Cierre y balance de la temporada en el Balneario San Cayetano

9 marzo, 2017

Cierre y balance de la temporada en el Balneario San Cayetano

Lucía Camejo, Coordinadora de Turismo, quien asumió en enero pasado, hizo un balance de esta temporada en el Balneario San Cayetano y de sus primeros dos meses de trabajo.

Respecto a lo que significó la experiencia de estar al frente del área de turismo, Camejo destacó el apoyo del Intendente Municipal Miguel Gargaglione y de sus compañeros de trabajo, la confianza que todo el equipo de gobierno depositó en ella, y el aprendizaje que significaron estos días de intenso trabajo.

Buena temporada

Respecto a su labor destacó que el Centro Cívico, lugar que visitan los turistas para obtener información, amplió su horario de trabajo respecto a años anteriores; el mismo abrió 9 horas por día, de lunes a lunes. Camejo recorrió el balneario, acercándose al sector privado que ofreció servicios gastronómicos y de alojamiento, para obtener información de cada uno y poder transmitir la misma a los turistas, haciendo así de nexo entre las partes, contactando y recomendando. A cada lugar, y a cada turista, entregó folletería con mapas y tabla de mareas, y ceniceros portátiles para usar en la playa. La oficina también contó con libro de quejas y sugerencias, y se realizaron encuestas a los turistas.

El 68 por ciento de los turistas provinieron de la Provincia de Buenos Aires, el 21 por ciento de San Cayetano, un 7 por ciento de Capital y Gran Buenos Aires, y 4 por ciento de otras provincias.

Quienes visitaron el Balneario por primera vez (un 32 por ciento del total), un 75 por ciento llegó a las playas del Balneario por recomendación de un familiar o un amigo, y un 25 por ciento conoció y se acercó al lugar por haberlo visto en internet o en publicaciones como revistas o diarios.

En relación a la duración de la estadía, la tendencia fue visitar el Balneario de jueves a domingo. Durante los fines de semana hubo récords de visita. “Los sábados o domingos, al haber un evento, el Balneario se llenaba de gente que disfrutó de una peña, de karaoke (eventos de la Nueva Cantina y del Parador Costa Sur), y del concurso de pesca. Y también fue muy importante la presencia de turistas durante el feriado de Carnaval”, expresó Camejo.

Entre los servicios que ofreció esta temporada la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación informaron que el préstamo de bicicletas para dar un paseo por la villa balnearia y la playa, terminó de instalarse y creció notablemente con respecto al año anterior. Los turistas también visitaron el Museo Svend Fabricius, ubicado en el Centro Cívico de la villa, para conocer más el lugar, sus historias y su gente. Y en la laguna se pusieron a disposición de los turistas, de forma totalmente gratuita, 5 kayaks, alentando así esta actividad recreativa en contacto con la naturaleza. Desde el área de Deportes se realizaron actividades recreativas y deportivas, como la maratón de guardavidas, torneos de fútbol, vóley, bochas, juegos en la playa, entre otras.

Quienes visitan las playas de San Cayetano destacaron la naturaleza del lugar, la tranquilidad y el cuidado del medio ambiente. Entre los servicios a mejorar se encuentran la comunicación (telefonía móvil) y la gastronomía (se solicita más variedad en el menú).

Como eventos destacados ocurridos durante el verano mencionan “Mi Granito de Arena”, el programa de promoción turística que estuvo presente en la villa balnearia con feria de artesanos, artes y espectáculos musicales en el mes de enero, el concurso de pesca “La Rubia de San Cayetano” con más de 1.100 inscriptos,  la clínica de Hockey con Carla Rebecchi y la filmación a orillas del mar del programa de cocina “Guía Gastronómica” del sancayetanense Pablo Barrio que se emitirá por 360 TV (fecha a confirmar).

La temporada cerró el 6 de marzo, fecha en que culminó la excelente labor del cuerpo de Guardavidas de San Cayetano.

Próximas acciones

Desde la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación se está trabajando en acciones de promoción del turismo de playa, turismo religioso, rural y de lagunas, planificando acciones para este año. Se actualizará tanto el sitio web www.sancayetano.tur.ar como la folletería, y se fortalecerá la comunicación con los turistas (reales y potenciales) a través del uso de redes sociales.

Turismo en las redes sociales

Se pueden conocer imágenes y novedades del área de turismo a través de Instagram (turismosanca) y twitter (@turismosanca).