Autoridades educativas presentaron el Aula Móvil sobre Energías Renovables

17 mayo, 2018

Autoridades educativas presentaron el Aula Móvil sobre Energías Renovables

Esta mañana, con la presencia de autoridades educativas, se presentó oficialmente el Aula Móvil de Energías Renovables de la Provincia que está en el predio de la Escuela de Educación Técnica N° 1.

En la oportunidad, Lorenzo Albani, director del establecimiento, expresó que consideró: “hoy es un día muy importante para la institución y para nuestros alumnos de la carrera de Energías Renovables. Estuvimos esperando este Aula Móvil y es relevante en la ciudad que lo pueden utilizar también otros alumnos, y pueda apreciarlo el ciudadano en general, porque esto tendrá cada vez más relevancia en la matriz energética de la provincia y el país. Es importante que los jóvenes se capaciten en este tema”, remarcó.

Por su parte, la inspectora jefe Distrital, Miriam Valenzuela, dijo que “con la presencia del aula, damos continuidad a un proceso que iniciamos el año pasado, que es incorporar a nuestras ofertas formativas de educación técnica-profesional, lo vinculado a energías renovables, que es una demanda socialmente significativa y que dan cuenta de una mirada respetuosa del desarrollo sustentable.

“En la Región 21 comenzó esta tecnicatura en Pringles el año pasado, y personal hoy está aquí para socializar esta experiencia, hay colegas de otros distritos, queremos que estos recursos no solo queden a disposición de las escuelas, sino de la comunidad también, dispuestos a la enseñanza”, añadió.

En tanto, la diputada provincial Rosío Antinori comentó que “cuando hace dos años empezamos a trabajar en esto, uno de los ministerio que se sumo fue el de educación, ellos vieron que era necesario estar presentes y acompañar este proceso y tomarlo como motor de producción y desarrollo. Contenta de que los chicos tengan esto y llegue a la ciudad. Surgirán aquí los primeros técnicos y seguiremos avanzando, estos necesitamos profundizarlo y necesitamos que más se sumen, para todo lo que se va a venir.

Finalmente el capacitador Cristian Bértoli, jefe de área y docente de la Escuela Técnica de Coronel Pringles, detalló que “es un aula autónoma, tiene habitación, baño, generador eléctrico, panel completo de herramientas, climatizador. Tiene uno de Energía eléctrica solar, un tablero de energía térmica solar, y un simulador de energía eólica. Hay una parte de acumulación, una de generación y una de consumo. Esto es el complemento de la teoría para el alumno. Es una complejo habitacional didáctico”, concluyó.