institución.
//Se casaban, en la oficina local del Registro de las Personas, una pareja de abuelos residentes en el Hogar de Ancianos: Carlos Suárez, de 80 años, y Graciela Oliva, de 65.
//Llegaba a Tres Arroyos Gustavo Iaies, sindicado como futuro ministro de educación de Sergio Massa, quien brindaba una charla en el Club Social.
//El Ministro de Salud de la Nación Dr. Daniel Gollán entregaba al Diputado Carlos Cuto Moreno, el subsidio destinado a la adquisición del tubo de Rayos X para ser instalado en el tomógrafo computado existente en el Hospital Pirovano.
//Se llevaba a cabo en CRESTA el Acto de Colación de Grado de los graduados en Ciencias Económicas y entrega de diplomas del Posgrado en Gestión de Empresas Agropecuarias,con la presencia del decano de la facultad, Martín López Armengol, de la Universidad Nacional de La Plata.
//El Consejo Directivo de la CGT Regional Tres Arroyos realizaba el acto recordatorio del Día de la Lealtad Peronista, ante el busto del General Juan Domingo Perón en el Palacio Municipal, y frente al busto de Eva Perón en la plaza San Martín, donde hablaba el candidato a intendente Martín Goizueta y el Secretario General de Fideeros, Daniel Marchetti.
//El comedor “El Parquecito” arribaba a sus 29 años de actividad ininterrumpida en la ciudad. Se oficiaba una misa en la sede de Ruta 3 sur, y su presidenta Ana Schneider decía: “El Parquecito es mi cuarto hijo. Yo voy a estar acá hasta que mis ojos se cierren”.
//“La rompió El Pampita” era el título en el portal de internet de LU24 respecto a la peña anual realizada en coincidencia con la llegada del día de la madre, por Emiliano Pellegrino. Con la asistencia de destacados artistas que vistieron de elegancia y alegría a la vez el escenario, una multitud lo acompañó y disfrutó del momento.
//El Movimiento Vecinal del Partido de Tres Arroyos realizaba su cierre de campaña con vistas a las elecciones del domingo 25 , en un colmado salón de usos múltiples de la Escuela de Educación Técnica.
//El municipio tresarroyense presentaba nuevo sistema de alertas antipánico a través de los celulares, que permitían recibir pedidos en el centro de monitoreo de la Secretaría de Seguridad, con una inversión de doscientos mil pesos por parte de la comuna.
//El intendente Carlos Sánchez reconocía al Jardín 901, la Escuela Agropecuaria y el Colegio Jesús Adolescente, por haber sido quienes más recolectaban envases de tetrabrik en el marco del segundo programa impulsado, en este sentido, por la Secretaría de Gestión Ambiental, que permite su canje por chapas para entregar a familias carenciadas.
//El Tribunal Oral Criminal de Tres Arroyos, condenaba a 10 años de prisión efectiva a Nicolás Avots, por el delito de homicidio simple y lesiones leves en el caso de la muerte de cinco personas tras un choque carretero en la Ruta Nacional 3, en la causa que se conoce como la Tragedia de Cascallares, que ocasionó la muerte de Darío Ezequiel García, Guillermina Cirone, Amalia muñoz -quien estaba embarazada de cinco meses- y el menor Nicolás Martín García.
//El Frente Cambiemos realizaba su cierre de campaña electoral, con una cena en el Centro de Jubilados y Pensionados.
//Rotary Club Tres Arroyos Libertad, puso en marcha con la compra de 9 defibriladores, el proyecto de “Tres Arroyos Ciudad Cardioprotegida”, como una serie de iniciativas para la prevención de la enfermedad cardiovascular y la muerte súbita.
//En un emotivo acto, la comunidad educativa de la Escuela Especial 502 izaba por primera vez la Bandera Argentina en el nuevo edificio de la calle Isabel la Católica.
//Se inauguraron nuevas luminarias en la ciudad: Con la presencia del diputado Cuto Moreno y directivos de CELTA se habilitaron las del camino de cintura norte y las luces LED de la calle Colón.
// El massismo cerraba la campaña electoral con un seminario en la sede del Sindicato de la Carne.
// El Frente de Izquierda y los Trabajadores realizaba el cierre de la campaña electoral, instando a la ciudadanía a votar la lista completa “en contra de los candidatos del ajuste”.
//Monasterio Tattersall efectuaba su remate de hacienda en la Feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Guillermo Barrios, representante local de la firma, dijo a LU24, “estamos muy contentos, los valores muy bien, se vendieron unos 1100 vacunos”.
// La Escuela 501 será objeto de adecuación en sus instalaciones por lo que se producía la visita del Arquitecto Roberto Porta, de la Unidad Ejecutora Provincial, quien verificó el estado del establecimiento, y destacó que se ya ha decidido la readecuación, con importantes obras.
