Campaña de prevención para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

16 julio, 2024

Campaña de prevención para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

La Municipalidad de Tres Arroyos lanzó una campaña de prevención ante el posible aumento de casos de inhalación de monóxido de carbono que puede producirse en invierno, cuando se calefaccionan los hogares y muchas veces se mantienen los espacios cerrados.
El monóxido de carbono es un gas muy tóxico para las personas y los animales, presente en las combustiones incompletas de algunos artefactos domésticos como calefactores u hornallas. Este ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre; Además no tiene olor, color ni sabor, tampoco irrita los ojos y la nariz.
Es por eso que generaron desde el municipio una campaña gráfica para difundir la prevención, los síntomas y qué hacer para evitar muertes y problemas graves de salud por inhalación de monóxido de carbono.

Entre los consejos están:
1 Hacer revisar los artefactos de tu vivienda por un gasista matriculado.
2 Verificar la existencia de rejillas de ventilación permanente y asegúrate de que no estén obstruidas.
3 La llama de gas siempre debe ser azul
4 Instalar estufas de tiro balanceado únicamente y alarmas de detección de monóxido.
Los síntomas de intoxicación son:
Dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, alteración visual, confusión y letargo.
En caso de intoxicación:
Abrir puertas y ventanas
Apagar todos los artefactos de gas
Llamar a la ambulancia.
Llevar a la persona intoxicada a un espacio abierto.
Asegurarse de que la ambulancia esté en camino.