Claromecó: concluyeron la Senda Peatonal Marítima y hay varios proyectos por el Centenario

A última hora de hoy, se terminó de construir la Senda Peatonal Marítima de Claromecó, con dos últimos días que fueron de intenso trabajo, con condiciones climáticas totalmente opuestas, como se puede apreciar en las fotos. Corrieron contra reloj porque se avecina la lluvia y querían terminar con esta tarea cuanto antes.
Sobre la obra, que se realizara a fines del año 2018, el director del Ente Descentralizado, Julián Lamberti, dijo que en esta oportunidad fueron 250 metros que completan los 1500 ininterrumpidos de rambla de hormigón, “es un tramo que había quedado con los antiguos deck de madera”.
Lamberti se mostró muy contento en haber podido concretarla, a pesar del mal clima ya que hubo que lidiar con el frío, lluvia y temporales, por eso destaca que los municipales hayan podido cerrar esta etapa.
A continuación, se llevará a cabo otro proyecto que constará de dos etapas. La primera que abarca la continuidad de esta rambla hasta la bajada de lanchas y luego desde la bajada hasta completar la curva que utiliza el turista para realizar el avistaje del atardecer, con su respectiva iluminaria y bancos. En el extremo se pretenden colocar aparatos modernos para hacer actividad física. Esto implica la construcción de 120 metros aproximadamente de murallón, en una zona que solo hay cordón cuneta, el mismo será de 4 metros de altura teniendo en cuenta lo que va por debajo del nivel de arena.
La segunda etapa será la realización de dos placitas secas en los triángulos que quedan al este y al oeste de la bajada de lanchas, en una de ellas irá el cartel con el logo de Claromecó, con diseño de Obras Públicas, en donde posteriormente el grupo local de mosaiquismo aplicará su arte sobre las letras de hormigón.
“Una mirada moderna, turística y sustentable. Muy contentos porque el equipo de trabajo del municipio demuestra que con nuestra gente bancándose temperaturas bajísimas y heladas terribles, con nuestras máquinas, con el apoyo del Intendente y con nuestro presupuesto, se pueden ir haciendo constantemente mejoras y obras”, resaltó Lamberti.
Camino al Centenario
• En lo que fuera la primera plaza del pueblo “Ascensión”, en donde hoy funciona la oficina de Turismo, se hará una exposición a cielo abierto de las antiguas lanchas que salían a pescar, algunas están enteras y de otras hay partes; con un grupo de trabajo compartido con Gustavo Gochi, que es quien propuso la idea, se las restaurará, también se invita “a los vecinos que tengan puesto el corazón en nuestra cultura”, a participar de la manera que quieran y que puedan. 4 lanchas están en pie y de otras quedan solo partes como “La cita” y “La tortuga”; se hará una referencia histórica de todas. De esta manera se logrará recuperar y revalorizar la cultura de la pesca artesanal.
• Se realizará un documental que comenzará con el origen de Claromecó.
• Germán Castro está realizando el libro del Centenario.
• Turismo diseñó el circuito histórico de Claromecó y se colocará cartelería de referencia en todos los lugares como la casa de Bellocq, los 9 chalets, el faro, el reloj, el chalet de Florez, la casa del Dr. Cier, la Escuela Agrícola, el Fortín, entre otros. Este circuito abarca 30 kms.
• El Museo Regional “Aníbal Paz” está con un proyecto de museo a cielo abierto en la obra que tienen en construcción
• El CENS está haciendo una cápsula del tiempo
• La Comisión de Festejos y Homenajes es la encargada de realizar un listado de personas y pioneros de Claromecó para homenajear.
• Concurso de la escultura a los pioneros que se instalará en la rotonda de Av. 15 y Costanera.
• Concurso de vidrieras y fachadas de casas
• Se están organizando los festejos populares. La realización de los mismos dependerá de la situación sanitaria respecto del Covid-19.
• Se está desarrollando el diseño de lo que será el acto protocolar a realizarse el lunes 9 de noviembre en la casa de la familia Bellocq.
• Graciela Sosa organizará un desfile histórico.
Hay mucha gente involucrada en la organización de los 100 años, solo resta que se termine la situación por coronavirus para poder concretar los festejos populares, con fogones, música, etc. para que sea una verdadera fiesta como Claromecó merece.