// Un importante operativo de Gendarmería Nacional y policía permitía recuperar, cerca de Rosario, un camión Volkswagen 220 de la empresa de transportes Di Vito, de nuestra ciudad.
// Rubén Maldonado, el policía encargado desde hace siete años del Destacamento en San Mayol, anunciaba su retiro de la fuerza y que se quedaría a vivir en esa localidad.
// Cinco las listas competían a nivel local en las elecciones generales del 25 de octubre en el distrito de Tres Arroyos, para elegir intendente, concejales municipales y consejeros escolares. Triunfaba Carlos Sánchez, del Movimiento Vecinal, quien accedía a su cuarto período de gobierno municipal. El partido gobernante cedía una banca en el Concejo Deliberante, ingresando Guilermo Salim, Werner Nickel- reelectos- Claudia Cittadino y Santiago Orfanó; en tanto Cambiemos lograba dos concejales, Laura Aprile y Horacio Espeluse y, por porcentaje residual, el massismo incorporaba un nuevo edil a su bloque, Matías Fuhrer.
//A nivel nacional, el resultado electoral enviaba a los dos candidatos más votados a la presidencia de la Nación, Daniel Scioli y Mauricio Macri, al primer ballotage en la historia política del país. Sergio Massa quedaba en el tercer lugar.
// Fallecía Juan Carlos Monsalvo, “el Cantor del Pueblo”. Gran animador de espectáculos folklóricos en la ciudad y la zona, desde hace varios años Monsalvo era protagonista excluyente de su propia peña, la que resultaba habitualmente un éxito de convocatoria. Luego de atravesar algunos inconvenientes en su salud, había logrado retornar a los escenarios el 25 de abril, en el SUM de la Escuela Técnica, cuando un gran número de artistas locales lo acompañó a la hora de reencontrarse con su público.
//El dirigente barrial massista Julio Federico reemplazaba a Martín Garate en su banca de concejal. La posibilidad se le brindaba ya que quien seguía en el orden de la lista del Frente Renovador, Coraní Tambussi, aspiraba a ocupar un cargo en la Justicia, lo que era incompatible para asumir el cargo. La suplencia se extendió más allá de la fecha inicial, ya que Garate solicitó ampliar la licencia y Federico ejerce aún sus funciones.
//Se conocía la decisión de Luis Brito de dejar su cargo como Delegado Director del Ente Descentralizado en Claromecó, y se anunciaban relevos en otras localidades de los delegados.
//El Colegio de Arquitectos de Tres Arroyos realizaba en el Museo Mulazzi las Jornadas de reflexión sobre Patrimonio.
// Se realizaban reformas sobre el exedificio anexo del Banco Comercial de Tres Arroyos, en calle Istilart, donde está previsto que funcionen dependencias del Poder Judicial, como el Tribunal Oral Criminal y el Juzgado Correccional.
//El Director de Turismo municipal, Diego Fernández dejaba su cargo; lo confirmaba el intendente Sánchez, quien a su vez anunciaba que habría un nuevo organigrama luego del diez de diciembre.
//Violencia de Género: El cineasta Emiliano Videla realizaba un crudo video con la participación de Andrea Tolosa para concientizar sobre la problemática.
// Se producía la entrega de los premios del concurso “No a la trata de personas” lanzado desde el Concejo Deliberante, hacia las escuelas del distrito.El primer lugar correspondió a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 1, y hubo una mención especial al grupo Pandicornio de la Escuela Secundaria 2.
//El arquitecto Mario Izurieta, Director de Planeamiento del municipio de Tres Arroyos, se reunía con concejales en la Comisión de Obras Públicas, para informar sobre la aprobación por parte de la Provincia, del nuevo código de planeamiento urbano para la ciudad de Tres Arroyos, lo que permitirá redactar la ordenanza respectiva.
// Fallecía a los 93 años, Rodolfo Rolando Liva, destacado vecino, docente, gobernador rotario en la década del 80, impulsor de un premio que llevará su nombre para científicos tresarroyenses que se destaquen en su actividad en el país y el mundo, promovido desde Rotary Club Tres Arroyos Libertad.
// El artista plástico tresarroyense Hugo Costanzo obtenía el segundo premio en la especialidad pintura en el XXXII Salón Anual de Arte organizado por la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca con su obra “Thelonius”.
// Se llevaba a cabo el acto de colación de grado de los egresados de los profesorados en Educación Especial, Educación Inicial, Educación Primaria, Profesorado de Historia y Tecnicaturas en Administración Contable y Publicidad, que se dictan en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 167 de Tres Arroyos.
// Insólito: Un casal de cóndores fue visto mientras se posaba en la antena de la repetidora de Canal 8 de Mar del Plata, en nuestra ciudad.Los mismos estaban a tope de la misma, y su paso por la ciudad despertó la curiosidad de los vecinos que siguieron sus movimientos.
