Brindan detalles del ciclo de charlas organizado por la Mesa Intersectorial de Mujeres

Mañana a partir de las 19.30 y hasta las 21 horas, se llevará a cabo en el Centro Cultural La Estación con entrada libre y gratuita, un ciclo de charlas y talleres en el Mes de la Mujer denominado “La Salud con perspectiva de género”, organizado por la Mesa Intersectorial de Mujeres de Tres Arroyos. La Dra. Claudia Cittadino será la presentadora y moderadora del encuentro y en diálogo con nuestra emisora brindó detalles acerca de la actividad.
“En el mes de la mujer, el domingo fue la entrega a reconocimientos a mujeres tresarroyenses y ahora, durante tres jueves consecutivos el 12, el 19 y el 26, vamos a abordar con especialistas tres diferentes temas importantes”, anticipó.
En este sentido, indicó que mañana la cuestión central será la Salud con Perspectiva de Género; el 19 Violencia de Género y Acceso a la Justicia y el 26, será Mujeres Emprendedoras.
“Este ciclo de charlas está destinado a todo público. En la jornada que yo coordinaré, habrá especialistas disertando sobre el tema y en especial, estarán las autoridades sanitarias, para explicar hasta donde legalmente se puede avanzar en las cuestiones de salud reproductiva. El Dr. Guerra encabezará la mesa de salud pública. Son charlas gratuitas que comenzarán a las 19.30 horas en el Centro Cultural La Estación”, dijo al tiempo que remarcó que “es importante que podamos trabajar, respetando la opinión del otro. Un debate de ideas”.
Anticipó que estará la Dra. Ana Basilio, Directora del Hospital, el Secretario de Salud Municipal, Dr. Gabriel Guerra y el testimonio de alguien que pudo acercarse bastante a lo que es un parto respetado. “Se hablará del Protocolo ILE de interrupción legal del embarazo, ya que si bien la ley de legalización del aborto en el país no está aprobada, ese protocolo responde a la reforma del código penal donde se habla de la posibilidad de aborto que tienen menores víctimas de una violación o situaciones específicas, donde el ministerio aprueba el aborto, protege a los profesionales que no quieran hacer la práctica y cómo es la postura oficial del ministerio frente al protocolo”.
Cittadino, agregó que además estarán presentes las chicas de Socorro Rosa, “que hablarán de Violencia Obstétrica en este caso y se hablará del protocolo para víctimas de violencia”.