Claudio Lowy debatirá sobre “Verdades y falacias de las buenas prácticas agrícolas”

El lunes próximo se brindará a la comunidad una charla informativa bajo el título “Verdades y falacias de las buenas prácticas agrícolas”, la que ha sido declarada de Interés Municipal y es organizada por GAPTA y la Secretaría de Gestión Ambiental, en el Museo Mulazzi, a partir de las 19:30.
La exposición y debate posterior estará a cargo de Claudio Lowy, Ingeniero Forestal (UNLP), Master en Desarrollo Humano Sostenible, Catedra UNESCO, Universidad de Girona y Doctorando en Ciencias Sociales (UBA), y para enriquecer el debate acompañará también la Dra. Graciela Canziani, directora del Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional del Centro – UNICEN.
Los temas elegidos son los siguientes: 1. Los productos xenobióticos; 2. La capacitación previa, los daños pasados y los daños futuros; 3. La generación de un contexto de delitos penales y civiles impunes; 4. La receta fitosanitaria; 5.Las actividades agropecuarias, que tienen tanto o más impacto que actividades industriales clase 3; 6. Aplicación de cada vez más agroquímicos biocidas, cada vez más tóxicos.
Lowy, además de su amplia formación, es integrante de la ONG Ambientalista BIOS de la Red Nacional de la Acción Ecologista, investigador y docente universitario en temas vinculados al Desarrollo Sostenible, economía solidaria y sistemas de análisis social. Asimismo cuenta con diversas publicaciones como Los Sistemas Culturales de Satisfacción; Economía Solidaria, Sostenibilidad Ambiental y Distribución; Agroquímicos: por qué no son suficientes los estudios de la OMS para cuidar la salud de la gente; La construcción social de los sistemas agroalimentarios: los pesticidas; El mito de las falacias de las buenas prácticas agrícolas, etc.
La entrada es libre y gratuita y se invita a profesionales, funcionarios y público en general a participar e informarse sobre un tema controvertido y de vital importancia.