Avanza la construcción de la Escuela Secundaria Nº 4 de Gonzales Chaves

9 septiembre, 2015

Avanza la construcción de la Escuela Secundaria Nº 4 de Gonzales Chaves

La Municipalidad de Gonzales Chaves, a través de la empresa Insersan SA, y financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, avanza en la construcción del edificio propio para la Escuela Secundaria Nº 4.

La ejecución, que cuenta con una inversión de 8.298.274,53 pesos. Como resultado de acciones llevadas a cabo por el Intendente Municipal, José Martinez, el equipo de trabajo del Consejo Escolar y Planeamiento Urbano de la municipalidad (Resolución N° 515/08), el proyecto se desarrolló conforme a los criterios y normativas básicas de arquitectura escolar (aprobado por Consejo Federal 17/12/97), la Ley 13.688 de Educación de la Provincia de Buenos Aires y la programación educativa suministrada por la Dirección Provincial de Educación.

Actualmente, los alumnos de la Escuela Nº 4 cuyo bachillerato tiene orientación en comunicación, reciben formación en el edificio de la Escuela Primaria Nº 9, con la cual comparte el edificio.

El edificio en construcción cuenta con un sector educativo (aulas y área administrativa) y un sector de uso comunitario (SUM, biblioteca y laboratorio), vinculados entre si a través de un conector.

Consta de 6 aulas, laboratorio, biblioteca, sala de equipos (depósito de netboocks), salón de usos múltiples, dirección, vicedirección-Secretaría, sala de profesores, preceptoría, centro de estudiantes, portería, cantina, sanitarios, depósito y patio descubierto.

Se trata de un edificio que da respuesta no solo a los aspectos pedagógicos específicos, sino que cumplen un rol social, cultural, recreativo, que atiende diversas necesidades de la comunidad.

La creación del nuevo establecimiento permitirá regularizar el funcionamiento de la escuela hoy, lo que marca el desarrollo en educación que tuvo el distrito en estos años, dijo el Intendente Martínez, al ser consultado.

“Con este edificio hemos hecho un avance importante en la infraestructura de educación, y sumados a las refacciones de las escuelas, el material didáctico y tecnológico entregado en su conjunto, y las ayudas financieras que hemos concretado, estoy convencido que en la historia del distrito nunca tuvimos este desarrollo educativo”, explicó Martínez.

También un jardín maternal

Respecto del barrio donde se construye la escuela, (calle Juan Eliçagaray y esquina 4) en el parque Tantanakuy, también se edificará un jardín maternal recientemente licitado, que atenderá el desarrollo de niños desde los 45 días a los 2 años de edad.

“Existe una oferta educativa para el jardín maternal, por eso nos encontramos ante una imperiosa necesidad de brindar un espacio para niños comprendidos entre estas edades: el proyecto está licitado y pronto podremos empezar a construir este edificio que será también fundamental, porque nos permitirá cubrir la etapa primera de infancia en la ciudad”, argumenta Martínez.

Este servicio educativo se emplazará también en la zona del Parque Tantanakuy, un barrio que ha crecido exponencialmente debido al importante número de viviendas que el municipio ha llevado a cabo en los últimos años.