Asfalto: “se hace lo adecuado al presupuesto para resolver lo más grave”, dijo Quantín
El ingeniero Pablo Quantín, titular de Vial Agro, se refirió a la obra de pavimentación que se está ejecutando en Tres Arroyos. Aseguró que “una carpeta asfáltica tiene una duración variable, pero estimada en muchos años. Pero hay que tener en cuenta varios aspectos, como el deterioro que sufre cuando se rompen caños de agua debajo y el líquido que permanece varios días allí genera fisuras, que sumadas al tránsito constante, forman los baches. Respecto de la obra, no soy quien para cuestionar la tarea de funcionarios y técnicos del Municipio, y entiendo que se está haciendo, de acuerdo al presupuesto con el que se cuenta, lo necesario para atacar las problemáticas más graves”.
Quantín admitió que esta problemática se verifica en muchos distritos, y aseguró que es indispensable apostar al mantenimiento del asfalto para alargar su vida útil. “El tema es que a veces el presupuesto de los municipios prioriza otros temas como la salud, lo cual es correcto, pero no se destinan recursos a este tipo de trabajos. Sería interesante que los contribuyentes participemos más en la administración de los recursos que aportamos a nuestras autoridades, o bien que pensemos si nuestras contribuciones son las suficientes para todo lo que se necesita”, reflexionó.
Por otra parte, se refirió a la obra de la represa La Isidora que, ubicada en cercanías de Azul, se concretó con el fin de resolver la problemática de anegamientos en la zona de los arroyos Tapalqué y Azul. Los trabajos estuvieron a cargo de Vial Agro, que se impuso en la licitación efectuada durante la gestión de Alejandro Arlía, fallecido exministro de Economía e Infraestructura de Scioli.