Capacitan a personal sanitario para fortalecer primer nivel de atención en Salud Mental
Se dicta en Tres Arroyos un curso proveniente desde el Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la Nación, destinado a fortalecer a los equipos de primer nivel de atención en salud mental.
La médica Paula Buedo, en representación de la Universidad Nacional del Sur, con tal motivo realizó la ponencia destinada a profesionales y no profesionales y en contacto con LU 24 afirmó que “el objetivo es fortalecer las herramientas que tienen los equipos de salud para atender personas con problemática en Salud Mental, lo que históricamente fue repelido en el primer nivel, fundamentalmente porque había una lógica más bien manicomial, más bien institucionalizante, por lo que se pretende es salvar esa lógica para una atención más de tipo comunitario y para eso hay que formarse; esto no es voluntarismo, ni se hace con sentido común: hay herramientas que los profesionales debemos tener para trabajar, las que no necesariamente se adquieren en el hospital”.
“No queremos institucionalizar más la Salud Mental; esa es la idea de estos encuentros en el marco de la Terapéutica Racional -TRAPS -, que este año inaugura la temática en salud mental.
Buedo aclaró que el curso “se da solamente a profesionales”, y que en nuestro distrito “por excepción lo estamos haciendo para profesionales, no profesionales y personal administrativo, para que puedan saber cómo abordar a una persona que tiene una problemática en salud mental, y para fortalecer la salud mental de ese barrio en el que se encuentra el Centro de Atención Primaria, por lo que nos pareció muy pertinente”.