Callegari plantea interrogantes respecto del manejo y financiamiento del Polideportivo

5 diciembre, 2016

Callegari plantea interrogantes respecto del manejo y financiamiento del Polideportivo


La edil Graciela Callegari del bloque del Frente Para La Victoria, opinó acerca del proyecto de construcción del Polideportivo Municipal que fuera anunciado días atrás por el Intendente Carlos Sánchez, y planteó dudas respecto al presupuesto que se asignaría para su realización como también quien sería el responsable de las decisiones que se tomen sobre el uso del mismo, si el municipio o el sector educativo, teniendo en cuenta que se anunció como “municipal-escolar”.
“La cuestión es compleja en el sentido de cómo se plantea. Nadie puede oponerse a que una ciudad tenga un polideportivo, el tema es como se va a hacer y qué circunstancias. La primera pregunta que me surge es cuál es el fin de tenerlo. Esto forma parte de una política de deporte  que requiere de instalaciones y es bueno pensar al deporte como integración, pero tener instalaciones para esto, requiere de un terreno importante. Si las tenés, podes instalar la ciudad como sede de varios eventos, pero esto se anuncia como Polideportivo Municipal Escolar y se presta a diversas interpretaciones. La pregunta es si será municipal o escolar, porque el municipio no tiene escuelas y las escuelas dependen de la Dirección General de Escuelas. ¿El gobierno de ese Polideportivo va a ser del municipio o de las escuelas? ¿Se van a sumar las actividades de los dos ámbitos?”, planteó Callegari.
Asimismo, la edil del FpV advirtió que “para un director de escuela, la mejor forma de resolver el espacio para la actividad física de sus estudiantes es donde tiene el resto de las aulas. Pero eso no lo previó ni la Dirección General de Escuelas en su momento, ni tampoco la política municipal. Además hay que analizar si alcanza la disponibilidad de un espacio para la plantilla de horas que las entidades educativas necesitan para actividad física”.

Presupuesto
Callegari dijo desconocer, por otra parte, si el sector educativo participó de la decisión acerca del lugar elegido para erigir el Polideportivo. “La Dirección General de Escuelas aceptó que el terreno fuera donado por el municipio, lo que no sé es si está escriturado a nombre de la Dirección. ¿Cuál es el motivo por el cual el Municipio quiera hacerlo? Celebro que quiera hacerlo, pero no sería municipal entonces, sino de la unidad académica”, consideró.
Y respecto del financiamiento de la obra, la concejala advirtió que “el financiamiento educativo que prevé el Presupuesto municipal que estamos analizando es de 42 millones para el año próximo, y esta obra es de 52 millones y se haría en tres etapas. Supongamos que la primera será de 17 millones, mientras que lo detallado para obras en el Presupuesto en análisis es de 11 millones, con lo que no alcanzaría. ¿Todo el presupuesto previsto para obras será destinado al Polideportivo? ¿El resto con qué se va a cubrir? Creo que el Municipio debe explicar. Quizá hay un acuerdo firmado y nosotros lo desconocemos”, cerró Callegari.