Científico tresarroyense premiado en Francia habló con LU 24

El tresarroyense Lucas Nicolás Alberca habló con LU 24, desde París, a través de Skype, y relató, respecto a su distinción, que “fue muy raro, ya que en principio nosotros nos anotamos en un congreso en Alejandría, pero nos seleccionaron para Francia, porque el nuestro era un proyecto más innovador, y terminamos acá presentándolo en inglés, y pudimos difundir la enfermedad de Chagas; el desarrollo de modelos para identificar fármacos o drogas que puedan servir para definir la enfermedad”.
Agregó: “esperemos que dé sus frutos, pudimos hacer muchos contactos con compañías farmacéuticas grandes, nosotros tenemos desarrollado el trabajo pero al ser de una universidad pública estamos acotados económicamente y tal vez los privados puedan aportar”.
“Encontré un grupo muy bueno investigación y desarrollo de bioactivos, y el doctorado que estoy haciendo es mi trabajo, con una beca del CONICET; espero que alguien se interese en mi trabajo, esperemos poder seguir en mi país, que es lo que más me gusta, y si no, hay posibilidades en el exterior, pero me gustaría quedarme en mi país”, expresó Lucas, quien ejemplificó sencillamente su labor y citó: “caracterizo que el pan tiene esta forma, otra forma o color, construyo un modelo, una ecuación matemática que me dice si el pan es rico o no; yo hago lo mismo con los fármacos, los caracterizo y veo si sirven para la enfermedad de Chagas o no”.
Dijo que su vocación se dio “casi de casualidad porque yo quería estudiar algo relacionado con la medicina, me gustaba la genética pero tenía que irme a Misiones, y me decidí por la biotecnología que era más cerca, en La Plata”.