// La Asociación Mutual Dan realizaba su asamblea en instalaciones de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, y luego, en un almuerzo servido en el lugar, homenajeaba al contador Luis Cousseau, quien se retiró de sus funciones como Auditor Externo luego de cincuenta años de servicio en la entidad.
// La asociación Claromín hacía una nueva edición de “El Banquete, un almuerzo que contó con la elaboración de diferentes comidas por parte de los chicos que participan en los talleres de la entidad. Durante el evento se presentó el libro “Cocinando con el corazón” y al finalizar el encuentro se realizó la entrega de la segunda edición de los premios “Pedro Sonríe”.
//Vandalismo y robos: Ingresaban al local de La Caja Seguros en Quintana y Almafuerte y robaban dinero; en la sede de Sancor Seguros, rompían la vidriera y por segunda vez realizaban sustracciones, al igual que en un local lindero donde funciona una veterinaria, en Avenida Rivadavia al 600. También en otros locales céntricos rompían vidrieras, aunque no se registraban ilícitos.
// Se realizaba en Claromecó un simulacro de rescate vehicular y atención a la víctima politraumatizada, a cargo de Bomberos Voluntarios y con la participación de Policía, Tránsito y Centro de Salud de la localidad balnearia.
NOVIEMBRE
//Se desarrollaba, con la presencia de más de cien vehículos, en el Parque Cabañas el octavo encuentro de autos de época multimarcas organizado por la Agrupación Autos de Época, que beneficiaba a Caminemos Juntos, ya que los asistentes al paseo público realizaban donaciones solidarias.
//En aguas del balneario Reta se realizaba una nueva edición del tradicional concurso de pesca a la Pieza de Mayor Peso organizado por el Club de Pesca Tres Arroyos.
//Fomentistas de Claromecó realizaban reuniones previas a lo que sería la elección del nuevo delegado de la localidad por voto directo de los vecinos. El acto electoral determinó el triunfo de Walter Rens, quien luego declinó asumir la función, por lo que fue designado quien ocupara el segundo lugar, Carlos Ávila.
// Oscar Ravella, integrante del equipo de LU24, formalizaba su casamiento con Mirta Russo, en instalaciones del Centro de Jubilados de Tres Arroyos.En una emotiva ceremonia, y ante la presencia de los invitados al enlace, quedó consagrada la unión matrimonial del reconocido conductor de las mañanas del domingo por nuestra emisora, ante la presencia del Jefe del Registro Civil, Dr. Julio Garrido.
// Cordic celebraba sus 50 años con una cena baile en la Sociedad Italiana. Estuvieron presentes fundadoras de la institución, junto a sus actuales autoridades, y quienes reconocieron la noble labor que lleva adelante la institución en todo el distrito.
// Con lo recaudado por la venta de Agua Conciencia y en su reunión ordinaria del día 3 de Noviembre, Rotary Club Tres Arroyos entregabá un subsidio de 20.000 pesos al Grupo Construyendo de nuestra ciudad.
//La empresa Huillen Construcciones, a cargo de la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Pillahuincó Chico -en el tramo de la ruta 85 que une Coronel Pringles y Coronel Suárez, comenzaba con la ejecución de cimientos y colocación de seis pilotes en la base de la nueva estructura.
// El intendente Carlos Sánchez visitaba el sitio arqueológico Arroyo Seco, donde científicos, unas 15 personas, entre profesores y alumnos, dirigidos por el Doctor Gustavo Politis trabajaban en una nueva campaña en el lugar y hallaban nuevos elementos como un molino de piedra de pueblos originarios.
// Axel, Los Tekis, Guasones y Sergio Denis brindarían su show en la edición 2016 de la Fiesta del Trigo. Así lo anticipaba a Lu24 el secretario de Gobierno Hugo Fernández.
// LU24 participó del procedimiento donde se incinerarán más de 50 kg de drogas en Necochea.El operativo encabezado por el juez federal Bernardo Bibel, se realizó en Quequén, e incluyó la quema de marihuana y cocaína de dos causas que se iniciaron en Tres Arroyos.
//Se creaba un nuevo centro de jubilados en Tres Arroyos. La entidad, denominada “27 de octubre” tiene como sede provisoria las instalaciones del Centro Cultural “La Casona” y es presidido por Manuel Tumini.
//Se celebraba el 94° aniversario de la Sociedad Siria en el salón de Sargento Cabral 47; una cena con la presencia de un espectáculo especial: la llegada desde Buenos Aires del ballet Juventud Árabe, que dirige Kamel Darbo.
//Se llevaba a cabo el desfile show a beneficio de la Asociación Amigos del Menor y la Familia, entidad que lleva adelante distintos programas sociales en la ciudad.
// Premios, sorpresas, diversión y una gastronomía de primera se ofrecían en la nueva edición de la Fiesta de la Cerveza que organiza, como es tradicional, el CAS Fortín Machado en el SUM de la Escuela Técnica.
//Megaobra eléctrica: CELTA recibía subestaciones para ser soterradas en distintos puntos de la ciudad.
