Chaves: el municipio ayudará a estudiantes terciarios con el transporte

En el marco de las políticas educativas que lleva adelante el municipio de Gonzales Chaves, el intendente municipal, José Martínez, implementó un sistema de ayudas económicas para estudiantes mediante el otorgamiento de un abono de transporte mensual, destinado a universitarios o terciarios de diferentes centros educativos que cursan sus estudios en ciudades vecinas y que deben trasladarse diariamente.
Coincidiendo con la sanción de la Ley 14.735 (Ley boleto estudiantil), el sistema de abono se implementará a partir del mes de setiembre, y está en sintonía con las políticas que lleva a delante el Intendente a través del Fondo Educativo Municipal para mejorar la educación en todos sus aspectos, y ayudar a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación para todos los estudiantes.
Según se informó, ya se encuentran comprendidos 55 estudiantes, aunque la inscripción seguirá abierta en la municipalidad y en las delegaciones de las localidades para todos aquellos que aún no lo hicieron.
La resolución es producto de un trabajo conjunto del Intendente con la directora del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 33 de Tres Arroyos, Graciela Callegari, y con el equipo directivo de su homónimo en Gonzales Chaves, el ISFDyT Nº68, Carmen Pusineri y Laura Palavecino, además de institutos terciarios de aquella ciudad, como así también los estudiantes involucrados.
La Ley en cuestión plantea que “al igual que el boleto estudiantil, este aporte del estado municipal para el transporte es una herramienta que garantiza una igualdad de derechos de acceso a estas instancias formativas que son indispensables para la formación de nuestros profesionales”.
“Lo que nosotros realizamos a partir de este mes –septiembre- es que los alumnos de nivel terciario y universitario de De La Garma vengan a estudiar a Chaves, y para que los de De La Garma y Chaves vayan a estudiar a Tres Arroyos, con la accesibilidad y el derecho a estudiar a todos, en un proyecto de regionalizar la universidad y el nivel terciario, para que los chicos sigan en Chaves y se desarrollen en la misma localidad”, sintetizó Martínez.
“Hoy se conmemora en todo el país la Noche de los Lápices, y también hoy la Provincia pone en marcha el Boleto Estudiantil, y es oportuno recordarlo, porque ese día se transformó en un símbolo de la lucha de los jóvenes por sus derechos, y que marcó a todos los argentinos”, reflexionó el Intendente”.
Hoy se cumple un nuevo aniversario de este trágico acontecimiento, cuando el 16 setiembre de 1976, diez estudiantes en ciudad de La Plata pedían por un boleto estudiantil y fueron secuestrados en sus domicilios por un “grupo de tareas” en plena dictadura militar argentina.