“Betty” Gerónimo pasó por “Esto es Historia”

5 diciembre, 2015

“Betty” Gerónimo pasó por “Esto es Historia”

Nombres particularmente extraños fueron impuestos a integrantes de la familia  según relató la docente Juana Ofir Gerónimo en el programa “Esto es Historia” reconociendo que desconoce los motivos por los cuales desde pequeña se la conoce con el nombre de “Betty”.

Recordó que su padre usó el nombre de Juan durante todos los actos de su vida sin ser el propio, lo que en determinado momento obligó a un proceso de regularización legal de varios inmuebles.

Lo cierto es que la historia mezcla a inmigrantes y criollas y una decisión de varios hermanos de dejar Uruguay para radicarse en la Argentina.

Lo hacen para dedicarse a la actividad rural, y varios de ellos se instalan en la estancia Las Toscas, de Poblet, entre La Sortija y Lasalle.

Se establece un vínculo directo con la zona de De La Garma donde la entrevistada transcurre sus primeros años, pero siendo pequeña la familia se instala en Tres Arroyos y en el Instituto Nuestra Señora de Luján desarrollaría todos sus estudios hasta egresar como maestra.

De manera paralela estudió y se recibió de profesora de religión siendo desde siempre muy creyente en la virgen de Luján.

Recordó su deseo juvenil de continuar los estudios de profesorado de historia, lo que fue negado por decisión paterna por las limitaciones típicas de la época para las mujeres.

Tras recibirse se dedicó un tiempo a dar clases en campos de De La Garma y luego de cinco años comenzó a actuar como suplente en distintos establecimientos, incluyendo las escuelas de Copetonas, la 16, la 12, la cuatro y la 3 donde fue efectivizada. También lograría su nombramiento en la escuela número 1.

Con 17 años comenzó su noviazgo y finalmente se casó, teniendo tres hijos, dos profesoras y un periodista deportivo.

El Caso Casalot

En la segunda parte del programa se comenzó el desarrollo del denominado Caso Casalot, en base a crónicas publicadas en La Voz del Pueblo entre agosto y diciembre de 1963. En las mismas se hace un seguimiento de la venta presuntamente irregular de más de 2 mil hectáreas de la sucesión de Abdona Arce de Casalot, en la zona de Copetonas.

Cosecha récord

Se hizo luego una reseña con testimonios de época de la cosecha récord de trigo en 1982/83 y el proceso posterior de concentración brutal de la tierra.

Goleada de River en 1979 y la Fórmula 1

En deportes, se recordó la goleada de River Plate a Velez Sarsfield, en 1979 asegurando el campeonato de ese año y Alberto Deramo se refirió a todos los argentinos que participaron en la Fórmula uno internacional.