// El Club 24 de Abril recibió como invitados a Ulises Sanguinetti y Diego Garrido, a quienes homenajeaba por sus destacadas actuaciones en las diferentes pruebas en las que los atletas tresarroyenses participaron a lo largo del año.
// La municipalidad de Tres Arroyos firmaba un boleto de compra venta de un lote en el Parque de Servicios Agrícolas, con la firma Agrocereales del Puerto SA, que se suma a la ya instalada en el lugar, cuyos lotes están destinados a la actividad de depósito y venta de agroquímicos; fertilizantes líquidos y sólidos; depósito y almacenaje; curado de semillas, cereales y oleaginosas.
// La Escuela N° 7 realizaba el Acto Protocolar del 125° Aniversario, con la presencia de autoridades municipales, educativas, alumnos, padres e integrantes de la comunidad.
// Se desarrollaba en la Escuela 1, el acto de colación de grado del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 33 de nuestra ciudad. En el transcurso del mismo, se entregaban los diplomas alos egresados que cursaron los profesorados y tecnicaturas que se dictan en la entidad educativa tresarroyense.
// Lu24 entregaba el Agua Clara 2015, en la Sociedad Italiana. Los reconocimientos fueron para Bomberos de San Francisco de Bellocq; Olga de Noblía, Bernardo Huala, Luis Barrionuevo, Marta Graciela Di Cárolis, Eduardo Miqueleiz, María Esther Di Croce de Rojas, Familia Ottaviano, El Nuevo Heraldo, Juan Carlos Marlats, Agustina Muda, Laura Sagardoy, Frigorífico Capriata, la organización de protección animal PACMA, Emiliano Videla, Hotel La Catalana, Blas Manzur, Jorge Calabrese, Javier Gallardo y Gustavo Politis. El Agua Clara No Revelado fue para el empresario Miguel Ángel Muda.
//La Asociación de Vecinos Amadeo Miedan del Barrio Villa del Parque festejaba por partida doble, dado que se cumplía el primer año de la biblioteca Luis Meister, y además inauguraba su Centro Cultural, que lleva el nombre del reconocido artista plástico Néstor Villafañe.
// Una intensa precipitación azotaba a Orense, acompañada por granizo, lo que provocaba daños en la Unidad Sanitaria de la localidad, donde se derrumbó un techo, y la suspensión de clases en el Colegio San José como consecuencia del meteoro.
// Gonzalo Eguaburo, de 36 años, piloto del Club Albatros de San Andrés de Giles fallecía al caer el planeador, que tripulaba, con el que participaba en el Campeonato Regional de Vuelo a Vela organizado por el Club de Planeadores Tres Arroyos, en cercanías de De La Garma.
// Se realizó un acto cultural en el marco de los festejos por los 40 años de la Biblioteca Pública Campano. El evento tuvo lugar en el Auditorio de la entidad, se recordó a los fundadores y actuó el guitarrista Bernardo Huala.
//Festejaban con una cena el Día del Trabajador Municipal. El gremio organizó la tradicional reunión anual en la que se entregaron reconocimientos y hubo espectáculos artísticos.
//Robaban el local de Villanueva Propiedades en pleno centro. Un ladrón esperó su turno para ser atendido y luego amenazó con un arma de fuego a la empleada del local.
//Hubo doble celebración en localidades del distrito: Orense cumplía 102 años y Claromecó 95.
//El Rotary Club Tres Arroyos, arribaba a sus 75 años de actividad en la ciudad, y lo celebraba con un almuerzo con los miembros de la entidad, sus familiares, miembros de gobernación y otras entidades de servicio. También plantaron un árbol en la plaza lindera a la Terminal de Ómnibus.
// La 64° Velada Anual del Club Español de Tres Arroyos, se realizaba en el Teatro de la Escuela N° 1.Del tradicional espectáculo, participaba el Coro Buenos Amigos, dirigido por el Prof. Leonardo Ventura, la Escuela de Danza Clásica Fonteyn dirigida por María Paz Goicoechea, la Guardia Real Española con Andrea Tolosa como Directora y los distintos grupos de danzas españolas a cargo de Susana Fernández.
// Se emplazó en la Plaza San Martín, el Monumento a la Amistad, un proyecto de larga data, en el que trabajo una peña de amigos de la ciudad. El mismo se halla en la primera cuadra de la calle Betolaza.
// La Escuela 22 de San Francisco de Bellocq cumplió 90 años de vida institucional. El festejo fue en el SUM del establecimiento, en una cena del reencuentro con quienes han formado y forman parte de la comunidad educativa.
// Reta cumplía 86 años y festejaba en el Anfiteatro de Reta, con el Acto Oficial y presentación de los artistas invitados, que se unirán a la celebración. Hubo un atractivo paseo de artesanos, y en el SUM de la escuela secundaria una muestra estática de los talleres anuales.
