Bacterias resistentes: recomiendan higiene de manos y uso racional de antibióticos

15 septiembre, 2015

Bacterias resistentes: recomiendan higiene de manos y uso racional de antibióticos

El alerta acerca de la presencia de una bacteria multirresistente que emitió la Clínica Hispano Argentina propició la realización de una consulta a uno de los especialistas más reconocidos de la ciudad, el doctor Jorge Calabrese, quien advirtió que “estas bacterias existen hace muchos años, fueron detectadas en EEUU en el año 2000, 2001, y desde ese mismo país se fueron diseminando por distintos lugares; algo parecido sucedió en Europa, y en el 2004, 2005, llegaron a la Argentina, dispersándose también en nuestros centros de salud”.

Calabrese las definió como enterobacterias, porque están presentes en el intestino humano, donde no causan ninguna enfermedad. “Son seres vivos, y han aprendido a defenderse de sus atacantes, que son los antibióticos, de manera que al principio se volvieron resistentes a los más usados, y desde entonces cada vez generan mayor resistencia, porque son capaces de producir una enzima que destruye a los antibióticos de mejor espectro que se han utilizado en los últimos años. Esas enterobacterias, como la KPC que es la aparecida aquí, se van transfiriendo genéticamente esa capacidad, por lo que ya a nivel global, no sólo en Tres Arroyos, es cada vez mayor la necesidad de crear antibióticos para neutralizarlas, y mayor la resistencia que oponen. Estamos yendo detrás del tren”, admitió.

El profesional advirtió, en este sentido, que el problema a nivel mundial tiene relación directa con el “uso irracional de los antibióticos, porque además de los prescriptores, que somos nosotros los médicos y los odontólogos, la gente que se automedica y las farmacias que los venden, porque los clientes se lo exigen, sin prescripción, además del uso veterinario que se da a estos medicamentos”.

Calabrese finalizó su testimonio con una simple recomendación: “la higiene de manos es fundamental. Las manos son el remis que las bacterias toman para ir de una persona a otra”.