Benito Juárez trabaja fuertemente con niños en diferentes situaciones de riesgo

El hogar Convivencial Cruz del Sur en Benito Juárez aloja a unos 20 niños, niñas y jóvenes de los 0 a los 18 años que provienen de diferentes situaciones socio afectivas en riesgo y se encuentran bajo la tutela del Estado.
Inés Heredia, directora del Hogar dijo: “con la Ley de Patronato antiguamente se llamaban institutos, donde la población era de mayor cantidad a la actual, y luego con los Derechos del niño y el cambio, se reduce la población, donde trabajamos como verdaderos hogares. Antes superábamos la atención de 40 chicos y actualmente trabajamos con menos de 20, donde podemos darle una atención personalizada. Las edades varían, buscamos trabajar con la revinculación familiar si es el caso, y a veces no es tan fácil y los chicos a veces deciden permanecer más tiempo, cada situación es diferente para trabajar. También está el caso de niños en condiciones de ser adoptados, judicialmente es muy difícil cumplimentar los trámites, y los chicos crecen y lamentablemente no son buscados.
Nosotros protegemos mucho a los menores, primero lo que hacemos es vincularlos con sus familias biológicas y en el caso contrario, cumplimos con todo lo que nos indiquen los juzgados.
Trabajamos con un equipo multidisciplinario, donde tenemos seis meses para revertir la situación con la cual ingresan los chicos y de acuerdo a los resultados o avances, se va decidiendo el futuro de los ellos. Para nosotros lo más importante es hablar y trabajar desde el amor, con los chicos y las familias, muchas veces con la atención primero de la familia se pueden acomodar las cosas, siempre evitamos que los niños vuelvan a sufrir otro abandono si el entorno no está listo para recibirlos nuevamente, aunque todo depende de cada caso en particular”.