//En instalaciones del CRESTA, ocho estudiantes recibían su diploma en la carrera de Licenciatura en Psicología, con la presencia del intendente Carlos Sánchez, el director de la institución, Gustavo Oosterbaan y la vicedecana de la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Marcela González.
// El popular piloto de automovilismo Marcos Di Palma promocionaba la candidatura de Daniel Scioli (FpV) en Tres Arroyos, y visitaba LU24 en compañía de los diputados Cuto Moreno y Roberto Fernández. Enterados de su presencia, se hicieron presentes en la radio seguidores de “Marquitos” con quienes se sacó fotografías.
//En pleno centro de la ciudad se producía un robo a mano armada a una empresa agropecuaria. En gran despliegue, la policía interceptaba y aprehendía a dos personas en la primera cuadra de calle Alsina.
// El Tribunal en lo Criminal y con el voto del Dr. Carlos Alberto Mazzini, en calidad de juez unipersonal, condenaba a Juan José Galeano a la pena de 2 años de prisión de efectivo cumplimiento luego de hallarlo penalmente responsable del delito de robo cometido en perjuicio de la Farmacia Sindical del Sindicato de Empleados de Comercio de Tres Arroyos, hecho ocurrido el 17 de marzo.
//Rotary Club Tres Arroyos entregaba los Premios al Mejor Compañero. En esta oportunidad, eran reconocidos 57 alumnos elegidos por sus pares, en un acto realizado en el auditorio Padre Manianet.
// Militantes de La Cámpora, entre ellos el concejal electo por el Frente para la Victoria Martín Garrido, eran agredidos a golpes y pedradas por cuatro desconocidos cuando colgaban carteles en cercanías del Parque Cabañas. Una de las víctimas, quien fuera candidato a senador por la Sexta Sección, el tresarroyense Guillermo Leguizamón, sufrió una fractura expuesta de tibia, tras ser golpeado en forma reiterada con una llave rueda y debió ser operado.
// El grupo de Radioteatro del programa Adultos Mayores que se desarrolla en CRESTA, realizaba su presentación de cierre de año con historias cortas escritas por los alumnos integrantes del taller, divertidas, llenas de color y las más variadas interpretaciones.
// La Escuela N° 51 de Paraje La Constancia festejó su cincuentenario. Sus directivos resaltaron el esfuerzo de sus alumnos, siete cuyas edades van de dos a cinco años, de primaria por concurrir al establecimiento. El acto contó con la presencia de autoridades educativas, municipales ex alumnos y ex docentes.
// La empresa aseguradora Mercantil Andina estrenaba sus oficinas en el marco de la apertura del nuevo edificio corporativo, ubicado en Av. Moreno y las vías de Ferrocarril, con un acto que contó con la presencia de su presidente y gerente general, contador Pedro Mirante, el gerente nacional Andrés Quantín, otras autoridades de la compañía, personal de la misma y el intendente Carlos Sánchez.
// Raúl Ortiz ganaba el 0 kilómetro de El Nacional. En el SUM de la Escuela Técnica, se realizaba la tradicional cena anual del “Decano” tresarroyense, evento que contó con 400 participantes que disfrutaron además de un show musical.
//La Pachamama fue honrada nuevamente este año en Tres Arroyos con buen acompañamiento de gente en la plaza San Martín.Como es habitual, Delia Chávez, oriunda de Jujuy, invitada por la Comisión Encuentro Indígena, encabezó el ritual.
// El Grupo Construyendo realizaba una actividad deportiva en el Parque Cabañas, donde los participantes podían correr o caminar, en el marco de la campaña organizada contra la Violencia de Género, en busca de lograr una toma de conciencia sobre dicha problemática social.
// Al igual que en gran parte del país, Mauricio Macri, candidato presidencial de Cambiemos, ganaba el ballotage en Tres Arroyos con el 52,78 por ciento de los votos (20.552) contra el 47,22 por ciento (18.395) de Daniel Scioli, del Frente para la Victoria.En el distrito, sufragó el 79,10 por ciento del padrón con 38.957 votos afirmativos (97,79%), 468 en blanco (1,17%) y 8 recurridos o impugnados (0,02%).
//Tres niños eran rescatados en el mar en Claromecó frente al Balneario Samoa, ante el pedido de auxilio de quienes habían sido arrastrados por la corriente a 150 metros de la costa aproximadamente. Ante la ausencia de guardavidas, se formó una cadena humana para proceder al rescate.
// En coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, se inauguraba la Casa Refugio para víctimas de esta problemática en nuestra ciudad. En un emotivo acto realizado en el despacho del intendente municipal, se impuso el nombre a la vivienda de Guillermina Cirone, joven tresarroyense que luchara intensamente para concientizar sobre el tema y perdiera la vida en un trágico accidente rutero.
//La firma ROAS S.A, concesionario oficial Ford, celebraba sus 70 años en Azul, con una serie de actos en su casa central. En Tres Arroyos ROAS habilitó su local comercial en Avenida San Martín y Reconquista.
