Cittadino: “Veremos en marzo o abril quien va a suceder a Sánchez si es que el decide no seguir. Hoy no pensamos en eso”

Luego del festejo concretado anoche por el Movimiento Vecinal con motivo de la celebración de su 33° aniversario, la Vicepresidenta del espacio y edil Dra. Claudia Cittadino destacó el acompañamiento de la gente en la oportunidad, como así también anticipó que hasta el año entrante, no será un tema que ocupe al partido el candidato a reemplazar la figura de Carlos Sánchez en caso de que no quiera postularse nuevamente como intendente.
“Mucha gente nos acompañó y superó ampliamente las expectativas que teníamos. Nos hizo sentir el apoyo, el afecto y cariño y nos da fuerza de seguir adelante”, indicó esta mañana la concejal.
Consideró que tras el sacudón de las últimas elecciones, “nos sirvió para hacer una reflexión hacia adentro; hacer una lectura de lo que la gente nos estaba pidiendo y en eso trabajamos todos los días. La vara está muy alta y la gente pide más. Esta descreída de la clase política, y tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Hay que seguir trabajando”, dijo.
Cittadino, manifestó que el espacio cuenta con un grupo de dirigentes fuertes “que cualquiera podría suceder al intendente en el gobierno municipal, pero no es un tema que nos esté preocupando ahora. Tenemos un líder fuerte que hasta el año que viene es el intendente y si es un acto político del partido debe ser el orador principal, y no debería llamarnos la atención que este y haga su discurso y arengue a la gente. Después, veremos en marzo o abril, quien lo va a suceder si es que el decide no seguir. Hoy no pensamos en eso”, sostuvo. A su vez, destacó el tratamiento que por estos días se le está dando al Presupuesto Municipal.
“El tratamiento del presupuesto es lo que nos preocupa y ocupa. Es fuerte y no de ajuste. Muy adaptado a la realidad, con un análisis muy profundo de lo pasado en otros años. Este municipio no está endeudado, no es un municipio que de déficit, pero si bien las tarifas han aumentado un 200 por ciento, nos vemos en la necesidad de hacer una aumento importante de tasas, pero provincia ha discontinuado programas que eran importantes para el municipio, y no vienen más y las cosas hay que seguirlas haciendo. Fondos de salud que dejaron de venir, entre otras”.
Sobre el uso de las redes sociales, el comportamiento de la gente a través de estas la funcionaria expresó que en lo personal está convencida de que “hay que entender que la gente está mal, está golpeada y está bien que nos interpele y nos haga ver y saber que está pasando y en lo que estamos fallando. Pero también, hay que saber poner en la balanza que es lo importante y saber que hay partido políticos que han hecho de los perfiles truchos un trabajo en las redes y tienen gente que lo hace y está para eso. Nosotros somos un partido local y hasta a veces respondo yo misma con mi nombre y apellido. Ahora cuando se meten en cuestiones personales, eso debería estar regulado porque pone a personas al borde de cometer un delito. Como partido, tratamos de encontrar la nueva manera de comunicación, la cartelería, actos de gobierno, comunicación más fresca y actualizada, lo otro es bijouterie”, sostuvo.