Axel Kicillof inauguró un nuevo hospital de alta complejidad en Pilar
Finalmente, la Provincia cortó la cinta del Hospital Central de Pilar para Emergencias y Alta Complejidad, en un acto que encabezó el gobernador Axel Kicillof y del cual formaron parte también funcionarios del gabinete provincial y nacional.
Las obras habían comenzado en el año 2014, pero fueron paralizadas por la gestión de Mauricio Macri y se cambió el proyecto para construir un estacionamiento en el predio. Sin embargo, el proyecto se reactivó con la nueva gestión y se invirtieron casi 1.500 millones de pesos para finalizarlo. En ese sentido, Kicillof destacó que el relanzamiento de las obras es “el resultado de la lucha de todo el pueblo de Pilar, al que le pedimos que siga peleando para que haya muchos más hospitales en toda la provincia de Buenos Aires”.
“Nos propusimos reconstruir un sistema sanitario que recibimos destruido y prácticamente sin recursos: hoy estamos inaugurando un centro de salud que marca cuál es la calidad que deben tener todos los hospitales bonaerenses”, agregó el mandatario provincial.
“Aquí se quería hacer un estacionamiento porque había otras prioridades: uno se pregunta cuántos hospitales se podrían haber inaugurado, cuántas ambulancias se podrían haber sumado, con todos los recursos con los que contó el Gobierno anterior producto del endeudamiento”, acotó. Y agregó que “nada de esa deuda se destinó a resolver los problemas de Pilar y del pueblo de la provincia”.
A su turno, el intendente Achaval señaló que “construimos este hospital porque se lo prometieron durante 30 años al pueblo de Pilar y nunca lo cumplieron. Recorrimos los barrios, hablamos con nuestros vecinos y vecinas y fueron ellos quienes nos transmitieron la necesidad de construir este centro de salud para salvar vidas”. “Creemos en la salud como un derecho, en la igualdad y en la justicia social: para que todo eso se convierta en realidad, hay que tomar decisiones de gobierno y hacer estas obras con la calidad que se merece nuestro pueblo”, dijo.
En tanto que Gabriel Katopodis subrayó que “con esta obra, estamos poniendo en claro qué es lo que se juega en Pilar y cómo pensamos hacia adelante: con mayor desarrollo económico, industrial, pero también con cuidados y con un Estado presente que se ocupe todos los días de que nadie se quede atrás”. (infocielo.com)