// Tres mil personas se hicieron presentes en la plaza San Martín, escenario de una marcha en torno al lema “Ni una menos”, vinculado a la erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer.
DICIEMBRE
// En el marco del Día de la Discapacidad, se realizaban diferentes actividades en instalaciones de la Escuela Nº 502, destinadas fundamentalmente a establecimientos educativos y entidades que trabajan en el tema.
//La temporada de verano 2015/2016 en el distrito de Tres Arroyos, quedaba inaugurada en Claromecó.
//Las Agrupaciones Tradicionalistas y el municipio realizaban una nueva edición de la fiesta tradicionalista “Entre Asados y Relinchos”, con un desfile gaucho por la Avenida Rivadavia que llegaba a la Plaza San Martín, un almuerzo popular, una cabalgata y la jineteada en el campo de doma “El Palenque”.
//Juraba Carlos Sánchez, y comenzaba su cuarto período como intendente municipal. Lo hizo ante el presidente del Concejo Deliberante, Luis Aramberri, en un acto en el cual también prestaron juramento los concejales electos el 25 de octubre.
Luego del mismo, en el hall de la municipalidad, el jefe comunal tomó juramento a su nuevo gabinete, compuesto por Hugo Fernández, como jefe de Gabinete, luego fue el turno del licenciado Federico Agustín López Di Fondi secretario de Hacienda; Roberto Norman Aranegui juró como secretario de Obras y Servicios Públicos, cargo en que continúa en funciones hasta febrero; y Juan José Etcheto prestó juramento como secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.
Posteriormente hicieron lo propio Ricardo Alberto D’ Annunzio, secretario de Gestión Ambiental; Ricardo Fabián Magrath, secretario de Seguridad; Juan Francisco Aramberri juró como secretario de Desarrollo Social y la doctora Monica Aida Capellari, secretaria de Prevención y Salud, dedicó el acto a la memoria de sus padres.
Entregaron luego los decretos de designación de los nuevos subsecretarios, directores y delegados municipales, entre ellos Gabriel Guerra, director técnico del Centro Municipal de Salud; Natalia Grisolía, directora administrativa del Centro Municipal de Salud; Graciela Mirmi, directora asociada del nosocomio; doctor Horacio Hid, director de Asesoría Letrada; Pablo Ledesma, director de Turismo; doctora Adriana Etcheto, directora de Cultura; Guillermo Orsili, director de Deportes; Miguel San Román, director de Obras Sanitarias; Claudio Cuesta, director de Inspección General; Roberto Pissani, subsecretario de Servicios Públicos; Jorge Fuertes, director de Servicios Urbanos; Ariel Sánchez, director de Políticas Tributarias; Nora Iris Rodríguez, como directora de Bromatología; Héctor Poggi, director del Ente Descentralizado Vial; Carlos Avila como delegado director del Ente Descentralizado Claromecó; Pedro Eduardo Pecker, delegado en Orense; Claudio Bonavita, delegado en San Francisco de Bellocq; Oscar González, delegado en Cascallares; Benito Reynoso, delegado en Copetonas; Gustavo Petersen, delegado en Reta; contador Gustavo Oosterbaan, coordinador del CRESTA; Ricardo Ravella, coordinador del Parque Industrial; Javier Kristensen, coordinador de Comunicación Institucional.
También invitaba a subir al estrado al ingeniero Eduardo Groenenberg, que asumirá en unos días la Secretaría de Obras Públicas, y a la futura directora de Bromatología, bioquímica Lucía Gardey.
// El Cas Fortín Machado cerraba el año con una conferencia de la licenciada Gabriela Querejazu y festejaba a su vez los quince años de su rama juvenil.
// El Coro “Buenos amigos” del Club Español ofrecerá el próximo 13 de diciembre a las 20.30 horas, su tradicional Coral Navideña en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, luego de la misa vespertina. Con temas de su repertorio para luego pasar al repertorio navideño.
También se ha invitado a participar a distintos músicos de nuestra ciudad y de la ciudad de Tandil quienes ofrecerán una amena presentación a todos los asistentes.
// Se efectuaba el primer festival “Tres Arroyos Tango”, dedicado a la música ciudadana, en tres jornadas con varias actividades en la Plaza San Martín, la biblioteca Campano y otras entidades que colaboraban con la organización, que contaba con el apoyo de la Municipalidad de Tres Arroyos.
//La Cooperativa Agraria realizaba su Asamblea, y Pablo Vassolo, presidente del Consejo de Administración aseguraba a LU 24 que la entidad “ha arrojado un balance que no distó mucho de lo que puede ser la situación de los productores, fue positivo”.
// El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tres Arroyos, Abel Gómez, asumía por un nuevo período la conducción del gremio.
