Claromecó en obra: avanza la idea de seguir con el pavimento financiado por los vecinos

En medio de la exitosa ejecución de varias cuadras de pavimento en Claromecó, se reflotó la intención de asfaltar otros sectores de la localidad que ya habían manifestado vecinos desde hace años. El delegado director del Ente Descentralizado, Julián Lamberti, advirtió que para aprovechar este contexto de desarrollo de obras y darle continuidad, hay una alternativa por la cual “los vecinos pueden pagar el material, el hormigón, y el Municipio aporta el cordón cuneta, las bases y la mano de obra. Esta es una opción más rápida que la tradicional, por la cual la comuna financia la obra y luego los vecinos pagan, pero para la que primero tiene que haber recursos disponibles y eso suele demorar. Hay varios interesados, de hecho ya tuvimos reuniones con los vecinos de la calle 9 entre 16 y 20, ayer; pero también tuvimos con gente de la 18 entre 9 y 11 y 13 entre 20 y 22, y en algunos casos hay ya un gran avance. Lo que sin duda nos motiva a seguir, porque podríamos avanzar con la obra de pavimento sin costo para el Municipio. El desafío es que todos los vecinos se pongan de acuerdo, y acepten embarcarse en este gasto. Pero hay cuadras en las que se ha dado muy rápidamente, mientras que en otros hay alguna reticencia. Lo importante es que es una alternativa viable”, aseguró.
Respecto de la obra de pavimento en ejecución, Lamberti describió que “ya hay cuatro cuadras terminadas, con bases, cordón cuneta, sacamos árboles, replantamos nuevos. La 7 entre 24 y 26 y 26 y 28 ya está transitable, y la 20 la estamos abriendo hoy o mañana, mientras que la 24 tiene una semana más de oreado del hormigón. Y seguiremos por la 22 entre 11 y 13”.
La ubicación de Samoa
Por otra parte, Lamberti cerró la polémica en torno a versiones que circulaban respecto de la ubicación del futuro parador Samoa, actualmente en construcción. “Se está haciendo en el lugar correcto, del que se habló en un principio. La ordenanza dice que los paradores tienen que estar en bocacalles, ahí está ubicada la obra y es el lugar indicado. Hay fotos que muestran incluso que yo hice simbólicamente los primeros cuatro pozos, con los chicos y el Uruguayo (Heber Sotelo Castro) que están trabajando”, sostuvo.
Además anticipó que mañana se elevarán los pliegos para la nueva licitación del ex Borneo.
El SUM del Secundario y la plaza del Plan Federal
Finalmente, se refirió al SUM del Instituto Secundario Claromecó, que será “el más grande del pueblo, y ya está prácticamente en condiciones de que se le coloquen las aberturas, para iniciar luego una etapa de baños, cocina y sanitarios, probablemente el año que viene. Va a ser un orgullo”. Esta obra se lleva adelante con el Fondo de Financiamiento Educativo.
Y destacó los trabajos de remozado de la plaza del Barrio Plan Federal, “que es una de las más usadas por los vecinos, quienes se encargaron de hacerla, pero ya había un compromiso del intendente de renovarla, así que a principios de septiembre la estaremos reinaugurando. Además estamos trabajando en nuevos paseos y en los baños públicos, charlando con los prestadores para ver qué otras cosas se pueden hacer, se está ensanchando la ruta y se finalizará el pórtico de acceso a Claromecó”.