Berni comparó el flagelo de las fiestas clandestinas con las usurpaciones de tierras

El Ministro Sergio Berni, en dialogo con la prensa local, realizó un balance del acto, y comentó también cómo seguirá su cronograma en la ciudad, por lo que indicó que se dirigirán a Claromecó y también hizo referencia a temas que están en la agenda actual de su cartera.
Con respecto al acto que se llevó a cabo esta mañana, indicó que “estamos poniendo en marcha un compromiso que ha llevado adelante el gobernador, luego de una recorrida por la provincia, que tiene que ver darle soluciones concretas a los productores, no solamente estamos poniendo nuevos móviles, sino que estamos generando un cuerpo especializado en policía rural”.
Visitará Claromecó para ver el funcionamiento del Operativo de Sol a Sol
Por otra parte, manifestó “voy hasta Claromecó para ver cómo va el operativo de Sol a Sol, que comenzó como todos esperábamos con gente que todavía no estaba adaptada a las nuevas medidas, nuevos protocolos, nuevas realidades”.
“Hoy Claromecó comenzó con esa gran concentración de gente, me comento el intendente que estaba a casi un 80% de ocupación y esta la gente muy contenta, tranquila, con distanciamiento y llevando adelante un descanso en paz”.
Fiestas clandestinas: “está pasando lo mismo que con las ocupaciones”
Con respecto a las fiestas clandestinas indico “está pasando lo mismo que paso con las ocupaciones, allá a mitad de año cuando las ocupaciones habían venido para quedarse en la provincia de buenos aires actuamos en el marco de la ley con firmeza, hicimos lo que teníamos que hacer, y hoy se han reducido a la mínima expresión. Hicimos lo mismo con las fiestas clandestinas, que parecía algo imposible de controlar, por supuesto muy difícil, hemos dando señales de que tenemos que ser responsables, que estamos atravesando una situación sanitaria que muy comprometida hemos dado estricto cumplimiento a los decretos y reglamentos que han salido de Nación y Provincia, en Claromecó hubo una fiesta grande, se incautaron los equipos de música iluminación se multo a los dueños y gran parte de todos aquellos que tenían la loca fantasía de hacer fiestas, han entendido que es una responsabilidad que tenemos que asumir entre todos”.
Asimismo, explicó que “hay dos tipos de fiestas clandestinas, aquellas que son espontaneas donde los chicos se van juntando, porque es un grupo etario que durante 9 meses estuvo inactivo, y aquellas que están organizadas por inescrupulosos del negocio de la venta de alcohol y venta de drogas, y diferentes actividades ilícitas, que bajo el paraguas de la organización de una fiesta organiza estos negocios ilícitos”.
“Hace cuatro meses atrás parecía imposible pensar en una temporada de verano, se ha hecho un esfuerzo muy grande de toda la provincia para poder preparar y soportar lo que sabíamos que iba a pasar cuando comience a normalizarse la circulación social” declaró, y explicó que “nuestro sistema sanitario se reforzó, hoy estamos en un 55% de ocupación y eso nos permite darle la posibilidad no solamente a aquellos que desean descansar, sino también más de 100 mil trabajadores gastronómicos que hoy pueden contar con sus trabajos abiertos”
¿Próximo Presidente del partido Justicialista?
Ante la pregunta de LU24 sobre si será el próximo presidente del Partido Justicialista expresó que eso se decide en el Congreso Justicialista y afirmó que “yo soy de aquellos que cree en los liderazgos más que en los partidos políticos”, entre risas y siendo evasivo, manifestó también que “siempre tenemos en la mochila el bastón del mariscal como decía el General Perón”.
Baja en la edad de imputabilidad
“Yo estoy totalmente convencido que la mejor manera de cuidar a nuestros niños, es bajar la edad de imputabilidad, yo creo que los chicos tienen que estar en una escuela y en un potrero y no en la cárcel” declaró con firmeza, y explicó que “lo que estamos haciendo es protegiendo a nuestros niños, en el conurbano el principal flagelo que tenemos es la droga, y las principales personas reclutadas son los menores de edad”, por eso dijo “no es una mirada represiva, sino una manera de proteger lo que para nuestra doctrina peronista, de que los únicos privilegiados son los niños”.