Avances en el tratamiento del desfasaje por las cuentas de alumbrado público en localidades

Cooperativas de Copetonas, San Francisco de Bellocq y Orense, participaron de la reunión de la Comisión de Hacienda del Concejo, en torno a una situación de desfasaje en las cuentas entre el Municipio y las entidades por la percepción del alumbrado público a los vecinos. Luis Zorrilla, presidente de la Comisión, indicó que “vinieron a explicarnos cuál es la realidad del desfasaje producido después de que el último aumento de las tarifas, establecido en agosto de 2019, se prorrogó por parte del Gobierno Provincial. Al dejarse sin efecto ese aumento para los usuarios finales pero no para las distribuidoras y los municipios, se produjo ese desfasaje en las cuentas. Por eso los equipos técnicos de entidades y municipales presentaron un proyecto de modificación a la Ordenanza Fiscal Impositiva para que esas cuentas vuelvan a compensarse”.
“Fue una reunión enriquecedora, en la que nos plantearon distintas situaciones, y ahora la pelota quedó del lado nuestro para ver si avanzamos con los bloques en la solución a este tema. La más complicada es la Cooperativa de Copetonas, que le compra la energía a la distribuidora de la zona sur, paga intereses bastante onerosos y su desfasaje es mayor; las otras dos, que le compran a CELTA, no enfrentan la problemática de los intereses. No han planteado riesgos de quebranto, pero sí el rol que cumplen las cooperativas en la prestación del servicio en las localidades y la necesidad de que esto se corrija”, finalizó.