Anunciaron la undécima edición de la Fiesta Tradicionalista “Entre Asados y Relinchos”

En el despacho del intendente Carlos Sánchez se realizó en conferencia de prensa el anuncio de lo que será la undécima edición de “Entre Asados y Relinchos”, los días 5 y 6 de diciembre.
La misma constará de la tradicional cabalgata por las calles de la ciudad, con una mateada en el sitio arqueológico Arroyo Seco, una jineteada en el Campo de Doma “El Palenque”, clasificatoria para Jesús María, espectáculos en el escenario de la Fiesta Provincial del Trigo y un almuerzo en el SUM de la Escuela Secundaria Técnica 1 de nuestra ciudad.
El cronograma fue difundido por el intendente Carlos Sánchez, acompañado por la Directora de Cultura, Adriana Etcheto, Matías Di Noyo, en representación de las entidades tradicionalista, Héctor “Peca” Distéfano por El Palenque y Hugo Stornini por Cabalgatas El Establo.
Cabalgata, destrezas, espectáculos, paseo gaucho, almuerzo y jineteada
Matías Di Noyo sostuvo que “el sábado 5 se realizará la cabalgata que partirá desde la Feria con una primer parada en el sitio Arroyo Seco, para luego culminar en el Campo de Doma, donde ya habrá destrezas criollas, y a partir de las 20:30 se hará una noche de folklore en el Escenario Mayor de la Fiesta del Trigo”.
“El domingo a las 8.30 se reciben las delegaciones en el predio de la fiesta, luego se hará el paseo gaucho a las diez de la mañana, luego un gran almuerzo en la escuela técnica y l por la tarde se hará la gran jineteada”.
Héctor Distéfano agradeció “a las instituciones y al señor intendente por el corrimiento dela fecha para poder tener el domingo 6 a los 66 mejores jinetes de la Provincia de Buenos Aires y los tres que ganen irán representando a la Provincia, además de abrirse la competición a ocho damas clasificando dos para representar también a Buenos Aires en Córdoba”.
Carlos Sánchez: “No hay futuro si no miramos un poco al pasado”
El jefe comunal sostuvo que “ya son once años consecutivos de la Fiesta de la Tradición en Tres Arroyos; quiero agradecer a todas las instituciones que colaboran en el armado de esta fiesta que llevan varios meses para realizar la fiesta para que ésta tenga la repercusión de estos últimos diez años; agradezco a El Establo, que presta los caballos para la cabalgata, a El Palenque y a la Escuela Técnica, para poder recordar nuestras tradiciones y que no se pierdan.
“Mantener nuestras tradiciones en alto y firme, no hay futuro si no miramos un poco al pasado de dónde venimos, esto queremos significar en este acontecimiento recordando nuestra historia”.
Por su parte, Hugo Stornini reiteró la invitación para que aquellos que así lo deseen se sumen a la cabalgata que se realizará el sábado.