Aprobaron extenderle la licencia especial a Natalia Grisolía y removerla del cargo a fin de año

El Concejo Deliberante de Tres Arroyos, por mayoría del Movimiento Vecinal y el unibloque Justicialista, prestó conformidad esta noche para que el Departamento Ejecutivo le extienda la licencia especial por enfermedad a Natalia Grisolía, directora administrativo del Centro Municipal de Salud, quien tramitará una pensión por invalidez ante el IPS. Esta autorización es, primero, por 90 días, desde el 1 de abril hasta el 31 de junio de este año, con cobro de haberes, y luego, desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2017, sin goce de sueldo. Una vez concluida la misma, será removida del cargo. En el mismo, continuará el licenciado Diego Rodríguez, quien ya se viene desempeñando en esta función de manera interina desde julio pasado.
El Frente Renovador votó negativamente mientras que se abstuvieron el Frente para la Victoria – PJ y Cambiemos.
“Un tema difícil”
“Es un tema difícil que llega a este Concejo porque la legislación vigente indica que se debe prestar acuerdo del cuerpo en este tipo de casos”, expresó Guillermo Salim (MV) quien resaltó que todos los concejales tuvieron la posibilidad de escuchar, de hablar y hacer propuestas. “La licencia estaba vencida y esta situación no fue deseada por nadie. Ojalá esta ordenanza logre darle una mano”, subrayó y lamentó “haber expuesto públicamente algunas cuestiones personales”.
Por su parte, Graciela Callegari (FpV-PJ) habló del “sentido común, humanitario y solidario” puesto de manifiesto “ante un hecho que no está complementado en la norma” pero aclaró que se abstienen desde su bloque ya que “no tenemos los elementos suficientes para hacer un uso responsable de nuestro voto en esta situación”.
En tanto, Matías Fhurer (FR) expuso que “la funcionaria enferma solicitó que los tres meses de licencia dados por su oncóloga sean con los haberes correspondientes y los siguientes hasta completar el año con la mitad del sueldo” por lo que pidió que se respete ese pedido. Y aclaró que de obtener antes de ese lapso la pensión, el acuerdo quedaría finalizado.
Esto fue desaprobado por mayoría, tras el pedido de Horacio Espeluse (Cambiemos) de tomarse unos 5 minutos para hacer un cuarto intermedio y debatir la postura de la bancada massista. “La situación humanitaria nos pesa y por no poder definirnos sobre el tema vamos a abstenernos”, manifestó.
Por último, Augusto De Benedetto (Justicialista) se mostró decidido en su acompañamiento en concordancia con lo que había firmado en el dictamen favorable correspondiente –aclaró que hubo cambios de opinión de lo acordado en el despacho y que se trató de una de las peores votaciones que tuvo que hacer- y un conmovido Sergio Soulé (FR) se limitó a decir que “es muy fácil hablar y tomar la decisión del otro cuando le está pasando lo que le está pasando, hace un año era todo posible y hoy todo imposible”.
También se le dio el visto bueno a la licencia pedida por el concejal por el Movimiento Vecinal Jorge Raimundo Damiani, quien será reemplazado por Vivian Pereyra entre el 25 de abril y el 24 de mayo.
Ratifican convenios, entre ellos para construir casas
En esta sesión se ratificó el convenio para la construcción en una primera etapa de 21 viviendas en el Barrio Ruta 3 Sur que se destinarán a familias que sufrieron usurpaciones. En este sentido, Guillermo Salim (MV) destacó la labor de todos los ediles por el bien de los vecinos. A su turno, Laura Aprile (Cambiemos) demostró satisfacción y dijo tener una gran alegría por poder avanzar en el tema aunque todavía falta para solucionarlo definitivamente. También, Graciela Callegari (FpV-PJ), recordó que desde hace cuatro años se viene trabajando en la posibilidad de devolverles las viviendas a las familias damnificadas. Por último, Sergio Soulé (FR) afirmó tener “sensaciones encontradas” ya que se acompaña una ordenanza en la que el Municipio se va a endeudar por 15 millones de pesos pero para solucionar el problema de la gente y felicitó a los concejales que “dedicaron muchas horas” para poder cristalizar la obra.
Asimismo se autorizó al D.E. a firmar un Contrato de Comodato con el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Bahía Blanca, de un lote en la Estación Forestal de Claromecó. También se ratificó Contrato de Comodato celebrado con Unidad para el Cambio Rural (U.C.A.R.).
Por otro lado, se adhirió a la Ley Provincial Nº 14.828 de Modernización de la Administración Pública y se autorizó al Instituto Nacional Browniano – Delegación Claromecó a colocar un pedestal con un busto del Almirante Guillermo Brown en la Plaza Comandante Luis Piedra Buena.
Se decidió manifestar beneplácito ante el Centro de Registro de Paleontología y Arqueología de la Provincia de Buenos Aires, y ante la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense por el proyecto presentado por Alumnos del Concejo Estudiantil, respecto de Creación Escuela de Guardavidas.
Problemática con el PAMI
Además, se aprobó un Proyecto de Resolución dirigiéndose al Director Ejecutivo de PAMI, haciéndole conocer la problemática existente en el distrito, con respecto a la atención prestada a los adultos mayores.
Asuntos entrados
Fueron quince los asuntos entradas por los bloques de la oposición. Al Frente Para la Victoria – Partido Justicialista se le aprobó la solicitud de informes al Departamento Ejecutivo respecto de una antena parabólica instalada en calle Bernardo de Irigoyen Nº 1557; el pedido de cumplimiento de la Ordenanza Nº 5226/03 y su modificatoria Nº 6093/10 (Contenedores); que se realicen las gestiones pertinentes a fin de dotar de iluminación a la plazoleta ubicada en Paso y Fray Luis Beltrán del Barrio Santa Teresita; y que a través del Jefe de Gabinete se informe al cuerpo sobre las gestiones realizadas ante la Empresa Avian S.A.
Y al Frente Renovador, que se eleven informes sobre el Plan de Trabajo proyectado para las áreas de Turismo, Cultura y Deporte para el presente año y respecto al Programa La Escuela a la Pileta, anunciado en el discurso inaugural de sesiones 2017; sobre los fondos que recibe para destinar a la Comisaría Primera de la ciudad de Tres Arroyos y el plan de inversión para esa dependencia; se proceda al desmalezamiento y limpieza del terreno ubicado en calle Córdoba al 1000; se dé cuenta sobre la posibilidad y factibilidad económica de ejecutar la obra de provisión de cloacas en calles Betolaza del 1400 al 1600, y Jujuy del 0 al 200.
Por último, a Cambiemos, que se proceda a la reparación de diferentes calles; se convoque a la Mesa Ejecutora del Banco de Materiales (Ordenanza Nº 6674); y que a través del área de Obras Sanitarias se repare las pérdidas de agua en calle Vélez Sarsfield 350 y otras; e informes respecto de la creación del Área de Prevención Ciudadana y su coordinación.
Cabe aclarar que fue retirado del orden del día el punto 20, del Frente Renovador, solicitando al Ejecutivo informe sobre las horas extras liquidadas al Jefe de Servicio de Ambulancias del Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos y del encargado de Ambulancia en San Francisco de Bellocq. El tema se abordaría en la próxima sesión.
Pasó a la comisión correspondiente, el Proyecto de Comunicación por informes sobre procedimientos, multas y otras penas aplicadas con respecto al tránsito.