//La Federación Económica de la provincia lanzaba en Tres Arroyos el plan de cuotas Ahora 12 para toda la semana. Visitaban la ciudad con tal motivo el presidente Raúl Lamacchia, quien realizaba el anuncio en la Cámara Económica de Tres Arroyos.
// El programa de periodismo rural “La Hora del Campo”, conducido por Alejandro Cánepa y emitido por Radio Continental todos los sábados de 6 a 9, salía al aire en vivo desde la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos.
//La obra cumbre del dramaturgo español Federico García Lorca, “Bodas de Sangre”, era presentada por el grupo de Comedia Musical Tres Arroyos mañana en el salón de usos múltiples del Club Español, a sala llena, por lo que se brindó una segunda función al día siguiente de su estreno.
// El intendente Carlos Sánchez, acompañado por el jefe de Gabinete, Hugo Fernández, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Juan José Etcheto, el concejal Guillermo Salim y el representante de la Municipalidad en la Asociación de Propietarios del PITA, Ricardo Ravella, acompañaban la inauguración de EQ ARTe, una empresa dedicada a la producción de pintura para decoración y arte.
//Con rindes excepcionales se iniciaba la cosecha de cebada, según indicaba el ingeniero Gonzalo Rodera, del staff de la Cooperativa Agraria.
// Desconocidos se llevaban una imagen de la Virgen María que se encontraba hace más de tres décadas en la sede de Cáritas Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Estrada 149. La imagen era encontrada por un vecino que la acercó a LU24 para que fuera devuelta.
// El presidente del Consejo de Administración de CELTA, Nicolás Ambrosius afirmaba que “en Tres Arroyos no habrá cortes por la Emergencia Energética” dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri.
//El diputado Pablo Garate será el vicepresidente del bloque del Frente Renovador en la cámara baja bonaerense para el próximo período legislativo.
// Luego de varias jornadas de idas y vueltas, finalmente se lograba acuerdo para la conformación de las comisiones internas del Concejo Deliberante, producto de una intensa reunión convocada por la presidencia del deliberativo tresarroyense.
//El CAS “Fortín Machado” concretaba la entrega de la trigésima edición del Premio Alberdi, que galardona a los egresados con mejor promedio en la asignatura Formación Etica y Ciudadana. Fue en la sede del Club Social, en un acto presidido por el titular de la entidad de servicio, Mario Echegoyen.
// El intendente Carlos Sánchez participaba de un encuentro junto a todos los jefes comunales de la provincia que encabezó la gobernadora María Eugenia Vidal, en la Casa de Gobierno.Fue una reunión de trabajo en lo que significó el primer encuentro que la titular del Ejecutivo, que compartió de manera formal con los jefes comunales, con la intención de trabajar y articular propuestas y necesidades para la nueva etapa.
// En la Biblioteca Dr. José Campano, se entregaba el Trofeo “Dr. Roberto De Piero”, instituido por el Club 24 de Abril para distinguir al alumno regular de cada establecimiento secundario de la ciudad y partido de Tres Arroyos que haya obtenido el promedio de notas más alto a lo largo de su formación en ese nivel educativo.
// En instalaciones del Geriátrico Municipal “Gregorio Aráoz Alfaro”, se desarrollaba por segunda vez en el año el festejo de cumpleaños de quienes residen en el lugar, con un clima de real algarabía que contó con la presencia de familiares , payasos y artistas de nuestra ciudad que se hicieron presentes en esta ocasión especial para los abuelos.
// Una muerte anunciada: La ex Vizzolini cerró sus puertas. El hecho era confirmado por el Secretario General del gremio fideero Daniel Marchetti, a LU24.
// Un grupo de tresarroyenses reunidos en una “asamblea ciudadana”, reclamaba en la plaza San Martín para reclamar la prohibición de la pirotecnia en Tres Arroyos.El mismo grupo había presentado oportunamente, según se indicó, un anteproyecto de ordenanza para que se prohíba la comercialización y el uso de elementos.
// El intendente Sánchez, luego de reunirse con el Ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza admitía que el caso de Tres Arroyos presenta algunas dificultades en cuanto al retraso de pagos por parte de la Provincia en transporte escolar, impuestos descentralizados y desajustes en la derivación de recursos al Fondo de Financiamiento Educativo, además de un descenso en lo percibido por coparticipación de alrededor del 10 por ciento.
//El programa “Vacaciones Felices” se iniciará el 4 de enero. El anuncio era realizado en la sede del Consejo Escolar. Habrá once sedes para la recreación de los alumnos que concurran al mismo, el que concluirá el 5 de febrero.
// Rotaract y Rotary Club Tres Arroyos Libertad entregaban en la Biblioteca Campano el premio “Salvador Romeo”, instituido para los mejores promedios de estudiantes de carreras del nivel superior. El encuentro contó con la presencia de Ana María Romeo, hija de la destacada personalidad que diera nombre a este premio.
