Avances hacia la creación de un registro de cuidadores domiciliarios

25 octubre, 2022

Avances hacia la creación de un registro de cuidadores domiciliarios

Martín Garrido y Florencia Fiorda, articulador y trabajadora social respectivamente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y la directora de Adultos Mayores municipal, Patricia Crespo, participaron hoy de la reunión de la Comisión de Familia del Concejo Deliberante donde se refirieron al registro y capacitación de cuidadores domiciliarios.
“Vinimos a explicar los alcances del proyecto del registro de cuidadores, en el que ya estamos trabajando, porque si bien hay uno a nivel nacional, queremos crear el local, con cuidadores formados a través del Ministerio y otros cursos con 200 horas cátedra de formación, lo que los habilita, para que la gente tenga acceso a la información. Y el hecho de que el registro esté reconocido a través de una ordenanza es un beneficio para la población, a la vez que visibiliza y categoriza a los cuidadores con formación. A la Comisión le pareció bien y le dio despacho al proyecto para que la ordenanza esté aprobada”, indicó Crespo.

La demanda de cuidadores es alta, la mayoría tiene ocupación, por lo que se le solicita para el registro también información sobre sus horas disponibles. Y también hay demanda de formación, por lo que se hará un nuevo curso de capacitación en Claromecó.
“A través de la DINAPAM, que es el área de Adultos Mayores del Ministerio, y la Dirección local, trabajamos en conjunto por ese registro y también para la formación de cuidadores, para lo que el Ministerio aporta aspectos logísticos y económicos, y todo funciona muy bien”, consideró Martín Garrido, articulador.
Florencia Fiorda, en tanto, indicó que “es importante rescatar ese trabajo articulado, que se viene sosteniendo desde hace años, entre el Ministerio y la Dirección de Adultos Mayores, en la realización de cursos, en la actualización de los formadores y ahora en la posibilidad del registro, porque una pata fundamental es lo local y que la información esté al acceso de las familias que pueden necesitar un cuidador y no saben dónde recurrir”.
Finalmente, Paola Salerno -presidenta de la Comisión de Familia- aseguró que “ya se le dio despacho a la ordenanza para que sea tratada en la próxima sesión. Y es importante que se actualice el registro y se dé apoyo a las familias que requieren información, con datos sobre domicilio, contacto, disponibilidad horaria, capacitaciones específicas”.

Otros temas

En otro orden de cosas, Salerno indicó que la Comisión de Familia está abocada a la organización de actividades para el mes de noviembre, vinculadas a la violencia de género.