Anunciaron la puesta en marcha del Programa Municipal de Deporte Adaptado de competencia

22 marzo, 2022

Anunciaron la puesta en marcha del Programa Municipal de Deporte Adaptado de competencia

El director de Deportes, Guillermo Orsili; la profesora Karina Arana y Mariano Paniso, del área de Discapacidad municipal, anunciaron hoy un Programa Municipal de Deporte Adaptado de competencia.


“Se trata de un deporte que incluye lo mismo que cualquier deporte convencional de competencia, por lo que nos regiremos por reglamentos y estructuras que ya están, y nos sumaremos con una base municipal a todo un sistema de deporte adaptado que es inmenso y que se ve en su máxima expresión en los Paralímpicos. Estamos en contacto con el titular del área de Deporte Adaptado de la Nación, y vamos a trabajar con fútbol, atletismo y natación, que son los que más hemos presentado en los Torneos Bonaerenses. Nos ha ido bastante bien con los entrenamientos que teníamos, y por eso queremos dar un paso adelante, entrenando con profesores y modalidades asociadas a la competencia y buscando darle continuidad y proyección a nuestros deportistas”, explicó Arana. Orsili puso énfasis en la posibilidad de generar, tras muchos años de trabajo, un programa “serio y firme, sistemático, destinado a las personas con discapacidad, por lo que el día de hoy es muy importante para mí”.
“La entrada al deporte adaptado es el Certificado Unico de Discapacidad; el que no lo tiene, la Municipalidad ayudará a tramitarlo. Las edades partirán de 12 a 20 años en fútbol, de hecho vemos que en las escuelas de fútbol hay chicos con discapacidad y proyectos de inclusión, pero que no encuentran lugar en la competencia, por eso buscaremos crear una selección de Tres Arroyos. Por número de población, en esta disciplina vamos a trabajar con discapacidad intelectual. En el atletismo, que es individual, vamos a trabajar con discapacidades motrices, viscerales e intelectuales, desde los 10 años. Y en natación tenemos alguna limitación estructural porque hay un solo natatorio habilitado, pero trabajaremos de 10 años en adelante con la condición de que ya sepan nadar”, completó por su parte la profesora.
Finalmente, Mariano Paniso destacó la puesta en marcha del programa y puso a disposición el área de Discapacidad para tramitar el Certificado. “Hemos logrado mejorar el tema de los turnos, y nos encontramos funcionando con normalidad, por lo que estaremos a disposición para lo que haga falta”, indicó.
El equipo de trabajo del Programa está integrado por profesores de Educación Especial, atletas, instructores, guardavidas, entre otros.