Argentina recibirá más de 2,2 millones de vacunas por parte del fondo Covax

El fondo Covax impulsado por la OMS, asignó para Argentina más de 2,2 millones de dosis de la de Oxford-AstraZeneca contra el Covid-19 que llegarían al país a partir de febrero, siempre y cuando sea aprobada por el organismo y el fabricante entregue las dosis comprometidas.
Covax, brindó una “asignación indicativa” e hizo hincapié en que las cifras finales estarán disponibles una vez que la Organización Mundial de la Salud defina la incorporación de la vacuna de AstraZeneca al Listado de Uso de Emergencia, además de que el fabricante entregue las dosis comprometidas.
El fondo definió una asignación indicativa inicial para Argentina de 2.275.200 que se comenzarían a distribuir a partir de febrero con el siguiente esquema: 15% disponible en el primer trimestre y 56% por ciento disponible en el segundo trimestre, mientras “el suministro adicional es previsto para la segunda mitad del año”.
La asignación es en base a las 96 millones de dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca que el fabricante se comprometió a entregar a la OMS, que a su vez debe repartir entre todos los países.
“En este sentido, es probable que la distribución deba ajustarse a la luz de circunstancias difíciles de anticipar y variables en constante evolución”, se manifestó en el documento.
“Las dosis totales cubren, en promedio, el 3,3% de la población total de los 145 participantes que reciben dosis de al menos un fabricante”, detalló el documento.
Además, advirtió que “esto está en línea con el objetivo del mecanismo de alcanzar al menos el 3% de la población en todos los países en el primer semestre del año, suficiente para proteger a los grupos más vulnerables como los trabajadores de salud”.
En Argentina, el Ministerio de Salud informó que el acuerdo con el Covax incluye 9 millones de dosis, de las cuales estas 2,2 millones serían una primera entrega.