//Femicidio en Tres Arroyos: Beatriz Alvarado era asesinada en su domicilio. Horas más tarde se suicidaba en un camino vecinal su pareja, el policía Manuel Arce.
// La canción “Señal que es Navidad”, grabada por Andrés Mazzitelli junto a artistas locales, luego de una idea surgida en LU24 en octubre de 2011, era solicitada por emisoras de todo el país.
// El Coro de Niños de la Dirección de Cultura, dirigido por Romina Reimers, los coros de la Sociedad Italiana Senza Tempo y Convocanto, Amigos de la Lírica y el Coro de la Iglesia Reformada participaban de una masa coral en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. El evento “Tres Arroyos canta en Navidad”, colmó las instalaciones del céntrico templo.
//Como sucede anualmente, el escenario de la Fiesta Provincial del Trigo fue el marco de la presentación de un Pesebre Viviente, evento organizado por el Parque Infantil “La Estación”.El mismo es un relato bíblico sobre el Nacimiento, que desarrolla los momentos centrales de la llegada de Jesús al mundo.
// Una conflictiva situación, que se avizoraba desde los inicios de la temporada, se registraba con los guardavidas de Claromecó. Aparecían pintadas agresivas para con el jefe, Claudio Messina, y hubo una medida de fuerza por parte del resto de los servidores públicos.
// El subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell, le confirmaba al intendente Carlos Sánchez que la Provincia transferirá 2 millones treinta y cuatro mil pesos en concepto de montos adeudados a lo largo del año.
//El notable atleta Ulises Sanguinetti era distinguido con el Círculo de Bronce 2015 en la 44ª Fiesta del Deporte que se desarrolló con más de 450 personas en el SUM de la Escuela Técnica.El Círculo de Periodistas Deportivos otorgó este año una gran cantidad de reconocimientos con 30 ternas y 36 menciones especiales en el marco de una exitosa velada.
//El intendente Sánchez se reunía con el delegado Gustavo Petersen en Reta junto al director de servicios urbanos para planificar aspectos de temporada en el balneario.
//“Tendremos un año muy austero”decía Hugo Fernández luego de la primera reunión del nuevo gabinete de gestión de Carlos Sánchez.
// El tresarroyense Pablo Carrera asumirá, a partir del 4 de enero próximo, un cargo jerárquico en el Instituto de Previsión Social (IPS). Carrera ejercerá una función de coordinación técnica entre todas las áreas del organismo provincial, al que llegó convocado por su compañero de estudios y militancia universitaria y nuevo titular del IPS, el diputado nacional por el PRO, Christian Gribaudo.
// Papá Noel llegaba en avión al Aero Club, donde lo esperaba una multitud. Saludó, repartió caramelos y, en caravana, recorría los barrios de Tres Arroyos. Al igual que todos los años, fue notable el acompañamiento de la gente al paso del barbado personaje, en la caravana organizada por LU24.
//Fallecía Ricardo Hoet, quien se desempeñara durante muchos años como Jefe del área de Paseos Públicos de la Municipalidad de Tres Arroyos, hasta mediados de la década del ´90, cuando se acogió a los beneficios de la jubilación.
//La falta de agua en sectores de la ciudad llegaba hasta el centro de la ciudad. Los bomberos proveían del líquido elemento a la Comisaría Primera.
//Dos accidentes fatales conmovían a Tres Arroyos: En el cruce de calle 1810 y Ruta 228, chocaban un Peugeot 504 y una camioneta Chevrolet, y perdía la vida el vecino Mario Alfredo Morán. En la ruta 85, una colisión entre un Bora y un camión tenía como saldo la muerte de dos adolescentes.
//Unos 400 camiones esperaban para descargar en Maltería Quilmes. Se formaban largas colas en adyacencias de la empresa, y los choferes se quejaban por las condiciones en que se encuentran a la vera de los accesos al Parque Industrial, fundamentalmente por estar al rayo del sol y por la falta de baños químicos.
//Una invasión de mini medusas se producía en la costa tresarroyense, que provocaba inquietud en quienes se internaban en el mar. La ictióloga Vivian Pereyra recomendaba consultar a especialistas en caso de aparición de picazón y enrojecimiento, sobre todo por la gran cantidad de casos que se ha producido en los últimos veranos.
// El Sindicato de Trabajadores de Televisión SATSAID suscribía un convenio con Policoop, para que esta cooperativa de salud brinde servicios a sus afiliados.
//El operativo Playas Limpias, que es efectuado este año por el municipio, tenía un óptimo inicio en Claromecó.
//Homenajeaban en el Geriátrico Municipal a Jorge Tortorolli, el primer abuelo que cumple cien años en el lugar. Con la presencia de familiares, se descubrió una placa que recuerda el acontecimiento
// El ex presidente del Concejo Deliberante Ricardo Ravella es el nuevo presidente del Movimiento Vecinal, según se anunciaba en conferencia de prensa, en el marco del acto eleccionario partidario para renovar autoridades.