Brasileño realiza travesía de Canadá a Ushuaia para recordar a Gato y Mancha

Felipe Leite es un periodista brasileño que inició el 8 de julio del año 2012 desde Canadá un recorrido que lo llevará hasta Ushuaia, donde tiene previsto arribar en el mes de abril del año próximo.
En contacto con LU 24, Felipe dijo que “cuando era niño mi padre me relataba la hazaña realizada por los caballos argentinos Gato y Mancha, que realizaron la travesía hace casi cien años hacia Estados Unidos, y me rondaba la idea de poder hacer alguna vez algo parecido, por lo cual mientras estudiaba periodismo en Canadá, logré iniciar este periplo, con dos caballos que me llevaron por dieciséis mil kilómetros hasta mi pueblo de origen, en el Estado de San Pablo, con la idea de realizar un documental del trayecto, por lo que me contacté con un grupo de productores americanos para poder realizarlo”.
Conciencia sobre el cáncer infantil
Relató asimismo que da charlas motivacionales sobre todo destinadas a concientizar sobre el cáncer infantil, y dijo que “en países como los Estados Unidos, se logran salvar el 95 por ciento de los casos, en tanto en otros lugares de América Latina solamente es un 55 por ciento, por lo que me dedico a hablar con los padres para que no se dejen estar y ante cualquier síntoma lleven a sus hijos a control antes que sea tarde, ya que el cáncer infantil hoy se cura”.
Momentos difíciles y gratos a lo largo del camino
Leite dijo que pasó “por momentos difíciles, ya que en los EEUU nos encontramos con un oso Grizzly que casi nos mata, y en Centroamérica tuve que convivir con narcotraficantes; vi morir mucha gente a disparos, aunque hay otros momentos de camaradería en el camino, donde comemos asados y tomamos cerveza con quienes nos reciben como acá, tuve la posibilidad de recorrer la ciudad”.
“La marcha la realizo ahora con dos caballos criollos, de la familia Solanet, la misma que era propietaria de Gato y Mancha”, aseguró, a la vez que agradeció “la posibilidad de conocer Tres Arroyos y permanecer en instalaciones de la Sociedad Rural con los equinos, a Julio Biocca”.
“Cavaleiro das Américas”
Felipe dijo que se ganó el apodo de “Cavaleiro das Américas” que lleva escrito en su combi, por un programa en la TV O Globo que lo bautizó de esa forma ante la magnitud del evento que emprendió, el que será también plasmado en un libro además del mencionado documental producido por los estadounidenses.